-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
200 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
El envejecimiento poblacional y la dependencia domiciliaria plantean nuevos retos que requieren profesionales altamente especializados. El Curso Técnico en Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario de DNSalud prepara técnicos competentes para brindar cuidados integrales en el entorno familiar.
¿Qué diferencia a un cuidador de un profesional especializado? La capacitación técnica, el conocimiento psicológico y las competencias comunicativas que este programa desarrolla de manera exhaustiva.
La formación abarca técnicas de estimulación cognitiva, manejo de situaciones de crisis, adaptación del entorno doméstico y coordinación con equipos multidisciplinares. Los estudiantes aprenderán a evaluar necesidades psicosociales, implementar planes de intervención personalizados y mantener la dignidad y autonomía de las personas atendidas, convirtiéndose en agentes fundamentales del sistema sociosanitario contemporáneo.
¿Qué diferencia a un cuidador de un profesional especializado? La capacitación técnica, el conocimiento psicológico y las competencias comunicativas que este programa desarrolla de manera exhaustiva.
La formación abarca técnicas de estimulación cognitiva, manejo de situaciones de crisis, adaptación del entorno doméstico y coordinación con equipos multidisciplinares. Los estudiantes aprenderán a evaluar necesidades psicosociales, implementar planes de intervención personalizados y mantener la dignidad y autonomía de las personas atendidas, convirtiéndose en agentes fundamentales del sistema sociosanitario contemporáneo.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Evaluar necesidades psicosociales en el entorno domiciliario
- Implementar técnicas de estimulación cognitiva y emocional
- Coordinar cuidados con familias y equipos sanitarios
- Adaptar espacios domésticos para mejorar la autonomía personal
- Aplicar protocolos de prevención y promoción del bienestar
- Implementar técnicas de estimulación cognitiva y emocional
- Coordinar cuidados con familias y equipos sanitarios
- Adaptar espacios domésticos para mejorar la autonomía personal
- Aplicar protocolos de prevención y promoción del bienestar
¿A quién va dirigido?
- Auxiliares de enfermería y cuidadores profesionales
- Técnicos en servicios sociocomunitarios
- Profesionales del sector sociosanitario
- Personas interesadas en cuidados geriátricos
- Trabajadores de centros de día y residencias
- Técnicos en servicios sociocomunitarios
- Profesionales del sector sociosanitario
- Personas interesadas en cuidados geriátricos
- Trabajadores de centros de día y residencias
TITULACIÓN
Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
TEMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA BÁSICA APLICADA A LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL DOMICILIARIA DE PERSONAS DEPENDIENTES
Conceptos fundamentales
Ciclo vital, conducta, procesos cognitivos, motivación, emoción, alteraciones, El proceso de envejecimiento, enfermedad y convalecencia.
Cambios bio-psico-sociales. Incidencias en la calidad de vida. Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor. Necesidades especiales de atención y apoyo integral. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor. Conceptos fundamentales, características y necesidades en enfermedad y convalecencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES Y DISCAPACITADAS
Características de la relación social de las personas dependientes. Habilidades sociales fundamentales
Dificultades de relación social. Situaciones conflictivas
Técnicas para favorecer la relación social. Actividades de acompañamiento y de relación social. Estrategias de intervención
Medios y recursos. Aplicaciones de las nuevas tecnologías, asociacionismo, recursos del entorno y vías de acceso a los mismos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESTACIÓN DE ORIENTACIÓN A LA PERSONA DEPENDIENTE Y SUS CUIDADORES PRINCIPALES
Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias.
La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención
Instrumentos de observación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL AMBIENTE COMO FACTOR FAVORECEDOR DE LA AUTONOMÍA PERSONAL, COMUNICACIÓN Y RELACIÓN SOCIAL
Distribución y decoración de espacios
Uso de materiales domésticos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL
Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía psicosocial en situaciones cotidianas del domicilio
Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención
Técnicas de resolución de conflictos
Procedimientos y estrategias de modificación de conducta
Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar.
Disposición para la atención integral a las personas
Preferencia por las técnicas de humanización de la ayuda
UNIDAD FORMATIVA 2. APOYO A LAS GESTIONES COTIDIANAS DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN AUTONOMÍA PERSONAL
Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía física en situaciones cotidianas del domicilio
Condiciones del domicilio
Distribución, actualización y señalización de espacios, mobiliario y enseres domésticos.
Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar.
Recursos comunitarios
Solicitud de ayudas, prestaciones y servicios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERVENCIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO Y APOYO EN LA RELACIÓN SOCIAL, EN LA RESOLUCIÓN DE GESTIONES Y EN EL ENTORNO FAMILIAR
Funciones y papel del profesional de atención directa desde la unidad convivencial. Áreas de intervención
Estrategias de actuación, límites y deontología
Intervenciones más frecuentes. Gestiones. Seguimiento
Documentación personal y de la unidad convivencial
Técnicas básicas de elaboración, registro y control de documentación
Confidencialidad a la hora de manejar documentación de otras personas
Respeto de los límites de actuación y la deontología profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AYUDAS TÉCNICAS Y TECNOLÓGICAS PARA LA VIDA COTIDIANA
Ayudas técnicas para actividades domésticas
Mobiliario y adaptaciones para viviendas y otros inmuebles.
Ayudas técnicas para la manipulación de productos y bienes.
Ayudas técnicas para mejorar el ambiente, maquinaria y herramientas
Ayudas técnicas para el esparcimiento
Ordenadores personales. Internet. Correo electrónico
Otras ayudas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE DE LAS PERSONAS MAYORES, DISCAPACITADAS Y/O ENFERMAS.
Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas mayores, discapacitadas y/o enfermas
Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas del domicilio
Memoria, atención, orientación espacial, temporal y personal, razonamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SERVICIOS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA
Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes.
Características.
Estructura funcional.
El equipo interdisciplinar
UNIDAD FORMATIVA 3. INTERRELACIÓN Y COMUNICACIÓN CON LA PERSONA DEPENDIENTE Y SU ENTORNO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE RELACIONADOS CON LOS PRINCIPALES TRASTORNOS GENERALES
Retardo mental
Parálisis cerebral infantil
Autismo
Parkinson
Alzheimer
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis múltiple
Deficiencias auditivas
Deficiencias visuales
Sordoceguera
Consideración por la situación específica de cada persona con problemas de lenguaje y comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES
El proceso de comunicación
Necesidades especiales de comunicación
Discapacidades
Salud mental
Minorías étnicas
Otros
Problemas de comunicación y lenguaje
Estrategias y recursos de intervención comunicativa
Sistemas alternativos de comunicación
Concepto y clasificación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA FAVORECER LA RELACIÓN SOCIAL Y LAS ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO
Estrategias de intervención en comunicación
Proceso de selección del sistema alternativo de comunicación
Recursos comunicativos
Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas deficiencias físicas, motrices y psíquicas
Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas deficiencias sensoriales
Ayudas técnicas en la comunicación alternativa y aumentativa. Ayudas técnicas para la información y la señalización
Técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente
Sensibilidad ante los problemas de comunicación de las personas dependientes
Conceptos fundamentales
Ciclo vital, conducta, procesos cognitivos, motivación, emoción, alteraciones, El proceso de envejecimiento, enfermedad y convalecencia.
Cambios bio-psico-sociales. Incidencias en la calidad de vida. Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor. Necesidades especiales de atención y apoyo integral. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor. Conceptos fundamentales, características y necesidades en enfermedad y convalecencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES Y DISCAPACITADAS
Características de la relación social de las personas dependientes. Habilidades sociales fundamentales
Dificultades de relación social. Situaciones conflictivas
Técnicas para favorecer la relación social. Actividades de acompañamiento y de relación social. Estrategias de intervención
Medios y recursos. Aplicaciones de las nuevas tecnologías, asociacionismo, recursos del entorno y vías de acceso a los mismos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESTACIÓN DE ORIENTACIÓN A LA PERSONA DEPENDIENTE Y SUS CUIDADORES PRINCIPALES
Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias.
La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención
Instrumentos de observación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL AMBIENTE COMO FACTOR FAVORECEDOR DE LA AUTONOMÍA PERSONAL, COMUNICACIÓN Y RELACIÓN SOCIAL
Distribución y decoración de espacios
Uso de materiales domésticos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL
Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía psicosocial en situaciones cotidianas del domicilio
Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención
Técnicas de resolución de conflictos
Procedimientos y estrategias de modificación de conducta
Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar.
Disposición para la atención integral a las personas
Preferencia por las técnicas de humanización de la ayuda
UNIDAD FORMATIVA 2. APOYO A LAS GESTIONES COTIDIANAS DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN AUTONOMÍA PERSONAL
Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía física en situaciones cotidianas del domicilio
Condiciones del domicilio
Distribución, actualización y señalización de espacios, mobiliario y enseres domésticos.
Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar.
Recursos comunitarios
Solicitud de ayudas, prestaciones y servicios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERVENCIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO Y APOYO EN LA RELACIÓN SOCIAL, EN LA RESOLUCIÓN DE GESTIONES Y EN EL ENTORNO FAMILIAR
Funciones y papel del profesional de atención directa desde la unidad convivencial. Áreas de intervención
Estrategias de actuación, límites y deontología
Intervenciones más frecuentes. Gestiones. Seguimiento
Documentación personal y de la unidad convivencial
Técnicas básicas de elaboración, registro y control de documentación
Confidencialidad a la hora de manejar documentación de otras personas
Respeto de los límites de actuación y la deontología profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AYUDAS TÉCNICAS Y TECNOLÓGICAS PARA LA VIDA COTIDIANA
Ayudas técnicas para actividades domésticas
Mobiliario y adaptaciones para viviendas y otros inmuebles.
Ayudas técnicas para la manipulación de productos y bienes.
Ayudas técnicas para mejorar el ambiente, maquinaria y herramientas
Ayudas técnicas para el esparcimiento
Ordenadores personales. Internet. Correo electrónico
Otras ayudas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE DE LAS PERSONAS MAYORES, DISCAPACITADAS Y/O ENFERMAS.
Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas mayores, discapacitadas y/o enfermas
Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas del domicilio
Memoria, atención, orientación espacial, temporal y personal, razonamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SERVICIOS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA
Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes.
Características.
Estructura funcional.
El equipo interdisciplinar
UNIDAD FORMATIVA 3. INTERRELACIÓN Y COMUNICACIÓN CON LA PERSONA DEPENDIENTE Y SU ENTORNO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE RELACIONADOS CON LOS PRINCIPALES TRASTORNOS GENERALES
Retardo mental
Parálisis cerebral infantil
Autismo
Parkinson
Alzheimer
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis múltiple
Deficiencias auditivas
Deficiencias visuales
Sordoceguera
Consideración por la situación específica de cada persona con problemas de lenguaje y comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES
El proceso de comunicación
Necesidades especiales de comunicación
Discapacidades
Salud mental
Minorías étnicas
Otros
Problemas de comunicación y lenguaje
Estrategias y recursos de intervención comunicativa
Sistemas alternativos de comunicación
Concepto y clasificación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA FAVORECER LA RELACIÓN SOCIAL Y LAS ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO
Estrategias de intervención en comunicación
Proceso de selección del sistema alternativo de comunicación
Recursos comunicativos
Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas deficiencias físicas, motrices y psíquicas
Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas deficiencias sensoriales
Ayudas técnicas en la comunicación alternativa y aumentativa. Ayudas técnicas para la información y la señalización
Técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente
Sensibilidad ante los problemas de comunicación de las personas dependientes
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Auxiliar sociosanitario
- Asistente personal
- Técnico en Atención Domiciliaria
- Cuidador Profesional
- Técnico en Dependencia
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Calle Zurbano, 45, 1ª Planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso