- 
		Tipo Cursos 
- 
		Modalidad Online / A distancia 
- 
		Duración / Créditos 55 h. 
- 
		Fechas Matric. Permanente 
- 
		Titulación / Certificación Propio 
- 
		Sedes Sant Fruitós de Bages 
Información general
DESCRIPCIÓN:
A través de este programa formativo, los participantes aprenderán las técnicas, protocolos y normativas necesarias para garantizar la higiene y seguridad en la producción de productos lácteos, contribuyendo así al cumplimiento de estándares de calidad y sanidad requeridos en este sector.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Conocer y manejar los productos y equipos de limpieza utilizados en la industria láctea.
- Cumplir con los estándares de higiene y limpieza exigidos por la normativa para la industria láctea.
- Identificar y controlar los riesgos asociados a la limpieza en la industria láctea.
- Optimizar el uso de recursos durante el proceso de limpieza en la industria láctea.
¿A quién va dirigido?
- Personal de limpieza y mantenimiento en empresas lácteas
- Supervisores de limpieza en el sector lácteo
- Profesionales interesados en especializarse en limpieza en la industria láctea
TEMARIO
MÓDULO 1. IMPORTANCIA DE LA HIGIENE DE UNA INDUSTRIA LÁCTEA
 
Apartado 1: La limpieza de las instalaciones de las industrias lácteas como punto de control crítico del sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC).
 
MÓDULO 2. PROCESOS DE LAS INDUSTRIAS LÁCTEAS
 
Apartado 1: Procesos.
 
Leche de consumo/Recepción, desaireación, clarificación, homogeneización, tratamiento UHT, envasado. Yogur/Recepción, desaireación, clarificación, normalización, homogeneización, almacenamiento, pasteurización e incubación. Quesos. Nata. Mantequilla.
 
MÓDULO 3. ESTUDIO DE LOS AGENTES BIOLÓGICOS
 
Apartado 1: Los agentes biológicos, Características, Tipos.
 
Microorganismos: Bacterias, virus, parásitos y hongos.
 
Apartado 2: Listado de los agentes biológicos clasificados según grupo de riesgo.
 
MÓDULO 4. CONOCIMIENTOS SOBRE PRODUCTOS
 
Apartado 1: Importancia de los productos. Círculo de Sinner.
 
Apartado 2: Estudio del pH.
 
Apartado 3: El agua.
 
Apartado 4: Clasificación de productos.
 
Detergentes: Neutros, amoniacados, desengrasantes alcalinos, desengrasantes descarbonizantes alcalinos, desinfectantes alcalinos, ácidos. Desinfectantes: Cloro activo, compuestos de amonio cuaternario, aldehídos, peróxidos. Productos de descomposición bioquímica: Productos de eliminación biológica de olores, productos para el tratamiento biológico de urinarios, productos activadores biológicos, productos desatascadores biológicos para materias grasas.
 
Apartado 5: Dosificación de productos.
 
Tipos de dosificadores. Tipos de dosificaciones.
 
Apartado 6: Interpretación de las etiquetas de los productos.
 
Apartado 7: Los productos y la corrosión de los equipos.
 
Aleaciones de aluminio. Aceros inoxidables. Materiales plásticos.
 
MÓDULO 5. EQUIPAMIENTO: UTENSILIOS Y MAQUINARIA
 
Apartado 1: Utensilios.
 
Bayetas/Manoplas de microfibras. Estropajos. Rascadores y espátulas. Cepillos. Haragán de goma para suelos. Pulverizadores. Recogedor. Mopas de fregado de microfibras. Cubos/cubetas.
 
Apartado 2: Maquinaria.
 
Barredoras-fregadoras automáticas. Máquinas a presión/Hidrolimpiadoras. Máquinas generadoras de espuma. Equipos de limpieza centralizados CIP. Aspirador de filtro total/Aspirador de líquidos. Máquinas de vapor. Generadores de ozono. Equipos de producción de agua ionizada.
 
MÓDULO 6. PLAN O PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
 
Apartado 1: Procedimientos de higiene personal.
 
Apartado 2: Procedimientos de limpieza y desinfección.
 
Procedimiento manual. Procedimiento mediante fregadora automática. Procedimiento mediante máquina a presión. Procedimiento mediante máquina generadora de espuma. Procedimiento mediante el sistema CIP. Procedimiento mediante aspirador de filtro total y aspirador de líquidos. Procedimiento mediante máquina de vapor. Procedimiento mediante ozono. Procedimiento de limpieza con agua ionizada. Procedimientos generales.
 
MÓDULO 7. CONTROL DEL PLAN O PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
 
Apartado 1: Verificación del plan o programa de limpieza y desinfección.
 
MÓDULO 8. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
 
Apartado 1: Principios básicos de la seguridad.
 
Apartado 2: Riesgos más habituales en la limpieza.
 
Riesgos derivados de la utilización de productos químicos. Riesgos biológicos. Riesgos derivados de contactos eléctricos. Riesgos derivados de los equipos de trabajo (utensilios y máquinas). Riesgos derivados del ozono. Riesgos de caídas. Riesgos derivados de la utilización del carro de materiales. Riesgos de quemaduras. Riesgos derivados del diseño de los puestos de trabajo. Riesgos derivados de las situaciones de trabajo.
 
Apartado 3: Equipos de protección individual.
 
Apartado 4: Señalización de seguridad: señales de salvamento o auxilio y material o equipos de lucha contra incendios.
 
Apartado 5: Prevención de incendios y emergencias.
  
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
- 
							Sant Fruitós de Bages C/ Cadí, 27 – Pol. Ind. Riu d’Or 

 Enviar WhatsApp
  Enviar WhatsApp Te llamamos
 Te llamamos 
  
