-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
150 h. / 6 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Málaga
Información general
DESCRIPCIÓN:
¿Cómo transformar las dificultades de aprendizaje en oportunidades de crecimiento?
El Curso Universitario Técnico en Pedagogía Terapéutica de Altaid Formación surge como respuesta a la creciente necesidad de especialistas capaces de diseñar intervenciones educativas inclusivas.
Este programa capacita en metodologías innovadoras para atender la diversidad en el aula, desarrollando estrategias que permiten superar barreras del aprendizaje. Los participantes dominarán técnicas de evaluación psicopedagógica, adaptación curricular y diseño de recursos didácticos específicos.
La formación abarca desde trastornos del neurodesarrollo hasta dificultades socioemocionales, proporcionando herramientas prácticas para crear entornos educativos verdaderamente inclusivos.
El Curso Universitario Técnico en Pedagogía Terapéutica de Altaid Formación surge como respuesta a la creciente necesidad de especialistas capaces de diseñar intervenciones educativas inclusivas.
Este programa capacita en metodologías innovadoras para atender la diversidad en el aula, desarrollando estrategias que permiten superar barreras del aprendizaje. Los participantes dominarán técnicas de evaluación psicopedagógica, adaptación curricular y diseño de recursos didácticos específicos.
La formación abarca desde trastornos del neurodesarrollo hasta dificultades socioemocionales, proporcionando herramientas prácticas para crear entornos educativos verdaderamente inclusivos.
Baremable oposiciones
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Dominar técnicas de evaluación psicopedagógica especializada
- Desarrollar adaptaciones curriculares individualizadas
- Implementar metodologías inclusivas en el aula
- Diseñar recursos didácticos específicos para NEE
- Aplicar estrategias de intervención terapéutica educativa
- Desarrollar adaptaciones curriculares individualizadas
- Implementar metodologías inclusivas en el aula
- Diseñar recursos didácticos específicos para NEE
- Aplicar estrategias de intervención terapéutica educativa
¿A quién va dirigido?
- Maestros de educación primaria e infantil
- Profesionales de la psicología educativa
- Trabajadores sociales del ámbito educativo
- Estudiantes de ciencias de la educación
- Logopedas y terapeutas ocupacionales
- Profesionales de la psicología educativa
- Trabajadores sociales del ámbito educativo
- Estudiantes de ciencias de la educación
- Logopedas y terapeutas ocupacionales
TITULACIÓN
Certificado Universitario acreditativo por UCAV (con 6 créditos de formación)en formato digital, que será enviado a su correo electrónico.
TEMARIO
1. LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL.
1.1. EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL.
1.2. LAS ÚLTIMAS DÉCADAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL.
2. LA EDUCACIÓN ESPECIAL. CONCEPTO DE NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO.
2.1. EL CONCEPTO DE NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO.
2.2. LA IMPORTANCIA DE LA ESCUELA INCLUSIVA.
2.3. PRINCIPIOS GENERALES DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS.
3. PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LAS NECESIDADES.
3.1. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.
3.2. DECISIONES DE ESCOLARIZACIÓN.
4. LA RESPUESTA EDUCATIVA EN LOS ALUMNOS CON NECESIDADES.
4.1. MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN.
4.2. LAS ADAPTACIONES CURRICULARES.
5. LA ORIENTACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO DE ALUMNOS CON N.E.E
5.1. LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
5.2. ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN DE LA ORIENTACIÓN DE ESTOS ALUMNOS.
6. LOS RECURSOS MATERIALES Y PERSONALES PARA LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS.
6.1. RECURSOS MATERIALES Y PERSONALES ALUMNOS CON N.E.E
6.2. RECURSOS DE LA ESCUELA.
6.3. RECURSOS EXTERNOS DE LA ESCUELA.
6.4. COORDINACIÓN ENTRE LOS SERVICIOS ESPECÍFICOS Y ORDINARIOS.
6.5. MEDIDAS CONCRETAS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
7. PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN DEL ALUMNO CON N.E.E.
7.1. LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN DEL ALUMNADO
7.2. CAUCES DE PARTICIPACIÓN.
7.3. EL PAPEL DE LOS PADRES EN LA TOMA DE DECISIONES RESPECTO AL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN DE ESTE ALUMNADO.
8. LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
8.1. N.E.E. DEL ALUMNADO CON DEFICIENCIA AUDITIVA.
8.2. PRINCIPALES N.E.E DERIVADAS DE CEGUERA Y DÉFICIT VISUAL.
8.3. LAS N.E.E DEL ALUMNADO CON DEFICIENCIA MOTORA.
8.4. N.E.E. EN EL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
8.5. N.E.E. DEL ALUMNADO CON AUTISMO Y TRASTORNOS GENERALIZADOS.
9. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ADAPTACIONES CURRICULARES.
9.1. CRITERIOS PARA ALUMNOS CON DÉFICIT AUDITIVO.
9.2. CRITERIOS PARA ALUMNOS CON DEFICIENCIA VISUAL.
9.3. CRITERIOS PARA LA DISCAPACIDAD MOTORA.
9.4. CRITERIOS PARA LA DEFICIENCIA MENTAL O INTELECTUAL.
9.5. CRITERIOS PARA ALUMNOS CON AUTISMO Y OTRAS ALTERACIONES GRAVES DEL DESARROLLO.
10. ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES.
10.1. ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES.
10.2. PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DE NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
11. BIBLIOGRAFÍA.
1.1. EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL.
1.2. LAS ÚLTIMAS DÉCADAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL.
2. LA EDUCACIÓN ESPECIAL. CONCEPTO DE NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO.
2.1. EL CONCEPTO DE NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO.
2.2. LA IMPORTANCIA DE LA ESCUELA INCLUSIVA.
2.3. PRINCIPIOS GENERALES DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS.
3. PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LAS NECESIDADES.
3.1. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.
3.2. DECISIONES DE ESCOLARIZACIÓN.
4. LA RESPUESTA EDUCATIVA EN LOS ALUMNOS CON NECESIDADES.
4.1. MODALIDADES DE ESCOLARIZACIÓN.
4.2. LAS ADAPTACIONES CURRICULARES.
5. LA ORIENTACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO DE ALUMNOS CON N.E.E
5.1. LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
5.2. ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN DE LA ORIENTACIÓN DE ESTOS ALUMNOS.
6. LOS RECURSOS MATERIALES Y PERSONALES PARA LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS.
6.1. RECURSOS MATERIALES Y PERSONALES ALUMNOS CON N.E.E
6.2. RECURSOS DE LA ESCUELA.
6.3. RECURSOS EXTERNOS DE LA ESCUELA.
6.4. COORDINACIÓN ENTRE LOS SERVICIOS ESPECÍFICOS Y ORDINARIOS.
6.5. MEDIDAS CONCRETAS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
7. PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN DEL ALUMNO CON N.E.E.
7.1. LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN DEL ALUMNADO
7.2. CAUCES DE PARTICIPACIÓN.
7.3. EL PAPEL DE LOS PADRES EN LA TOMA DE DECISIONES RESPECTO AL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN DE ESTE ALUMNADO.
8. LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
8.1. N.E.E. DEL ALUMNADO CON DEFICIENCIA AUDITIVA.
8.2. PRINCIPALES N.E.E DERIVADAS DE CEGUERA Y DÉFICIT VISUAL.
8.3. LAS N.E.E DEL ALUMNADO CON DEFICIENCIA MOTORA.
8.4. N.E.E. EN EL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
8.5. N.E.E. DEL ALUMNADO CON AUTISMO Y TRASTORNOS GENERALIZADOS.
9. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ADAPTACIONES CURRICULARES.
9.1. CRITERIOS PARA ALUMNOS CON DÉFICIT AUDITIVO.
9.2. CRITERIOS PARA ALUMNOS CON DEFICIENCIA VISUAL.
9.3. CRITERIOS PARA LA DISCAPACIDAD MOTORA.
9.4. CRITERIOS PARA LA DEFICIENCIA MENTAL O INTELECTUAL.
9.5. CRITERIOS PARA ALUMNOS CON AUTISMO Y OTRAS ALTERACIONES GRAVES DEL DESARROLLO.
10. ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES.
10.1. ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES.
10.2. PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DE NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
11. BIBLIOGRAFÍA.
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Asesor educativo
- Coordinador de Inclusión
- Pedagogo terapéutico
- Especialista en NEE
- Terapeuta Educacional
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Málaga
C. Jose Martin Ruiz, 24, 29580 Estación de Cártama, Málaga
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso