docenzia

Curso Profesional en Psicomotricidad - IPFAP

Centro de formación:

IPFAP

0,0

0 opiniones /
Curso Profesional en Psicomotricidad - IPFAP
Precio
240 € 399 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso Profesional en Psicomotricidad - IPFAP

Información general

DESCRIPCIÓN:

¿Qué distingue a un profesional verdaderamente competente en psicomotricidad? IPFAP responde con su Curso Profesional en Psicomotricidad, diseñado para formar especialistas que dominen tanto fundamentos teóricos como competencias prácticas aplicables en entornos profesionales reales.

El programa integra las principales corrientes psicomotrices: el enfoque francés con autores como Wallon, Ajuriaguerra y Vayer; la perspectiva alemana de Kiphard y Schilling; las aportaciones anglosajonas sobre aprendizaje motor y las contribuciones latinoamericanas al campo. Esta visión panorámica permite a los profesionales elegir enfoques según contextos, poblaciones y objetivos específicos, evitando dogmatismos metodológicos.

Los participantes desarrollarán competencias transversales imprescindibles: capacidad de observación sistemática, habilidades de registro y documentación, competencia para trabajar en equipos interdisciplinares, destrezas comunicativas con familias y otros profesionales, y actitudes éticas fundamentales. Se trabajará también la gestión de espacios y materiales, la prevención de riesgos en actividades motrices y la adaptación de intervenciones a recursos disponibles.

La formación incluye módulos sobre psicomotricidad en diferentes etapas vitales (primera infancia, edad escolar, adolescencia, adultez, envejecimiento), psicomotricidad aplicada a diferentes poblaciones (discapacidad intelectual, trastornos del espectro autista, daño cerebral adquirido, enfermedades neurodegenerativas) y psicomotricidad en diversos contextos (educativo, sanitario, social, deportivo).

Esta formación integral prepara para ejercer en múltiples sectores profesionales. Los egresados trabajan en hospitales de rehabilitación, centros de día, colegios inclusivos, asociaciones de personas con discapacidad, programas de envejecimiento activo y consultas privadas multidisciplinares. La versatilidad formativa facilita trayectorias profesionales diversificadas y la capacidad de adaptación a mercados laborales cambiantes.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Integrar conocimientos de diferentes escuelas psicomotrices
- Adaptar intervenciones a poblaciones y contextos diversos
- Desarrollar competencias profesionales transversales
- Gestionar eficientemente recursos espaciales y materiales
- Mantener estándares éticos en la práctica profesional
- Trabajar colaborativamente en equipos multidisciplinares

¿A quién va dirigido?

- Profesionales en formación inicial en psicomotricidad
- Titulados que buscan reconversión profesional
- Terapeutas que desean ampliar competencias
- Profesionales sanitarios o educativos
- Emprendedores que planean consultas privadas
- Especialistas en búsqueda de actualización integral

TITULACIÓN

Diploma Universidad de las Naciones

TEMARIO

MÓDULO 1. PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES DE PSICOMOTRICIDAD
Psicomotricidad
Psicomotricidad y calidad de vida
Ámbitos de intervención
Psicomotricidad dirigida o vivenciada
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁREA DE INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ
Intervención psicomotriz en sanidad
Intervención psicomotriz en educación
La vivencia psicomotriz
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CUERPO
¿Qué es el cuerpo?
Filogénesis del desarrollo del cuerpo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO PSICOMOTOR. ESQUEMA CORPORAL
Factores que determinan el desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor desde el nacimiento
Reconocimiento y consecución del esquema corporal
Desarrollo de la capacidad y utilización del esquema corporal
La motricidad gráfica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BASES NEURO-FÍSICO-BOLOGÓGICAS DEL DESARROLLO Y DEL MOVIMIENTO
Fisiología del sistema óseo
Fisiología del músculo esquelético
Fisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema respiratorio
Fisiología del sistema circulatorio
Organización funcional del sistema nervioso
Funciones sensoriales: sistema somatosensorial
Sentidos especiales: visión, gusto, olfato, audición y equilibrio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS, ALTERACIONES Y PATOLOGÍAS PSICOMOTRICES
Trastornos psicomotrices
Clasificación de los transtornos psicomotores
Deficiencias motóricas
Clasificación de las deficiencias motóricas
Alteraciones psicosomáticas
Trastornos psicopatológicos
Alteraciones complementarias con una intención psicomotriz
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DE LA SALA DE PSICOMOTRICIDAD
Sala de psicomotricidad y sus características
Organización de la sala de psicomotricidad
El técnico de la psicomotricidad
Los materiales de la sala de psicomotricidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PSICOMOTRICISTA
La función del psicomotricista
Estrategias de intervención
Psicomotricista como miembro de un equipo
Deontología profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVIDADES Y JUEGOS EN PSICOMOTRICIDAD
Sesión de una intervención psicomotriz
Estrategias y acciones básicas en intervención psicomotriz
Actividades y juegos para trabajar aspectos específicos en psicomotricidad
Movimiento libre y espontáneo. El juego y simbolizaciones a través del juego libre.
Búsqueda del placer y la expresividad sensoriomotriz a través del movimiento y del juego
La psicomotricidad como medio de comunicación con uno mismo y con los demás
Intervención psicomotriz en trastornos psicomotrices y psicosomáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN PSICOMOTRIZ
La evaluación psicomotriz
Objetivos de evaluación psicomotriz
Medición y tipos de evaluación psicomotriz
Métodos de evaluación
La observación como principal método de evaluación
Test para la evaluación psicomotriz

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Avinguda de la Mestra Josefina Fernández, no36

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso