-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia (+)
-
Duración / Créditos
8 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
RPAS Corso presenta el Curso Práctico de Fotogrametría, una propuesta formativa orientada a la aplicación real de conceptos fotogramétricos en entornos profesionales.
Más allá de la teoría, este programa prioriza la experiencia directa con equipos y software utilizado en la industria. Los participantes enfrentarán proyectos simulados que replican fielmente las condiciones, restricciones y expectativas del mercado laboral, desarrollando no solo competencias técnicas sino también capacidad de resolución de problemas bajo presión.
El enfoque práctico incluye desde la preparación de equipos y calibración de cámaras hasta la presentación de resultados a clientes hipotéticos. Esta aproximación integral prepara a los estudiantes para su primer día en un puesto profesional, reduciendo la brecha entre formación académica y realidad empresarial.
Consultoras, empresas de servicios geoespaciales y departamentos técnicos de grandes corporaciones valoran especialmente candidatos con experiencia práctica demostrable. La capacidad de ejecutar proyectos completos de forma autónoma, desde la planificación hasta la entrega de productos finales, diferencia a profesionales junior con formación práctica sólida de aquellos con conocimientos puramente teóricos.
Más allá de la teoría, este programa prioriza la experiencia directa con equipos y software utilizado en la industria. Los participantes enfrentarán proyectos simulados que replican fielmente las condiciones, restricciones y expectativas del mercado laboral, desarrollando no solo competencias técnicas sino también capacidad de resolución de problemas bajo presión.
El enfoque práctico incluye desde la preparación de equipos y calibración de cámaras hasta la presentación de resultados a clientes hipotéticos. Esta aproximación integral prepara a los estudiantes para su primer día en un puesto profesional, reduciendo la brecha entre formación académica y realidad empresarial.
Consultoras, empresas de servicios geoespaciales y departamentos técnicos de grandes corporaciones valoran especialmente candidatos con experiencia práctica demostrable. La capacidad de ejecutar proyectos completos de forma autónoma, desde la planificación hasta la entrega de productos finales, diferencia a profesionales junior con formación práctica sólida de aquellos con conocimientos puramente teóricos.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Ejecutar proyectos fotogramétricos completos de forma autónoma
- Solucionar problemas técnicos comunes en campo
- Calibrar equipos fotogramétricos correctamente
- Entregar productos finales con estándares profesionales
- Comunicar resultados técnicos a perfiles no especializados
- Gestionar tiempos y recursos en proyectos reales
- Solucionar problemas técnicos comunes en campo
- Calibrar equipos fotogramétricos correctamente
- Entregar productos finales con estándares profesionales
- Comunicar resultados técnicos a perfiles no especializados
- Gestionar tiempos y recursos en proyectos reales
¿A quién va dirigido?
- Técnicos recién graduados sin experiencia práctica
- Profesionales en reconversión hacia geomática
- Topógrafos tradicionales que buscan actualización
- Emprendedores que planean ofrecer servicios fotogramétricos
- Estudiantes de últimos cursos universitarios
- Profesionales que buscan complementar formación teórica
- Profesionales en reconversión hacia geomática
- Topógrafos tradicionales que buscan actualización
- Emprendedores que planean ofrecer servicios fotogramétricos
- Estudiantes de últimos cursos universitarios
- Profesionales que buscan complementar formación teórica
TITULACIÓN
CERTIFICADO POR LA UPM (UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID)
TEMARIO
Bloque 1. Planificación de la adquisición de imágenes
En este primer bloque se desarrollarán todas las actividades relacionadas con la planificación de una adquisición adecuada de las imágenes, incluyendo la definición de objetivos, requerimientos técnicos y diseño de la toma fotogramétrica.
Bloque 2. Toma de datos
En este segundo bloque se realizará la captura de datos en campo, que incluirá el vuelo con RPAS (drones) y la determinación de coordenadas de puntos de apoyo sobre el terreno, asegurando la precisión necesaria para el procesamiento posterior.
Bloque 3. Procesamiento fotogramétrico y generación de productos
Por último, en este bloque se pondrán en práctica los procedimientos fotogramétricos para la obtención de los productos finales de interés, tales como modelos 3D, ortofotomosaicos y modelos digitales de superficie y terreno.
En este primer bloque se desarrollarán todas las actividades relacionadas con la planificación de una adquisición adecuada de las imágenes, incluyendo la definición de objetivos, requerimientos técnicos y diseño de la toma fotogramétrica.
Bloque 2. Toma de datos
En este segundo bloque se realizará la captura de datos en campo, que incluirá el vuelo con RPAS (drones) y la determinación de coordenadas de puntos de apoyo sobre el terreno, asegurando la precisión necesaria para el procesamiento posterior.
Bloque 3. Procesamiento fotogramétrico y generación de productos
Por último, en este bloque se pondrán en práctica los procedimientos fotogramétricos para la obtención de los productos finales de interés, tales como modelos 3D, ortofotomosaicos y modelos digitales de superficie y terreno.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Edificio terminal, Ctra. Barrio de la Fortuna, s/n, Latina, 28054 Madrid
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso