-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
30 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Córdoba
Información general
DESCRIPCIÓN:
La industria alimentaria enfrenta desafíos únicos en términos de medición: temperaturas críticas para conservación, pesos netos declarados legalmente, pH que determina la seguridad microbiológica. El Curso Metrología y Calibraciones en la Industria Alimentaria de la Escuela Alimentaria aborda estas particularidades con un enfoque sectorial especializado.
Los profesionales del sector alimentario deben garantizar no solo la calidad de sus productos, sino también el cumplimiento de regulaciones sanitarias estrictas donde la trazabilidad de las mediciones es un requisito legal. Termómetros, básculas, medidores de actividad de agua, refractómetros: cada instrumento requiere gestión metrológica específica adaptada a las condiciones del proceso alimentario.
Este programa explora los requisitos de normas como IFS Food, BRC y FSSC 22000 en materia de control metrológico, las frecuencias de calibración recomendadas para equipos críticos y las validaciones necesarias en puntos de control de APPCC. Los participantes aprenderán a establecer programas de calibración preventiva que minimicen riesgos de contaminación y garanticen la conformidad en auditorías oficiales.
La Escuela Alimentaria aporta conocimiento especializado del sector, con casos reales de empresas cárnicas, lácteas, de bebidas y conserveras.
Los profesionales del sector alimentario deben garantizar no solo la calidad de sus productos, sino también el cumplimiento de regulaciones sanitarias estrictas donde la trazabilidad de las mediciones es un requisito legal. Termómetros, básculas, medidores de actividad de agua, refractómetros: cada instrumento requiere gestión metrológica específica adaptada a las condiciones del proceso alimentario.
Este programa explora los requisitos de normas como IFS Food, BRC y FSSC 22000 en materia de control metrológico, las frecuencias de calibración recomendadas para equipos críticos y las validaciones necesarias en puntos de control de APPCC. Los participantes aprenderán a establecer programas de calibración preventiva que minimicen riesgos de contaminación y garanticen la conformidad en auditorías oficiales.
La Escuela Alimentaria aporta conocimiento especializado del sector, con casos reales de empresas cárnicas, lácteas, de bebidas y conserveras.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Aplicar requisitos metrológicos de normas de seguridad alimentaria
- Gestionar la calibración de equipos críticos en procesos alimentarios
- Establecer programas de verificación para puntos de control APPCC
- Interpretar regulaciones legales sobre equipos de pesaje comercial
- Validar equipos de medición en condiciones de proceso alimentario
- Prevenir riesgos asociados a mediciones incorrectas en producción alimentaria
- Gestionar la calibración de equipos críticos en procesos alimentarios
- Establecer programas de verificación para puntos de control APPCC
- Interpretar regulaciones legales sobre equipos de pesaje comercial
- Validar equipos de medición en condiciones de proceso alimentario
- Prevenir riesgos asociados a mediciones incorrectas en producción alimentaria
¿A quién va dirigido?
- Responsables técnicos de calidad en empresas alimentarias
- Técnicos de laboratorio en la industria de alimentos y bebidas
- Supervisores de producción alimentaria
- Consultores en seguridad alimentaria
- Profesionales que preparan empresas para certificaciones IFS/BRC
- Técnicos de laboratorio en la industria de alimentos y bebidas
- Supervisores de producción alimentaria
- Consultores en seguridad alimentaria
- Profesionales que preparan empresas para certificaciones IFS/BRC
TITULACIÓN
Certificado de realización del Curso Metrología y Calibraciones en la Industria Alimentaria por la Escuela Europea de Empresa y Escuela Alimentaria
Requisitos
No hay requisitos para cursar esta formación
TEMARIO
1 Introducción y legislación aplicable.
Importancia de la metrología en la seguridad alimentaria y su impacto en la calidad del producto.
Normativas y estándares aplicables (IFS, BRCGS, ISO 22000, ISO 17025).
Requisitos legales y responsabilidades del personal técnico en la gestión metrológica.
2 Plan de mantenimiento.
Clasificación de equipos según su criticidad en el proceso productivo.
Estrategias de mantenimiento preventivo y correctivo.
Registro, documentación y evaluación del desempeño de los equipos.
3 Calibración.
Fundamentos e identificación de equipos que requieren calibración.
Frecuencia, herramientas y competencias necesarias para su ejecución.
Impacto de la calibración en la calidad y seguridad del producto final.
4 Verificación legal.
Concepto y diferencias clave entre calibración y verificación.
Equipos sujetos a verificación obligatoria y responsables del proceso.
Frecuencia, criterios y procedimientos aplicables en la verificación.
5 Certificados de calibración.
Elementos clave de los certificados y su interpretación.
Análisis de resultados, valores de incertidumbre y toma de decisiones.
Registro, archivo y acciones correctivas ante desviaciones detectadas.
Importancia de la metrología en la seguridad alimentaria y su impacto en la calidad del producto.
Normativas y estándares aplicables (IFS, BRCGS, ISO 22000, ISO 17025).
Requisitos legales y responsabilidades del personal técnico en la gestión metrológica.
2 Plan de mantenimiento.
Clasificación de equipos según su criticidad en el proceso productivo.
Estrategias de mantenimiento preventivo y correctivo.
Registro, documentación y evaluación del desempeño de los equipos.
3 Calibración.
Fundamentos e identificación de equipos que requieren calibración.
Frecuencia, herramientas y competencias necesarias para su ejecución.
Impacto de la calibración en la calidad y seguridad del producto final.
4 Verificación legal.
Concepto y diferencias clave entre calibración y verificación.
Equipos sujetos a verificación obligatoria y responsables del proceso.
Frecuencia, criterios y procedimientos aplicables en la verificación.
5 Certificados de calibración.
Elementos clave de los certificados y su interpretación.
Análisis de resultados, valores de incertidumbre y toma de decisiones.
Registro, archivo y acciones correctivas ante desviaciones detectadas.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Córdoba
C. Torrijos, 10, 14003 Córdoba
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso