docenzia

Curso Profesional en Violencia de Género - Edeca Formación

Centro de formación:

Edeca Formación

0,0

0 opiniones /
Curso Profesional en Violencia de Género - Edeca Formación
Precio
A CONSULTAR
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso Profesional en Violencia de Género - Edeca Formación

Información general

DESCRIPCIÓN:

Edeca Formación ofrece el Curso Profesional en Violencia de Género para aquellas personas que desean especializarse en el tema y adquirir las habilidades y herramientas necesarias para abordar y prevenir esta problemática social.

A través de este programa formativo, los profesionales podrán profundizar en la comprensión de la violencia de género, su tipología, factores de riesgo y actuación para el abordaje integral de las víctimas. Además, se abordan temas como la legislación vigente, la atención psicosocial, la intervención y prevención en la violencia de género y la sensibilización social en torno al tema.

Con este curso, los estudiantes podrán adquirir todas las herramientas y habilidades necesarias para enfrentar y abordar la violencia de género desde una perspectiva de género y derechos humanos, y poder así atender y prevenir adecuadamente esta problemática social.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Identificar las diferentes formas de violencia que se producen en el ámbito de género.
- Analizar el marco legal y político en torno a la violencia de género.
- Reconocer los factores socioculturales y psicológicos que propician la violencia de género.
- Conocer las consecuencias de la violencia de género para las víctimas y su entorno.
- Identificar las diferentes formas de violencia machista, desde la violencia psicológica hasta la física.
- Conocer las medidas de prevención y atención a las víctimas de la violencia de género.
- Entender la importancia del enfoque de género en la atención a las víctimas y en la prevención de la violencia.

¿A quién va dirigido?

- Profesionales del ámbito jurídico y de la abogacía, tanto en ejercicio como en formación.
- Trabajadores y trabajadoras sociales y educadores sociales.
- Psicólogos y psicólogas, tanto en ejercicio como en formación.
- Profesionales del ámbito de la salud, como médicos y enfermeros/as.
- Cualquier persona interesada en profundizar en el conocimiento sobre la violencia de género y su prevención.
- Estudiantes universitarios y universitarias interesados/as en especializarse en el ámbito de la violencia de género.

TEMARIO

TEMA 1
Concepto de malos tratos/violencia de género


1.1. Introducción
1.2. Tipos de violencia
1.3. El ciclo de la violencia de género
1.4. Mitos del amor y la violencia
1.5. El modelo piramidal: los cinco escalones hacia la violencia
1.6. Modelos explicativos de la violencia de género
1.7. La incidencia de la violencia de género en la adolescencia

TEMA 2
Perfil del maltratador y de la mujer maltratada


2.1. Introducción
2.2. ¿Es posible hablar de un perfil de maltratador?
2.3. La psicología masculina
2.4. Qué significa para un hombre «tener una mujer». El sentido de posesión
2.5. El maltratador físico
2.6. El maltratador psicológico
2.7. Estrategias del maltratador
2.8. Tipologías de maltratadores
2.9. Demanda de tratamiento psicológico
2.10. Perfil psicológico de la mujer maltratada
2.11. Relación víctima-agresor

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Especialista en intervención y atención a víctimas de violencia de género.
  • - Responsable de programas y proyectos en materia de igualdad y prevención de la violencia de género.
  • - Coordinador o coordinadora en servicios sociales dirigidos a mujeres víctimas de violencia de género.
  • - Asesor o asesora jurídica en violencia de género en despachos de abogados o asociaciones.
  • - Técnico o técnica en prevención y atención a la violencia de género en administraciones públicas y entidades privadas.
  • - Investigador o investigadora en violencia de género en centros de investigación y universidades.
  • - Profesional de la psicología especializado en la atención a víctimas de violencia de género.
  • - Trabajador o trabajadora social con especialización en violencia de género para la intervención con mujeres y menores víctimas de violencia machista.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Granada

    C. Pintor Velázquez, 3, 18002 Granada

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso