docenzia

Curso Universitario de monitor de ocio y tiempo libre. Integración de niños con necesidades especiales en espacios de ocio y tiempo libre - Altaid Formación

Centro de formación:

Altaid Formación

0,0

0 opiniones /
Curso Universitario de monitor de ocio y tiempo libre. Integración de niños con necesidades especiales en espacios de ocio y tiempo libre - Altaid Formación
Precio
99 €
Tipo Cursos
Modalidad Sin información
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso Universitario de monitor de ocio y tiempo libre. Integración de niños con necesidades especiales en espacios de ocio y tiempo libre - Altaid Formación

Información general

DESCRIPCIÓN:

El Curso Universitario de monitor de ocio y tiempo libre, con enfoque en la integración de niños con necesidades especiales, ofrecido por Altaid Formación, te invita a ser parte de una revolución inclusiva en el ámbito del ocio educativo.

¿Te apasiona crear espacios donde todos los niños puedan disfrutar, aprender y crecer juntos? Este curso te ofrece las herramientas para diseñar actividades adaptadas, fomentar la participación y generar un ambiente de aceptación y respeto.

Descubrirás estrategias innovadoras para abordar desafíos específicos, trabajar en equipo con familias y profesionales, y crear oportunidades de inclusión genuina. Aprenderás a valorar las fortalezas únicas de cada niño y a potenciar su desarrollo integral a través del juego y la exploración.

Con un enfoque práctico y basado en valores de equidad y empatía, este curso te preparará para marcar una verdadera diferencia en la vida de los niños con necesidades especiales y sus familias.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Diseñar actividades de ocio adaptadas e inclusivas para niños con necesidades especiales
- Fomentar la participación y generar un ambiente de aceptación y respeto en espacios de ocio
- Aplicar estrategias innovadoras para abordar desafíos específicos y trabajar en equipo con familias y profesionales
- Valorar las fortalezas únicas de cada niño y potenciar su desarrollo integral a través del juego y la exploración
- Desarrollar habilidades de liderazgo, empatía y resolución de problemas en contextos de ocio inclusivo

¿A quién va dirigido?

- Monitores de ocio y tiempo libre interesados en la inclusión de niños con necesidades especiales
- Educadores y profesionales que trabajan en entornos de ocio educativo y quieren fomentar la participación de todos los niños
- Personas apasionadas por marcar una diferencia en la vida de los niños con diversidad funcional y sus familias
- Estudiantes y graduados en campos relacionados con la educación, psicología o trabajo social que buscan especializarse en ocio inclusivo

TITULACIÓN

Certificado Universitario acreditativo por UCAV (con 6 créditos de formación)en formato digital, que será enviado a su correo electrónico.

Requisitos

No hay requisitos para cursar esta formación

TEMARIO

1. TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA.
1.1. TERAPIA DE CONDUCTA. ORÍGENES.
2. TRATAMIENTO Y EVALUACIÓN. PROCESOS INTEGRADOS EN LA INFANCIA.
2.1. ¿QUÉ SIGNIFICA EVALUAR EN PSICOLOGÍA?
2.2. OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN.
2.3. PECULIARIDADES DE LA EVALUACIÓN INFANTO-JUVENIL.
2.4. LA INTERACCIÓN NIÑO-PSICÓLOGO EN LA EVALUACIÓN.
2.5. LA IMPORTANCIA DEL JUEGO: ROMPER RESISTENCIAS.
2.6. EVALUACIÓN EN ETAPA INFANTIL.
2.7. EVALUACIÓN CON ADOLESCENTES.
3. PRINCIPIOS QUE DETERMINAN LA ACTUACIÓN TERAPÉUTICA EN LA INFANCIA.
3.1. PRINCIPIOS DE LA INTERVENCIÓN.
3.2. HABILIDADES DEL TERAPEUTA.
4. FACTORES RELACIONADOS CON LA EFICACIA TERAPEÚTICA.
4.1. LAS INTERACCIONES FAMILIARES: ¿INDICADORES DE RIESGO O DE PROTECCIÓN?
4.2. TIPOLOGÍAS FAMILIARES: ACTITUDES EDUCATIVAS DE LAS FIGURAS PARENTALES E IMPACTO EN LOS HIJOS/AS.
4.3. INDICADORES DE RIESGO DEL CONTEXTO SOCIO-FAMILIAR.
4.4. FACTORES DESESTABILIZANTES Y FACTORES COMPENSADORES CON IMPACTO EN EL DESARROLLO DE LA INFANCIA.
5. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA.
5.1. TRASTORNOS.
5.2. TRASTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN.
5.3. EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD.
5.4. TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN EN EL ÁREA CONDUCTUAL.
5.5. TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN EN EL ÁREA DEL APRENDIZAJE.
6. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN TRASTORNOS INTERIORIZADOS.
6.1. FOBIA ESPECÍFICA.
6.2. TRASTORNOS DE ANSIEDAD GENERALIZADA Y DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN.
6.3. TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR Y DISTÍMICO.
7. TRASTORNOS EMOCIONALES EN LA INFANCIA Y MUTISMO SELECTIVO.
7.1. TRASTORNOS EMOCIONALES.
7.2. EL MUTISMO COMO TRASTORNO EMOCIONAL EN LA INFANCIA.
7.3. LA FAMILIA Y LOS TRASTORNOS EMOCIONALES EN EL NIÑO.
7.4. LA ESCUELA Y LOS TRASTORNOS EMOCIONALES EN LA INFANCIA.
7.5. MODELOS TEÓRICOS DE PERTURBACIÓN EMOCIONAL Y SU INFLUENCIA EN LA ESCUELA.
8. LA DEPRESIÓN INFANTIL.
8.1. DEFINICIÓN.
8.2. ¿POR QUÉ SE PRODUCE LA DEPRESIÓN INFANTIL?
8.3. EPIDEMIOLOGÍA DE LA DEPRESIÓN INFANTIL.
8.4. INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LA DEPRESIÓN INFANTIL.
8.5. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LA DEPRESIÓN INFANTIL.
8.6. TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN INFANTIL.
9. TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN Y PROBLEMAS DE SALUD EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.
9.1. LOS TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.
9.2. EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
9.3. ACTITUDES Y HÁBITOS REFERIDOS AL DESCANSO, HIGIENE Y ACTIVIDAD INFANTIL.
9.4. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, PRIMEROS AUXILIOS Y ENFERMEDADES INFANTILES.
9.5. CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso