docenzia

Curso Preparatorio Oposiciones de Bomberos - CEIFOR ESTUDIOS

Centro de formación:

CEIFOR ESTUDIOS

0,0

0 opiniones /
Curso Preparatorio Oposiciones de Bomberos - CEIFOR ESTUDIOS
¡20% de ahorro!
Precio
768 € 960 €
Tipo Oposiciones
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso Preparatorio Oposiciones de Bomberos - CEIFOR ESTUDIOS

Información general

DESCRIPCIÓN:

Especialízate con el Curso Preparatorio de Oposiciones de Bomberos del Centro CEIFOR Estudios. Este programa formativo está diseñado para proporcionar al alumnado las habilidades necesarias para superar con éxito las pruebas teóricas y físicas de las oposiciones a bombero.

A través del temario del curso, los estudiantes adquirirán todas las herramientas necesarias para afrontar con confianza las exigentes pruebas de selección, incluyendo temas específicos en materia de incendios, seguridad y prevención. Asimismo, el programa formativo enfatiza la formación física del alumnado para garantizar que estén en óptimas condiciones para superar las pruebas físicas requeridas en las oposiciones.

Este centro ofrece una formación integral que se enfoca tanto en la teoría como en la práctica, lo que permite a los estudiantes estar preparados para todo tipo de situaciones. El Curso Preparatorio es ideal para aquellas personas que deseen convertirse en bomberos, ya que proporcionará a los estudiantes con una formación completa y detallada para tener éxito en sus futuras oposiciones.
Baremable oposiciones

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

-Preparar al alumno en las pruebas físicas y teóricas de las oposiciones de bomberos.
-Proporcionar técnicas y conocimientos específicos para el desempeño del puesto de bombero.
-Promover el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para el éxito en el proceso de selección de bomberos.
-Comprender el concepto, funciones, objetivos y valores de los cuerpos de bomberos en España.
-Ofrecer un ambiente de enseñanza motivador y ajustado a las mejores prácticas, con un enfoque personalizado para cada estudiante.

¿A quién va dirigido?

- Personas interesadas en ser bomberos y deseen prepararse para las oposiciones.
- Aquellos que quieran obtener buenos resultados en los exámenes teóricos y físicos.
- Personas que necesitan mejorar su rendimiento en las pruebas psicotécnicas y entrevistas personales.
- Estudiantes que buscan una formación personalizada y adaptada a sus necesidades.
- Residentes en cualquier parte del país, ya que la formación se realiza de manera online y presencial.
- Opositores que quieren tener acceso a los mejores recursos, herramientas y materiales para la preparación de las oposiciones de bomberos.

TEMARIO

Materias Comunes

• La Constitución española de 1978.
• Organización territorial del Estado.
• Régimen local español.
• Personal al servicio de la entidad local.
• Principios de actuación de la Administración Pública.

Materias Específicas

• La Protección Civil. Concepto y funciones básicas.
• Leyes específicas en materias de gestión de riesgos (varía en cada CC. AA.)
• Competencias de la Administración en el ámbito local en materia de Extinción de Incendios.
• Naturaleza del fuego.
• Clasificación de los incendios.
• Útiles de extinción. Extintores. Características generales. Clasificación.
• Útiles de extinción. Mangueras. Lanzas. Piezas de acoplamiento. Clasificación y características esenciales.
• Medios y equipos de protección personal.
• Propiedades generales y estado físico de los cuerpos.
• Fuerza, trabajo y potencia.
• Equilibrio de los líquidos.
• Presión de los gases.
• Electricidad.
• Interpretación básica de planos.
• Transmisiones.
• Red de carreteras del municipio: nacionales, comarcales y locales.
• Principios generales de socorrismo.

Evaluación

 

Para las oposiciones a bombero, al igual que ocurre en la gran mayoría de las oposiciones de cuerpos y fuerzas de seguridad, es necesario realizar una serie de pruebas que incluyen:

 

Pruebas Psicotécnicas

    • Consistirá en la evaluación psicológica de los aspirantes, incluyendo ejercicios aptitudinales y de personalidad. Dichos ejercicios se ajustarán al profesiograma de las plazas de bomberos convocadas, teniéndose en cuenta al menos los siguientes factores:

a) Aptitudes intelectuales: se valorarán los factores de inteligencia general, razonamiento lógico, aptitud numérica, aptitud verbal, aptitud espacial y aptitud mecánica.

b) Personalidad: se valorarán los factores de estabilidad emocional, responsabilidad, autocontrol, capacidad de decisión/acción/iniciativa, flexibilidad, socialización, adaptación y motivación al puesto, así como capacidad de trabajo en equipo.

Los citados factores serán ponderados en su importancia y en función del perfil por el tribunal, que tendrá presente para ello las funciones atribuidas a las plazas que se pretenden cubrir. Esta prueba psicotécnica será eliminatoria y los aspirantes serán calificados de APTOS O NO APTOS, siendo necesario para superar la prueba obtener la calificación de APTO. El Tribunal, deberá adoptar las medidas necesarias para asegurar el secreto en el proceso de corrección de los ejercicios realizados por los aspirantes.

 

Pruebas Físicas

    • Natación: 100 metros estilo libre

- El aspirante se colocará sobre el podium de salida. Al dar la salida, los participantes comenzarán la prueba con la zambullida y progresando en cualquier estilo. En ningún caso el aspirante se apoyará en el suelo ni se agarrará a la corchera.

- Se realizará 1 intento.

- Marca mínima exigida: Hombres 1'30 minutos, Mujeres 1'35 minutos.

    • Trepa de cuerda

- Partiendo de pie el aspirante trepará por la cuerda sin hacer presa ni ayudarse con los pies, hasta tocar el extremo superior de la misma.

- Se realizará 1 intento.

- Marca mínima exigida: Hombres y mujeres 5 metros en 10 segundos.

    • Barra de equilibrio

El aspirante atravesará caminando sobre una tabla de 5 metros de longitud y 12 cm. de anchura, situada a 3 metros del suelo. Al llegar al final de la tabla pisará la señal sobre la misma y regresará al punto de partida. En ningún caso se tocará la barra con la mano.

Se realizarán 2 intentos consecutivos.

Tiempo máximo de ejecución: Hombres y mujeres 15 segundos.

    • Dominadas en escala

Suspendido en el borde lateral de la escala, con agarre dígito palmar hacia el frente, un poco más abierto que la anchura de los hombros.

Posición inicial: máxima extensión del codo.

Posición final: cuando la barbilla supere la barra.

Se contarán el número de esfuerzos en flexión por el número de veces que pasa la barbilla sobre el borde lateral de la escala en su parte superior.

Número de repeticiones: Hombres 12 consecutivas sin límite de tiempo, Mujeres 7 consecutivas sin límite de tiempo.

Se realizará 1 sólo intento.

    • Press de banca

Sobre el banco en decúbito supino, agarre dígito palmar un poco más abierto de la anchura de los hombros sobre la barra, piernas flexionadas y pies a la misma altura del cuerpo.

Posición inicial: máxima extensión el codo.

Posición final: después de que la barra toque el pecho, se volverá a la posición inicial.

La extensión del codo debe ser completa, siendo el movimiento del recorrido de los brazos perpendicular (90º) respecto al cuerpo. Al final de la bajada, la barra deberá tocar el pecho.

Las repeticiones se considerarán realizadas según conteo del juez de la prueba.

Número de repeticiones 15.

Peso: Hombres 40 Kg. Mujeres 30 Kg.

Se realizará un intento.

    • Velocidad 60 metros

El aspirante se colocará en la pista en el lugar señalado, pudiendo realizar la salida de pie o agachado, sin tacos.

Dos intentos.

El aspirante no podrá cambiarse de calle.

El aspirante a la voz de " a sus puestos" se colocará en la línea de salida sin rebasarla. A la voz de "listos" inclinará el tronco hacia delante y flexionará la pierna adelante. A la voz de "ya" o pitido iniciará la carrera.

Tiempo máximo del recorrido: Hombres 8 segundos. Mujeres 9 segundos.

    • Carrera de resistencia 1000 metros

El aspirante se colocará en la pista en el lugar señalado, detrás de la línea de salida, sin sobrepasarla. A la voz de "ya" o pitido saldrá a recorrer la distancia requerida por calle libre. Un intento.

Tiempo máximo: Hombres 3'30 minutos. Mujeres 3'55 minutos.

Se realizará un sólo intento.

 

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Barcelona

    Carrer de Fontanella 15 Barcelona, 08010

  • Córdoba

    Avenida de Los Molinos, 10 Córdoba, 14001

  • Madrid

    Calle Mayor 4, Oficina 5,7 y 9 Madrid, 28013

  • Málaga

    Calle Comedias 9, 1.º, oficina 8 Málaga, 29008

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso