docenzia

Curso Técnico en Cuidado Auxiliares de Enfermería. - SAS - Grupo Formación EGS

Centro de formación:

Grupo Formación EGS

0,0

0 opiniones /
Curso Técnico en Cuidado Auxiliares de Enfermería. - SAS - Grupo Formación EGS
Precio
450 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso Técnico en Cuidado Auxiliares de Enfermería. - SAS - Grupo Formación EGS

Información general

DESCRIPCIÓN:

Prepárate específicamente para destacar en el Servicio Andaluz de Salud con esta formación integral que combina conocimientos técnicos especializados y competencias específicas del sistema sanitario público andaluz.

Desarrollarás competencias en la Constitución Española, valores superiores y principios inspiradores, derechos y deberes fundamentales, Jefatura del Estado y Poderes Públicos, derecho a la protección de la salud. Dominarás la Ley Orgánica de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, organización sanitaria del SAS, protección de datos personales y prevención de riesgos laborales. La formación incluye igualdad de género en Andalucía, Estatuto Marco del personal estatutario y autonomía del paciente.

El programa profundiza en el celador como profesional del sistema sanitario público, habilidades sociales y comunicación, trabajo en unidades de hospitalización, bloque quirúrgico, cuidados críticos y urgencias. Aprenderás actuaciones en consultas externas, suministros, farmacia, salud mental, técnicas de movilización y traslado de pacientes, actuaciones con pacientes fallecidos. La formación abarca Manual de Estilo del SAS, prevención de riesgos laborales específicos para celadores, planes de autoprotección, emergencias y evacuación, política ambiental del SAS y gestión integral de residuos. Te preparas para superar procesos selectivos y desarrollar una carrera profesional sólida como elemento esencial del sistema sanitario público andaluz.
Baremable oposiciones

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Implementar sistemas de gestión ambiental en instituciones sanitarias
- Optimizar la gestión integral de residuos sanitarios
- Desarrollar estrategias de eficiencia energética hospitalaria
- Diseñar programas de compra responsable y sostenible
- Evaluar el impacto ambiental de procesos asistenciales

¿A quién va dirigido?

- Responsables de servicios generales en centros sanitarios
- Técnicos en prevención de riesgos laborales
- Profesionales de la gestión hospitalaria
- Especialistas en calidad y medio ambiente
- Directivos comprometidos con la sostenibilidad

TEMARIO

Tema 1: La Constitución Española de 1978

Valores y principios: Derechos y deberes fundamentales.
Jefatura del Estado y Poderes Públicos.
Derecho a la protección de la salud.
Tema 2: Ley Orgánica 2/2007 de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía

Derechos sociales y políticas públicas.
Competencias en salud, sanidad y farmacia.
Organización institucional de la Comunidad Autónoma.
Tema 3: Organización sanitaria (I)

Ley 14/1986, General de Sanidad: Principios generales del sistema de salud.
Ley 2/1998 de Salud de Andalucía: Objeto, principios y derechos.
Planes de salud y Contrato Programa.
Tema 4: Organización sanitaria (II)

Competencias de la Consejería de Salud y el Servicio Andaluz de Salud.
Atención Primaria y Especializada.
Áreas de gestión sanitaria y especialidades.
Tema 5: Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales

Principios de protección de datos.
Derechos de las personas y transparencia pública.
Tema 6: Prevención de riesgos laborales

Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
Organización de la prevención en el Servicio Andaluz de Salud.
Tema 7: Igualdad de género y prevención de violencia

Ley 12/2007 y Ley 13/2007: Igualdad de género y violencia de género en Andalucía.
Plan de Igualdad de la Junta de Andalucía.
Tema 8: Estatuto Marco del personal estatutario

Clasificación y derechos del personal sanitario.
Movilidad, carrera profesional y régimen disciplinario.
Tema 9: Ley 41/2002 sobre la autonomía del paciente

Derechos del paciente: Información sanitaria, intimidad y consentimiento informado.
Historia clínica y tarjeta sanitaria.
Tema 10: Tecnologías de la información en el Servicio Andaluz de Salud

Sistemas de información y ciberseguridad.
Código de conducta en el uso de tecnologías.
TEMARIO ESPECÍFICO:

Tema 11: Sistemas de Información para la asistencia clínica

Historia Digital de Salud.
Confidencialidad y Plan de Humanización.
Estrategia para la Seguridad del Paciente.
Tema 12: Trabajo en equipo y habilidades de comunicación

Trabajo en equipo multidisciplinar.
Habilidades comunicativas: empatía, escucha activa y control del estrés.
Tema 13: Prevención de riesgos laborales específicos

Manipulación manual de cargas y riesgos biológicos.
Tema 14: Bioética y secreto profesional

Conflictos éticos y normas legales en el ámbito sanitario.
Tema 15: Infecciones Nosocomiales

Prevención de infecciones y uso adecuado de guantes y EPIs.
Tema 16: Gestión de residuos sanitarios

Clasificación, transporte y eliminación de residuos.
Manipulación de citostáticos y gestión del almacén.
Tema 17: Higiene hospitalaria

Desinfectantes, esterilización y limpieza del material sanitario.
Tema 18: Muestras biológicas

Procedimientos de toma y manipulación de muestras biológicas.
Tema 19: Necesidades de higiene del paciente

Higiene según edad, peso y patología.
Técnicas de higiene del paciente encamado y movilización.
Tema 20: Atención en las necesidades de eliminación

Diuresis, defecación, sondajes y enemas.
Tema 21: Atención en las necesidades de alimentación

Clasificación de alimentos, dietas y vías de administración.
Tema 22: Sistema músculo-esquelético y movilización

Mecánica corporal y técnicas de movilización.
Prevención de caídas.
Tema 23: Reanimación cardiopulmonar (RCP)

Soporte vital básico, desfibrilador y atención en emergencias.
Tema 24: Medicamentos

Tipos de medicamentos, administración y almacenamiento.
Oxigenoterapia y control de calidad de medicamentos.
Tema 25: Preparación del paciente para exploración

Posiciones anatómicas y colaboración en intervenciones quirúrgicas.
Tema 26: Ordenación administrativa de los servicios de Salud Mental

Salud mental en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud.
Tema 27: Cuidados integrales del envejecimiento

Deterioros, úlceras por presión y cuidados del anciano.
Tema 28: Atención al embarazo, parto y puerperio

Cuidados de la mujer gestante y del recién nacido.
Tema 29: Cuidados paliativos

Atención al paciente terminal y cuidados post-mortem.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Pontevedra

    Paseo de Colón, Nº 15, Local I.

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso