-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
125 h. / 5 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Titulación / Certificación
Homologado
-
Sedes
San Fernando
Información general
DESCRIPCIÓN:
Fórmate como especialista en garantizar ambientes seguros y libres de patógenos en entornos médicos críticos, donde la limpieza trasciende la estética para convertirse en barrera fundamental contra infecciones nosocomiales.
Dominarás la diferencia entre limpieza, desinfección y esterilización, clasificación y uso de productos químicos específicos, técnicas especializadas según áreas hospitalarias y procedimientos en zonas críticas como quirófanos, UCI y laboratorios. Aprenderás métodos de barrido, fregado y aspirado adaptados al entorno sanitario, gestión segura de residuos biosanitarios y uso adecuado de equipos de protección personal.
El programa incluye seguridad y prevención de riesgos laborales específicos, mantenimiento de maquinaria de limpieza, control de calidad en servicios de higiene hospitalaria y sostenibilidad medioambiental. Desarrollarás competencias para identificar zonas de riesgo, aplicar protocolos de emergencia ante derrames biológicos y realizar auditorías de higiene y desinfección, garantizando los más altos estándares de seguridad sanitaria.
Dominarás la diferencia entre limpieza, desinfección y esterilización, clasificación y uso de productos químicos específicos, técnicas especializadas según áreas hospitalarias y procedimientos en zonas críticas como quirófanos, UCI y laboratorios. Aprenderás métodos de barrido, fregado y aspirado adaptados al entorno sanitario, gestión segura de residuos biosanitarios y uso adecuado de equipos de protección personal.
El programa incluye seguridad y prevención de riesgos laborales específicos, mantenimiento de maquinaria de limpieza, control de calidad en servicios de higiene hospitalaria y sostenibilidad medioambiental. Desarrollarás competencias para identificar zonas de riesgo, aplicar protocolos de emergencia ante derrames biológicos y realizar auditorías de higiene y desinfección, garantizando los más altos estándares de seguridad sanitaria.
Baremable oposiciones
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Dominar técnicas de desinfección y esterilización específicas
- Identificar y gestionar diferentes tipos de residuos sanitarios
- Aplicar protocolos de limpieza en áreas críticas hospitalarias
- Utilizar correctamente equipos de protección y desinfección
- Prevenir infecciones nosocomiales mediante limpieza especializada
- Identificar y gestionar diferentes tipos de residuos sanitarios
- Aplicar protocolos de limpieza en áreas críticas hospitalarias
- Utilizar correctamente equipos de protección y desinfección
- Prevenir infecciones nosocomiales mediante limpieza especializada
¿A quién va dirigido?
- Personal de limpieza que trabaja en centros sanitarios
- Profesionales de servicios generales hospitalarios
- Trabajadores de empresas de limpieza especializada
- Personas interesadas en el sector de la higiene sanitaria
- Individuos que buscan especialización en limpieza técnica
- Profesionales de servicios generales hospitalarios
- Trabajadores de empresas de limpieza especializada
- Personas interesadas en el sector de la higiene sanitaria
- Individuos que buscan especialización en limpieza técnica
TITULACIÓN
Acreditado por la Universidad de Nebrija
TEMARIO
Módulo 1: Introducción a la limpieza en centros sanitarios
1.1 Importancia de la limpieza en hospitales y clínicas
1.2 Diferencia entre limpieza, desinfección y esterilización
1.3 Tipos de suciedad y métodos de eliminación
1.4 Normativa y regulaciones sanitarias aplicables
Módulo 2: Productos y equipos de limpieza en el ámbito sanitario
2.1 Clasificación de productos de limpieza y desinfección
2.2 Propiedades y usos de los productos químicos
2.3 Identificación de riesgos y etiquetado de producto
2.4 Equipos y herramientas para la limpieza hospitalaria
Módulo 3: Métodos y procedimientos de limpieza en centros de salud
3.1 Sistemas de limpieza según las áreas hospitalarias
3.2 Técnicas de barrido, fregado y aspirado
3.3 Métodos de limpieza de mobiliario y superficies
3.4 Limpieza y mantenimiento de suelos y cristales
Módulo 4: Limpieza y desinfección en áreas críticas del hospital
4.1 Limpieza en quirófanos y unidades de cuidados intensivos
4.2 Procedimientos de limpieza en habitaciones de pacientes
4.3 Desinfección en baños y zonas de alto riesgo
4.4 Higiene en laboratorios y zonas de diagnóstico
Módulo 5: Gestión de residuos en centros sanitarios
5.1 Clasificación de los residuos hospitalarios
5.2 Normas de recolección, almacenamiento y transporte
5.3 Eliminación de residuos infecciosos y peligrosos
5.4 Medidas de prevención en la manipulación de residuos
Módulo 6: Seguridad y prevención de riesgos laborales
6.1 Riesgos específicos en la limpieza hospitalaria
6.2 Uso adecuado de equipos de protección personal (EPP)
6.3 Ergonomía y prevención de lesiones en el trabajo
6.4 Procedimientos de seguridad en limpieza en altura y con equipos eléctricos
Módulo 7: Mantenimiento de equipos y maquinaria de limpieza
7.1 Tipos de maquinaria utilizada en hospitales
7.2 Procedimientos de mantenimiento preventivo y correctivo
7.3 Seguridad en el uso de fregadoras y aspiradoras
7.4 Normas para el almacenamiento y cuidado de equipos
Módulo 8: Calidad y gestión en los servicios de limpieza
8.1 Control de calidad en la limpieza hospitalaria
8.2 Evaluación y supervisión de procesos de higiene
8.3 Manejo de quejas y reclamaciones en el servicio
8.4 Sostenibilidad y buenas prácticas medioambientales
Módulo 9: Casos prácticos y simulación de situaciones reales
9.1 Resolución de problemas en la limpieza de hospitales
9.2 Aplicación de protocolos en diferentes escenarios
9.3 Análisis de errores comunes y cómo evitarlos
9.4 Simulación de auditorías de higiene y desinfección
1.1 Importancia de la limpieza en hospitales y clínicas
1.2 Diferencia entre limpieza, desinfección y esterilización
1.3 Tipos de suciedad y métodos de eliminación
1.4 Normativa y regulaciones sanitarias aplicables
Módulo 2: Productos y equipos de limpieza en el ámbito sanitario
2.1 Clasificación de productos de limpieza y desinfección
2.2 Propiedades y usos de los productos químicos
2.3 Identificación de riesgos y etiquetado de producto
2.4 Equipos y herramientas para la limpieza hospitalaria
Módulo 3: Métodos y procedimientos de limpieza en centros de salud
3.1 Sistemas de limpieza según las áreas hospitalarias
3.2 Técnicas de barrido, fregado y aspirado
3.3 Métodos de limpieza de mobiliario y superficies
3.4 Limpieza y mantenimiento de suelos y cristales
Módulo 4: Limpieza y desinfección en áreas críticas del hospital
4.1 Limpieza en quirófanos y unidades de cuidados intensivos
4.2 Procedimientos de limpieza en habitaciones de pacientes
4.3 Desinfección en baños y zonas de alto riesgo
4.4 Higiene en laboratorios y zonas de diagnóstico
Módulo 5: Gestión de residuos en centros sanitarios
5.1 Clasificación de los residuos hospitalarios
5.2 Normas de recolección, almacenamiento y transporte
5.3 Eliminación de residuos infecciosos y peligrosos
5.4 Medidas de prevención en la manipulación de residuos
Módulo 6: Seguridad y prevención de riesgos laborales
6.1 Riesgos específicos en la limpieza hospitalaria
6.2 Uso adecuado de equipos de protección personal (EPP)
6.3 Ergonomía y prevención de lesiones en el trabajo
6.4 Procedimientos de seguridad en limpieza en altura y con equipos eléctricos
Módulo 7: Mantenimiento de equipos y maquinaria de limpieza
7.1 Tipos de maquinaria utilizada en hospitales
7.2 Procedimientos de mantenimiento preventivo y correctivo
7.3 Seguridad en el uso de fregadoras y aspiradoras
7.4 Normas para el almacenamiento y cuidado de equipos
Módulo 8: Calidad y gestión en los servicios de limpieza
8.1 Control de calidad en la limpieza hospitalaria
8.2 Evaluación y supervisión de procesos de higiene
8.3 Manejo de quejas y reclamaciones en el servicio
8.4 Sostenibilidad y buenas prácticas medioambientales
Módulo 9: Casos prácticos y simulación de situaciones reales
9.1 Resolución de problemas en la limpieza de hospitales
9.2 Aplicación de protocolos en diferentes escenarios
9.3 Análisis de errores comunes y cómo evitarlos
9.4 Simulación de auditorías de higiene y desinfección
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
San Fernando
C. Escritor Luis Berenguer, 7, 11100 San Fernando, Cádiz
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso