-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
100 h. / 4 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Málaga
Información general
DESCRIPCIÓN:
La docencia presenta riesgos laborales específicos que requieren atención especializada: desde problemas vocales y trastornos musculoesqueléticos hasta estrés laboral y riesgos psicosociales. El programa universitario técnico de Altaid Formación en Prevención de Riesgos Laborales en los Docentes aborda estas realidades con rigor académico y aplicabilidad práctica.
¿Sabías que los docentes presentan tasas de baja laboral superiores a la media en determinadas patologías profesionales? Esta formación universitaria proporciona conocimientos especializados para identificar, evaluar y controlar riesgos específicos del entorno educativo desde la perspectiva del trabajador docente.
El curso integra legislación específica del sector educativo, metodologías de evaluación de riesgos psicosociales y estrategias de prevención adaptadas a la realidad de centros educativos. Los participantes desarrollarán competencias para crear entornos laborales más saludables y sostenibles.
Los profesionales formados contribuirán significativamente a mejorar las condiciones laborales docentes, reducir el absentismo por enfermedad y promover el bienestar profesional. Su labor resulta esencial para garantizar la calidad educativa, considerando que docentes saludables y motivados constituyen el pilar fundamental de sistemas educativos exitosos.
¿Sabías que los docentes presentan tasas de baja laboral superiores a la media en determinadas patologías profesionales? Esta formación universitaria proporciona conocimientos especializados para identificar, evaluar y controlar riesgos específicos del entorno educativo desde la perspectiva del trabajador docente.
El curso integra legislación específica del sector educativo, metodologías de evaluación de riesgos psicosociales y estrategias de prevención adaptadas a la realidad de centros educativos. Los participantes desarrollarán competencias para crear entornos laborales más saludables y sostenibles.
Los profesionales formados contribuirán significativamente a mejorar las condiciones laborales docentes, reducir el absentismo por enfermedad y promover el bienestar profesional. Su labor resulta esencial para garantizar la calidad educativa, considerando que docentes saludables y motivados constituyen el pilar fundamental de sistemas educativos exitosos.
Baremable oposiciones
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Evaluar riesgos laborales específicos de la actividad docente
- Implementar medidas preventivas en centros educativos
- Asesorar en ergonomía y salud vocal para docentes
- Gestionar riesgos psicosociales en equipos educativos
- Desarrollar programas de promoción de la salud laboral
- Formar a docentes en autocuidado y prevención
- Implementar medidas preventivas en centros educativos
- Asesorar en ergonomía y salud vocal para docentes
- Gestionar riesgos psicosociales en equipos educativos
- Desarrollar programas de promoción de la salud laboral
- Formar a docentes en autocuidado y prevención
¿A quién va dirigido?
- Docentes de todos los niveles educativos
- Técnicos en prevención de riesgos laborales
- Directores y coordinadores de centros educativos
- Profesionales de servicios de prevención
- Representantes sindicales del sector educativo
- Estudiantes de másteres en PRL
- Técnicos en prevención de riesgos laborales
- Directores y coordinadores de centros educativos
- Profesionales de servicios de prevención
- Representantes sindicales del sector educativo
- Estudiantes de másteres en PRL
TITULACIÓN
Certificado Universitario acreditativo por UCAV (con 4 créditos de formación)en formato digital, que será enviado a su correo electrónico.
TEMARIO
1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
1.1. INTRODUCCIÓN.
1.2. MARCO NORMATIVO.
1.3. VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.
1.4. ACCIDENTE, INCIDENTE Y AVERÍA.
1.5. ENFERMEDADES PROFESIONALES.
1.6. LA SEÑALIZACIÓN.
2. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
2.1. ORGANISMOS INTERNACIONALES RELACIONADOS CON LA PRL.
2.2. ORGANISMOS NACIONALES RELACIONADOS CON LA PRL.
2.3. ÓRGANOS DE PREVENCIÓN EN EL CENTRO DE TRABAJO.
2.4. MODALIDADES ORGANIZATIVAS DE LA PREVENCIÓN.
3. RIESGOS DOCENTES Y MEDIDAS PREVENTIVAS.
3.1. INTRODUCCIÓN.
3.2. RIESGOS DERIVADOS DEL TRABAJO.
3.3. RIESGOS DERIVADOS DE LA CARGA DE TRABAJO.
3.4. RIESGOS Y PREVENCIONES DE CONCRETAS DISCIPLINAS Y ESPECIALIDADES DOCENTES.
4. EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS.5. PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN.6. BIBLIOGRAFÍA.
1.1. INTRODUCCIÓN.
1.2. MARCO NORMATIVO.
1.3. VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.
1.4. ACCIDENTE, INCIDENTE Y AVERÍA.
1.5. ENFERMEDADES PROFESIONALES.
1.6. LA SEÑALIZACIÓN.
2. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
2.1. ORGANISMOS INTERNACIONALES RELACIONADOS CON LA PRL.
2.2. ORGANISMOS NACIONALES RELACIONADOS CON LA PRL.
2.3. ÓRGANOS DE PREVENCIÓN EN EL CENTRO DE TRABAJO.
2.4. MODALIDADES ORGANIZATIVAS DE LA PREVENCIÓN.
3. RIESGOS DOCENTES Y MEDIDAS PREVENTIVAS.
3.1. INTRODUCCIÓN.
3.2. RIESGOS DERIVADOS DEL TRABAJO.
3.3. RIESGOS DERIVADOS DE LA CARGA DE TRABAJO.
3.4. RIESGOS Y PREVENCIONES DE CONCRETAS DISCIPLINAS Y ESPECIALIDADES DOCENTES.
4. EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS.5. PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN.6. BIBLIOGRAFÍA.
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Técnico en PRL Educativa
- Consultor en Salud Laboral
- Responsable de Prevención
- Especialista en Ergonomía
- Asesor en Bienestar Docente
- Formador en Salud Laboral
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Málaga
C. Jose Martin Ruiz, 24, 29580 Estación de Cártama, Málaga
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso