docenzia

Curso Universitario técnico en integración de los niños con necesidades especiales en espacios de ocio y tiempo libre - Altaid Formación

Centro de formación:

Altaid Formación

0,0

0 opiniones /
Curso Universitario técnico en integración de los niños con necesidades especiales en espacios de ocio y tiempo libre - Altaid Formación
Precio
79 €
Tipo Cursos
Modalidad Sin información
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Curso Universitario técnico en integración de los niños con necesidades especiales en espacios de ocio y tiempo libre - Altaid Formación

Información general

DESCRIPCIÓN:

El Curso Universitario técnico en integración de los niños con necesidades especiales en espacios de ocio y tiempo libre de Altaid Formación te invita a ser parte de una sociedad más inclusiva.

Aprende a crear entornos de ocio y recreación donde todos los niños, independientemente de sus capacidades, puedan participar y disfrutar plenamente. Descubrirás estrategias innovadoras para adaptar actividades, fomentar la interacción social y promover el desarrollo integral de cada individuo.

A través de un enfoque práctico y centrado en la empatía, adquirirás las habilidades necesarias para diseñar programas de ocio inclusivos, gestionar recursos adaptados y trabajar en equipo con familias y otros profesionales. Prepárate para marcar la diferencia en la vida de los niños con necesidades especiales, brindándoles oportunidades para crecer, aprender y divertirse en igualdad de condiciones.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Comprender las necesidades especiales y la importancia de la inclusión
- Diseñar actividades de ocio y tiempo libre adaptadas e inclusivas
- Utilizar estrategias para fomentar la participación y el desarrollo integral
- Gestionar recursos y espacios accesibles para todos los niños
- Trabajar en equipo con familias y otros profesionales de la inclusión

¿A quién va dirigido?

- Educadores y animadores socioculturales
- Profesionales del ocio y tiempo libre
- Personas interesadas en la inclusión y la diversidad
- Monitores de campamentos y actividades extraescolares
- Familiares de niños con necesidades especiales

TITULACIÓN

Certificado Universitario acreditativo por UCAV (con 4 créditos de formación)en formato digital, que será enviado a su correo electrónico en un plazo aproximado de 20 a 30 días.

Requisitos

No hay requisitos para cursar esta formación

TEMARIO

1. CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE DISCAPACIDADES.
1.1. DISCAPACIDAD VISUAL.
1.2. DISCAPACIDAD AUDITIVA.
1.3. DISCAPACIDAD MOTORA.
1.4. DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
1.5. TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO.
1.6. LA DISCAPACIDAD Y EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS Y PRINCIPIOS ACTUALES.
2. INTRODUCCIÓN A LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
2.1. ORÍGENES DE LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL.
2.2. ¿QUÉ ES LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL?
3. LA FIGURA DEL ANIMADOR SOCIOCULTURAL EN LA ACTIVIDAD CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
3.1. EL ANIMADOR SOCIOCULTURAL.
3.2. LA ANIMACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
4. LAS TÉCNICAS DE GRUPO EN LA ANIMACIÓN CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
4.1. EL GRUPO SOCIAL Y SU DEFINICIÓN.
4.2. NIVELES Y CLASES DE GRUPOS SOCIALES.
4.3. ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LA VIDA DE LOS GRUPOS.
4.4. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS GRUPOS.
4.5. TÉCNICAS DE GRUPO Y DINÁMICAS DE GRUPO.
4.6. CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA TÉCNICA DE GRUPO MÁS ADECUADA.
4.7. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE GRUPO.
5. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA ANIMACIÓN CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
5.1. CLARIFICACIÓN DE CONCEPTOS.
5.2. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS. MODELOS TIPOS Y ELEMENTOS.
5.3. EL PROYECTO COMO EJE DE LA INTERVENCIÓN: FASES Y CARACTERÍSTICAS.
5.4. ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE OCIO Y TIEMPO LIBRE.
6. TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN, LA COMUNICACIÓN, LA NEGOCIACIÓN Y LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
6.1. INTRODUCCIÓN.
6.2. TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA COMUNICACIÓN.
6.3. TÉCNICAS PARA ABORDAR EL CONFLICTO Y LA NEGOCIACIÓN.
7. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS A LA INCLUSIÓN EN EL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE.
7.1. APORTES DE LA PEDAGOGÍA EN EL OCIO Y TIEMPO LIBRE.
7.2. LA PLANIFICACION DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR.
7.3. RECURSOS DE OCIO Y TIEMPO LIBRE.
7.4. ORGANIZACION DE LOS RECURSOS: PROGRAMAS DE ACTIVIDADES Y CENTROS DE RECURSOS.
7.5. ACTIVIDADES DIRIGIDAS A LA INCLUSIÓN EN EL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE.
8. INTERVENCIÓN DIRIGIDA A FAVORECER LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
8.1. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN: LA MUSICOTERAPIA Y LA RISOTERAPIA.
9. BIBLIOGRAFÍA.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso