docenzia

Curso Internacional sobre los Derechos Humanos en España y Europa desde una Perspectiva Comparada - Universidad de Burgos

Centro de formación:

Universidad de Burgos

0,0

0 opiniones /
Curso Internacional sobre los Derechos Humanos en España y Europa desde una Perspectiva Comparada - Universidad de Burgos
Precio
782,93 €
Tipo Cursos
Modalidad Presencial
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso Internacional sobre los Derechos Humanos en España y Europa desde una Perspectiva Comparada - Universidad de Burgos

Información general

DESCRIPCIÓN:

Los derechos humanos constituyen el fundamento moral y jurídico de las sociedades democráticas contemporáneas. El Curso Internacional sobre los Derechos Humanos en España y Europa desde una Perspectiva Comparada de la Universidad de Burgos ofrece una inmersión profunda en esta disciplina esencial.

¿Qué distingue al sistema europeo de protección de derechos humanos del resto del mundo? Esta formación especializada proporciona respuestas a través de un análisis riguroso que abarca desde los tratados internacionales hasta las decisiones judiciales más recientes del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

El enfoque comparativo permite comprender las particularidades del sistema español dentro del marco europeo, identificando tanto convergencias como divergencias en la aplicación práctica de estos derechos fundamentales. Los participantes explorarán casos reales, jurisprudencia relevante y desafíos contemporáneos que definen el panorama actual de los derechos humanos en el siglo XXI.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Analizar el sistema europeo de protección de derechos humanos
- Comparar marcos jurídicos nacionales e internacionales
- Interpretar jurisprudencia del Tribunal Europeo
- Evaluar políticas públicas desde una perspectiva de derechos
- Identificar violaciones y mecanismos de protección
- Desarrollar estrategias de defensa y promoción

¿A quién va dirigido?

- Juristas especializados en derechos fundamentales
- Abogados en ejercicio libre o institucional
- Funcionarios de organismos internacionales
- Activistas y defensores de derechos humanos
- Investigadores en ciencias jurídicas y políticas
- Periodistas especializados en temas sociales

TITULACIÓN

Enseñanza de Formación Continua

Requisitos

Este Curso Internacional sobre los Derechos Humanos en España y Europa desde una perspectiva comparada va dirigido a estudiantes y egresados del Grado en Derecho o ramas afines

TEMARIO

Módulo I. CONFERENCIAS (4,2 créditos)
“Los derechos humanos de última generación y la Sociedad de la Información”.

“En busca de la mejor comunidad político-jurídica posible: El fundamento de los Derechos Humanos”.

"La protección de datos en la Sociedad de la Información: un derecho fundamental del siglo XXI”.

“La defensa de los derechos humanos por la Unión Europea en el contexto de la asociación birregional”.

“ Unión Europea en el contexto de la asociación birregional La lucha contra la corrupción”.

“El derecho a la integridad personal”.

“Castilla y León: historia y situación actual".

Módulo II. TRABAJOS GRUPALES (4,5 créditos) Selección
El fundamento de los Derechos Humanos.

El TJUE y la defensa de los derechos humanos.

El sistema judicial ante el reto de la protección de los derechos. La respuesta en Derecho español y en Europa.

Los derechos humanos en las Constituciones europeas y en la Constitución española.

Los derechos humanos en el Derecho internacional penal.

La protección del consumidor y la seguridad de los productos.

La sostenibilidad como derecho del siglo XXI. La lucha contra la corrupción.

Nadie será sometido a esclavitud ni a servidumbre: libertad y esclavitud en la sociedad antigua. Los hombres y las mujeres tienen derecho a casarse y fundar una familia: reivindicación del ius connubii en la antigüedad.

Módulo III. JORNADAS Y TALLERES DE TRABAJO (1,4 créditos)
Jornada de Trabajo en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Jornada de Trabajo sobre las Cortes de Castilla y León

Jornada de Trabajo sobre los juzgados de Burgos

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Investigador académico
  • Abogado de Derechos Humanos
  • Consultor Internacional
  • Analista Jurídico
  • Defensor Público
  • Especialista en Cooperación

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Burgos

    C. Don Juan de Austria, s/n, 09001 Burgos

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso