docenzia

Curso Monitor de campamentos de verano - Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo

Precio
A CONSULTAR
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso Monitor de campamentos de verano - Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo

Información general

DESCRIPCIÓN:

¿Estás listo para vivir una aventura inolvidable mientras haces una diferencia en la vida de los jóvenes? El Curso de Monitor de campamentos de verano, ofrecido por el Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, te brinda la oportunidad de combinar tu pasión por la educación y el aire libre en una experiencia transformadora.

Imagina despertar cada mañana rodeado de la belleza natural, con el entusiasmo de guiar a los niños y adolescentes en un viaje de descubrimiento y crecimiento personal. Como monitor de campamentos de verano, serás el mentor, el amigo y el inspirador que dejará una huella duradera en sus vidas.

A través de este curso, adquirirás las habilidades necesarias para crear un ambiente seguro, divertido y enriquecedor. Aprenderás a diseñar actividades emocionantes que fomenten el trabajo en equipo, la creatividad y el respeto por la naturaleza. Desde juegos al aire libre hasta talleres artísticos, cada día será una nueva oportunidad para despertar la curiosidad y el entusiasmo de los campistas.

Pero ser monitor de campamentos de verano va más allá de las actividades. Desarrollarás habilidades de liderazgo, resolución de conflictos y comunicación efectiva que te servirán en cualquier ámbito de la vida. Aprenderás a ser un modelo a seguir, a inspirar confianza y a crear lazos duraderos con los jóvenes a tu cargo.
Plazas limitadas Baremable oposiciones

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Adquirir conocimientos y habilidades para ser un monitor de campamentos de verano efectivo
- Aprender a diseñar y ejecutar actividades emocionantes y educativas al aire libre
- Desarrollar habilidades de liderazgo, resolución de conflictos y comunicación
- Comprender la importancia de crear un ambiente seguro y enriquecedor para los campistas
- Fomentar el crecimiento personal y el trabajo en equipo entre los jóvenes

¿A quién va dirigido?

- Estudiantes y graduados en educación, psicología o carreras relacionadas
- Amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre
- Personas con experiencia en trabajo con niños y adolescentes
- Aquellos que buscan desarrollar habilidades de liderazgo y mentoría
- Individuos comprometidos con el crecimiento personal y el impacto positivo en la vida de los jóvenes

TITULACIÓN

- Título Propio emitido, certificado, acreditado y avalado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
- Puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición... etc. teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.

Requisitos

Para realizar el presente curso hay que cumplir mínimo uno de los siguientes requisitos:

Titulo Universitario o cursar últimos cursos.
CFGM.
CFGS.
FP2 o cursar últimos cursos.

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MONITOR
Definición de monitor
Factores y ámbito de actuación de un monitor
Funciones del monitor
Estilos del monitor deportivo
Estilos según la finalidad
Tipos de actividades
- Criterios para la organización de las actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DEL MONITOR
Cualidades físicas básicas que debe poseer y desarrollar el monitor
- Resistencia
- Fuerza
- Flexibilidad
- Velocidad
Las cualidades psicomotrices
Habilidades sociales del monitor
- La asertividad
- La Inteligencia emocional-
Autoconcepto y autoestima
La empatía
Actitudes desarrolladas por el monitor
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE TIEMPO LIBRE
Evolución de las políticas de juventud y su relación con el tiempo libre.
Políticas y programas de juventud europeos
Las políticas estatales de juventud
Etapas y características de la evolución histórica del tiempo libre
Aplicación de los conceptos básicos de referencia
Identificación de modelos actuales de educación en el tiempo libre
Contextualización de la pedagogía del ocio y el tiempo libre
Conceptos de educación en el tiempo libre, socialización, participación y educación en valores en el tiempo libre
Caracterización y funciones del tiempo libre educativo
Proceso de análisis del marco psicosociológico del tiempo libre
Características de los medios urbano y rural
El medio como ámbito de intervención
El barrio como unidad de intervención- Identificación y evolución de los agentes de socialización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CAMPAMENTO DE VERANO
Concepto de los campamentos de verano
Tipos de campamentos
Actividades que se desarrollan en campamentos
Actividades de aventura
Juegos
Veladas y animación de ambientes
Objetivos globales de una velada
Tipos de veladas
Elementos y componentes de la velada
Organización de la velada
Papel del animador
Animación de ambientes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÁREAS TRANSVERSALES EN CAMPAMENTOS DE VERANO
Educación ambiental
La crisis ambiental
Funciones de la educación ambiental
Objetivos de la educación ambiental
Educación y gestión ambiental
Educación para la salud
Consideraciones metodológicas
Sexualidad en la etapa infantil
Alimentación infantil y adolescente
Educación en drogodependencias
Clasificación de las drogas
Educación sexual y de género
Características de la sexualidad
Conductas sexuales
Educación en valores
La educación física como valor para salud: beneficios del deporte
La Educación Nutricional como valor para la salud
Trastornos de la conducta alimentaria
La coeducación
Sentido del término coeducación
Definición de coeducación
Teorías y modelos coeducativos
La coeducación hoy
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AGENTES INTERVINIENTES EN LOS CAMPAMENTOS DE VERANO
Análisis del asociacionismo juvenil y voluntariado
La participación en la Sociedad
El Asociacionismo. Concepto y función Social
El Asociacionismo como espacio de participación
Diferencias entre el Asociacionismo y otras formas de participación social
La figura del voluntario
Análisis de las empresas que trabajan en al ámbito de tiempo libre
Sectores de intervención
Régimen jurídico de las empresas
Perfil profesional y estructura organizativa de las Empresas de Tiempo Libre
Análisis de la intervención pública
Figura del dinamizador de grupos deportivos en Campamentos de Verano
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Niños y Niñas con Necesidades Educativas Especiales
Actividades para niños con necesidades educativas especiales
Actividades recomendadas para niños y niñas con NEE
Equinoterapia
Musicoterapia
Yoga
Estimulación sensorial
Psicomotricidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE ANIMACIÓN, EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD
Valoración de técnicas y recursos expresivos: expresión oral, plástica, corporal, teatral, expresión y animación musical, talleres de creación
Valoración de los recursos de expresión audiovisual y recursos informáticos: sentido educativo, tipos y recursos
Aplicabilidad en contextos educativos de tiempo libre de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Técnicas y recursos de expresión audiovisual- Técnicas y recursos informáticos- Recursos multimedia
Tipología y aplicaciones distintas de técnicas de animación
Danzas y canciones- Cuentos y narraciones- Ferias o “kermeses”
Jornadas-tema- “Rallyes” y “Gymkhanas”
Pasacalles y cabalgatas
Actividades multiformes
Métodos para ambientar y dinamizar técnicas de animación
Análisis y gestión de las fuentes de información sobre técnicas y recursos para la animación, expresión, actividades lúdicas y tradiciones populares
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS GRUPALES EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN EL CAMPAMENTO DE VERANO
Metodología para la valoración y gestión de grupos
Clasificación de los grupos
Etapas de formación de los grupos
Los roles en los grupos
La cohesión en el grupo
Dinámicas grupales
Valoración de rasgos característicos y diferenciales en los grupos de campamentos de verano
Análisis y aplicación de técnicas grupales
Clasificación de las técnicas grupales
Valoración de las funciones del/a monitor/a en el grupo
Normas generales para el uso de las técnicas de grupo
Uso de las técnicas de grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN CAMPAMENTOS DE VERANO
Perspectiva positiva del conflicto
Conflicto versus violencia
El conflicto como proceso
Actitudes ante el conflicto
Prevención
Crear un grupo en un ambiente de aprecio y confianza
Favorecer la comunicación
Toma de decisiones
Trabajar la cooperación
Análisis y negociación
Separar persona-proceso-problema
Personas
El proceso
- El problema
Búsqueda de soluciones
La mediación
Procedimientos para enseñar a resolver conflictos
¿Qué se debe hacer para resolver los conflictos?
Otros procedimientos para enseñar a resolver conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES. SEGURIDAD Y SALUBRIDAD
Sistemática para la detección de potenciales causas y situaciones de riesgo y accidentes en las actividades de campamentos de verano
Análisis y aplicación de la normativa de seguridad e higiene aplicable según los diferentes contextos
Aplicación de las medidas de prevención, seguridad y control según los diversos contextos
Valoración de los elementos de la red de intervención sanitaria próxima y remota del sistema de protección civil
Recepción de la llamada
Coordinación
Actuación del Equipo de Emergencias (EE)
Traslado del paciente
Desactivación del equipo de emergencias
Protocolos de intervención, medidas sanitarias básicas, técnicas de primeros auxilios y traslado de accidentados
Principios de actuación en primeros auxilios
Terminología clínica
Valoración del estado del accidentado: valoración primaria y secundaria
Conocer o identificar lesiones
Recursos necesarios y disponibles
Métodos para trasportar a una persona
Utilización y composición de un botiquín de urgencias
Contenido
Responsabilidad civil y penal: conceptos y alcance
Concepto de Responsabilidad Civil- Concepto de Responsabilidad Penal
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS
Introducción a los primeros auxilios
Principios básicos de actuación en primeros auxilios
La respiración
El pulso
Actuaciones en primeros auxilios
Ahogamiento
Las pérdidas de consciencia
Las crisis cardíacas
Hemorragias
Las heridas
Las fracturas y luxaciones
Las quemaduras
Normas generales para la realización de vendajes
Maniobras de resucitación cardiopulmonar
Ventilación manual
Masaje cardíaco externo
+ CASOS PRÁCTICOS

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Monitor de campamentos de verano
  • - Coordinador de actividades juveniles
  • - Líder de programas al aire libre
  • - Educador ambiental
  • - Facilitador de talleres para jóvenes

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • HUELVA

    Plaza el Berrocal,1, 1º planta

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso