-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
100 h. / 4 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Málaga
Información general
DESCRIPCIÓN:
Cada día, miles de menores sufren accidentes en centros educativos que requieren intervención inmediata y competente. El programa universitario técnico de Altaid Formación en Primeros Auxilios en Centros Educativos forma profesionales capaces de responder eficazmente a estas emergencias médicas.
Esta formación especializada trasciende los primeros auxilios básicos, adentrándose en protocolos específicos para emergencias pediátricas, manejo de alergias alimentarias severas, crisis convulsivas y traumatismos frecuentes en entornos escolares. Los participantes adquirirán competencias técnicas de nivel universitario respaldadas por evidencia científica actualizada.
¿Cuántos segundos pueden marcar la diferencia entre una intervención exitosa y consecuencias graves? El curso responde a esta pregunta crítica proporcionando entrenamiento intensivo en toma de decisiones bajo presión, comunicación con servicios de emergencia y técnicas avanzadas de soporte vital básico.
Los profesionales formados se convertirán en referentes de seguridad sanitaria en sus centros educativos, capaces de liderar equipos de respuesta a emergencias y formar a otros miembros de la comunidad educativa. Su preparación técnica contribuirá decisivamente a crear entornos educativos más seguros donde estudiantes y personal puedan desarrollar sus actividades con máximas garantías de protección sanitaria.
Esta formación especializada trasciende los primeros auxilios básicos, adentrándose en protocolos específicos para emergencias pediátricas, manejo de alergias alimentarias severas, crisis convulsivas y traumatismos frecuentes en entornos escolares. Los participantes adquirirán competencias técnicas de nivel universitario respaldadas por evidencia científica actualizada.
¿Cuántos segundos pueden marcar la diferencia entre una intervención exitosa y consecuencias graves? El curso responde a esta pregunta crítica proporcionando entrenamiento intensivo en toma de decisiones bajo presión, comunicación con servicios de emergencia y técnicas avanzadas de soporte vital básico.
Los profesionales formados se convertirán en referentes de seguridad sanitaria en sus centros educativos, capaces de liderar equipos de respuesta a emergencias y formar a otros miembros de la comunidad educativa. Su preparación técnica contribuirá decisivamente a crear entornos educativos más seguros donde estudiantes y personal puedan desarrollar sus actividades con máximas garantías de protección sanitaria.
Baremable oposiciones
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Aplicar técnicas avanzadas de soporte vital básico
- Gestionar emergencias médicas específicas del entorno escolar
- Liderar equipos de respuesta ante accidentes graves
- Implementar protocolos de evacuación médica
- Formar a personal educativo en primeros auxilios básicos
- Mantener equipos y botiquines de emergencia actualizados
- Gestionar emergencias médicas específicas del entorno escolar
- Liderar equipos de respuesta ante accidentes graves
- Implementar protocolos de evacuación médica
- Formar a personal educativo en primeros auxilios básicos
- Mantener equipos y botiquines de emergencia actualizados
¿A quién va dirigido?
- Personal sanitario de centros educativos
- Docentes con responsabilidades de seguridad
- Coordinadores de actividades extraescolares
- Monitores de comedor y transporte escolar
- Técnicos en emergencias sanitarias
- Estudiantes de ciencias de la salud
- Docentes con responsabilidades de seguridad
- Coordinadores de actividades extraescolares
- Monitores de comedor y transporte escolar
- Técnicos en emergencias sanitarias
- Estudiantes de ciencias de la salud
TITULACIÓN
Certificado Universitario acreditativo por UCAV (con 4 créditos de formación)en formato digital, que será enviado a su correo electrónico.
TEMARIO
1. INTRODUCCIÓN
1.1. DEFINICIÓN
1.2. PRINCIPIOS GENERALES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
2. MANEJO DE LESIONES COMUNES
2.1. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
2.2. RESPIRACIÓN ARTIFICIAL
2.3. LESIONAES OSTEOMUSCULARES SIN HERIDAS
2.4. HERIDAS ABIERTAS
2.5. SÍNCOPES O LIPOTIMIAS
2.6. QUEMADURAS
2.7. GOLPES Y SÍNCOPES
2.8. POLITRAUMATISMOS
2.9. INTOXICACIONES
2.10. ATRAGANTAMIENTO
2.11. SHOCK
2.12. CRISIS CONVULSIVAS
2.13. PARTO DE URGENCIA
3. EL BOTIQUÍN4. PSICOLOGÍA APLICADA A PRIMEROS AUXILIOS
4.1. LA COMUNICACIÓN VERBAL
4.2. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
5. ACCIDENTES INFANTILES EN CENTROS ESCOLARES
5.1. INTRODUCCIÓN
5.2. MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE ESTOS ACCIDENTES. PROTECCIÓN DEL MEDIO
5.3. PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTE
6. PRIMEROS AUXILIOS EN OTRAS SITUACIONES DE EMERGENCIA
6.1. FIEBRE
6.2. ASMA
6.3. PÉRDIDA DE CONOCIMIENTO LEVE O DESMAYO
6.4. CRISIS CONVULSIVA O CRISIS EPILÉPTICA
7. ANEXO I. NORMATIVA VIGENTE8. BIBLIOGRAFÍA
1.1. DEFINICIÓN
1.2. PRINCIPIOS GENERALES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
2. MANEJO DE LESIONES COMUNES
2.1. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
2.2. RESPIRACIÓN ARTIFICIAL
2.3. LESIONAES OSTEOMUSCULARES SIN HERIDAS
2.4. HERIDAS ABIERTAS
2.5. SÍNCOPES O LIPOTIMIAS
2.6. QUEMADURAS
2.7. GOLPES Y SÍNCOPES
2.8. POLITRAUMATISMOS
2.9. INTOXICACIONES
2.10. ATRAGANTAMIENTO
2.11. SHOCK
2.12. CRISIS CONVULSIVAS
2.13. PARTO DE URGENCIA
3. EL BOTIQUÍN4. PSICOLOGÍA APLICADA A PRIMEROS AUXILIOS
4.1. LA COMUNICACIÓN VERBAL
4.2. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
5. ACCIDENTES INFANTILES EN CENTROS ESCOLARES
5.1. INTRODUCCIÓN
5.2. MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE ESTOS ACCIDENTES. PROTECCIÓN DEL MEDIO
5.3. PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTE
6. PRIMEROS AUXILIOS EN OTRAS SITUACIONES DE EMERGENCIA
6.1. FIEBRE
6.2. ASMA
6.3. PÉRDIDA DE CONOCIMIENTO LEVE O DESMAYO
6.4. CRISIS CONVULSIVA O CRISIS EPILÉPTICA
7. ANEXO I. NORMATIVA VIGENTE8. BIBLIOGRAFÍA
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Especialista en urgencias
- Técnico en emergencias
- Coordinador Sanitario
- Formador en Primeros Auxilios
- Responsable Médico
- Instructor de Seguridad
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Málaga
C. Jose Martin Ruiz, 24, 29580 Estación de Cártama, Málaga
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso