docenzia

Curso Peritajes Sociales en casos de Violencia de Género - Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo

Precio
A CONSULTAR
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso Peritajes Sociales en casos de Violencia de Género - Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo

Información general

DESCRIPCIÓN:

En un mundo donde la violencia de género sigue siendo una realidad devastadora, se necesitan profesionales valientes y comprometidos para alzar la voz y buscar justicia. El Curso de Peritajes Sociales en casos de Violencia de Género, ofrecido por el Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, te brinda las herramientas y conocimientos necesarios para marcar la diferencia en la lucha contra esta lacra social.

¿Estás listo para ser un agente de cambio en la vida de las víctimas de violencia de género? Este curso te sumergirá en el fascinante mundo de los peritajes sociales, donde tu experiencia y habilidades serán fundamentales para llevar los casos ante la justicia. Aprenderás a recopilar y analizar evidencias, a entrevistar a las víctimas con empatía y profesionalismo, y a presentar informes sólidos que respalden los procedimientos legales.

Pero ser perito social en casos de violencia de género va más allá de la mera recopilación de pruebas. A través de este curso, comprenderás la importancia de brindar apoyo integral a las víctimas, considerando los factores psicológicos, sociales y culturales que influyen en su situación. Descubrirás cómo trabajar en equipo con otros profesionales, como abogados y psicólogos, para garantizar una atención completa y efectiva.
Plazas limitadas Baremable oposiciones

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Adquirir conocimientos especializados en peritajes sociales aplicados a casos de violencia de género
- Desarrollar habilidades para recopilar y analizar evidencias de manera efectiva
- Aprender técnicas de entrevista empática y profesional a víctimas de violencia de género
- Comprender los factores psicológicos, sociales y culturales que influyen en las víctimas
- Dominar la elaboración de informes periciales sólidos y fundamentados

¿A quién va dirigido?

- Profesionales del ámbito social interesados en especializarse en peritajes de violencia de género
- Graduados en trabajo social, psicología o derecho
- Personas comprometidas con la lucha contra la violencia de género y la defensa de las víctimas
- Aquellos que buscan desarrollar habilidades para brindar apoyo integral a las víctimas en procesos legales

TITULACIÓN

- Título Propio emitido, certificado, acreditado y avalado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo y Acreditado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.
- Puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición... etc. teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.

Requisitos

- Ser Trabajadores/as Sociales o estudiantes de últimos cursos de Trabajo Social.

TEMARIO

Módulo I. VIOLENCIA DE GÉNERO. ACERCAMIENTO TEÓRICO:

Tema 1. La construcción social de la violencia de género. La socialización diferencial de género.

Tema 2. Análisis sociocriminológico de la violencia de género.

MÓDULO II. MARCO LEGISLATIVO - NORMATIVO:

Tema 1. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

1.1. Introducción.

1.2. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Tema 2. Planes de Igualdad y Planes contra la violencia de género.

Tema 3. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de protección integral contra la violencia de género:

3.1. Introducción.

Tema 4. Ley 27/2003, de 31 de julio, Reguladora de la orden de protección de las víctimas de la violencia doméstica:

víctimas.

Tema 5. Pacto de Estado contra la violencia de género.

Tema 6. Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica.

Tema 7. Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima.

MÓDULO III. REGULACIÓN PENAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO:

Tema 1. Regulación de la violencia de género en el Código Penal.

Tema 2. Las reformas introducidas por la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Especial referencia a los artículos 153, 171, 172 y 620 del Código Penal.

Tema 3. Las nuevas reformas introducidas por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de Marzo, de modificación del Código Penal.

MÓDULO IV. ÓRGANOS JUDICIALES QUE ACTÚAN EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO:

Introducción.

Tema 1. Órganos judiciales que actúan en casos de violencia de género:

1.1. Juzgados de Violencia sobre la Mujer.

1.2. Juzgados de Instrucción.

1.3. Juzgados de Primera Instancia o de Familia.

1.4. Juzgados de lo Penal y Secciones Especializadas de la Audiencia Provincial.

MÓDULO V. RECURSOS DE ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS. RECURSOS ESPECIALIZADOS:

Introducción.

Tema 1. Recursos para la atención a las víctimas.

Tema 2. Las Unidades de Valoración Forense Integral de la Violencia de Género y los Puntos de Encuentro Familiar.

Tema 3. Recursos de actuación policial ante la violencia de género.

MÓDULO VI. EL DICTAMEN DE PERITOS:

Tema 1. Marco legislativo.

1.1. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.

1.2. Ley 1/199, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita.

Tema 2. La prueba pericial en las distintas jurisdicciones:

2.1. La prueba pericial en la jurisdicción penal.

2.2. La prueba pericial en la jurisdicción social.

Tema 3. Del dictamen de peritos:

3.1. Valoración de la prueba pericial.

3.2. Condiciones de los peritos.

3.3. Designación de peritos.

3.4. Honorarios de los peritos.

3.5. Responsabilidades y derechos de los peritos.

3.6. Emisión del dictamen.

3.7. Imparcialidad de los peritos: Recusación, Tacha y Abstención.

3.8. La presencia del perito en la vista oral. La Ratificación.

3.8.1. La práctica de la prueba en el acto del juicio.

3.8.2. La oratoria. Habilidades del o la perito.

MÓDULO VII. EL DICTAMEN PERICIAL SOCIAL EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO:

Tema 1. El Dictamen pericial social. Especial referencia a los informes periciales sociales en los casos de violencia de género.

Tema 2. Protocolo de evaluación social. Fases del proceso pericial.

Tema 3. Técnicas, instrumentos: aplicación práctica en los casos de violencia de género.

Tema 4. Estructura y contenido del dictamen pericial en los casos de violencia de género.

MÓDULO VIII. LA PRUEBA PERICIAL SOCIAL EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO:

Tema 1. La prueba pericial social en casos de violencia de género:

1.1. Valoración forense de la violencia de género.

1.2. Peritajes sociales en casos de violencia de género:

1.2.1. Medidas relativas a los y las menores en casos de violencia de género.

1.3. El Síndrome de Alienación Parental. Una forma de violencia.

1.4. El equipo. La labor del o la profesional del trabajo social.

1.5. La credibilidad del testimonio de la víctima.

MÓDULO IX. TRABAJO SOCIAL FORENSE. PRÁCTICA PERICIAL Y EJERCICIO LIBRE:

Introducción.

Tema 1. Trabajo Social Forense: Práctica pericial y ejercicio libre.

Tema 2. Aspectos técnicos fiscales:

2.1. Aspectos técnicos fiscales.

2.2. El contrato de prestación de servicios. La hoja de encargo profesional.

2.3. Los horarios profesionales.

2.3.1. El presupuesto. El estudio de necesidades.

2.3.2. La minuta profesional.

MÓDULO X. CASOS PRÁCTICOS.

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Realización de Periciales en Violencia de Género, periciales judiciales o privadas

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • HUELVA

    Plaza el Berrocal,1, 1º planta

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso