-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
-
-
Duración / Créditos
150 h. / 6 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
Información general
DESCRIPCIÓN:
El Curso Universitario técnico en psicomotricidad y lateralidad de 0 a 6 años de Altaid Formación te sumerge en el mundo del desarrollo motor y cognitivo de los más pequeños. ¿Sabías que la psicomotricidad y la lateralidad son pilares fundamentales para el aprendizaje y el bienestar integral del niño?
A través de este curso, descubrirás cómo diseñar actividades lúdicas y estimulantes que potencien las habilidades motrices, la coordinación y el equilibrio. Comprenderás la importancia de respetar el ritmo individual de cada niño y de crear entornos seguros y enriquecedores.
Además, explorarás el papel crucial de la lateralidad en el desarrollo cognitivo y emocional, aprendiendo estrategias para favorecer su adecuada evolución. Con un enfoque basado en la observación y la intervención temprana, estarás preparado para detectar y abordar posibles dificultades.
Este curso te ofrece las herramientas necesarias para acompañar a los niños en su viaje de descubrimiento del mundo a través del movimiento.
A través de este curso, descubrirás cómo diseñar actividades lúdicas y estimulantes que potencien las habilidades motrices, la coordinación y el equilibrio. Comprenderás la importancia de respetar el ritmo individual de cada niño y de crear entornos seguros y enriquecedores.
Además, explorarás el papel crucial de la lateralidad en el desarrollo cognitivo y emocional, aprendiendo estrategias para favorecer su adecuada evolución. Con un enfoque basado en la observación y la intervención temprana, estarás preparado para detectar y abordar posibles dificultades.
Este curso te ofrece las herramientas necesarias para acompañar a los niños en su viaje de descubrimiento del mundo a través del movimiento.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Comprender los fundamentos de la psicomotricidad y lateralidad en el desarrollo infantil
- Diseñar actividades lúdicas y estimulantes para potenciar habilidades motrices, coordinación y equilibrio
- Respetar el ritmo individual de cada niño y crear entornos seguros y enriquecedores
- Explorar el papel de la lateralidad en el desarrollo cognitivo y emocional
- Aplicar estrategias de observación e intervención temprana para abordar posibles dificultades
- Diseñar actividades lúdicas y estimulantes para potenciar habilidades motrices, coordinación y equilibrio
- Respetar el ritmo individual de cada niño y crear entornos seguros y enriquecedores
- Explorar el papel de la lateralidad en el desarrollo cognitivo y emocional
- Aplicar estrategias de observación e intervención temprana para abordar posibles dificultades
¿A quién va dirigido?
- Educadores de escuelas infantiles interesados en potenciar el desarrollo motor y cognitivo de los niños
- Profesionales de la educación que buscan especializarse en psicomotricidad y lateralidad
- Terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas que trabajan con población infantil
- Padres y cuidadores comprometidos con el desarrollo integral de los más pequeños
- Profesionales de la educación que buscan especializarse en psicomotricidad y lateralidad
- Terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas que trabajan con población infantil
- Padres y cuidadores comprometidos con el desarrollo integral de los más pequeños
TITULACIÓN
Certificado Universitario acreditativo por UCAV (con 6 créditos de formación)en formato digital, que será enviado a su correo electrónico.
Requisitos
No hay requisitos para cursar esta formación
TEMARIO
1. módulo 1. psicomotricadad y lateralidad de 0 a 3 años. INTRODUCCIÓN.2. ¿QUÉ ES LA PSICOMOTRICIDAD?
2.1. ÁREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD.
3. TRASTORNOS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR.
3.1. TRASTORNOS COMUNES.
4. EL DESARROLLO PSICOMOTOR.
4.1. LA DESCRIPCIÓN PIAGETIANA: EL ESTADIO SENSORIO - MOTOR.
4.2. INDICADORES DEL DESARROLLO PSICOMOTOR.
4.3. SIGNOS DE ALARMA.
5. OBJETIVOS DE LA PSICOMOTRICIDAD.
5.1. OBJETIVOS GENERALES.
5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
5.3. OBJETIVOS PARA PROFESORES.
6. METODOLOGÍA EN LAS SESIONES DE PSICOMOTRICIDAD.
6.1. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS.
7. RECURSOS Y FIGURA DEL PSICOMOTRICISTA.
7.1. RECURSOS HUMANOS.
7.2. MATERIALES.
7.3. ESPACIALES.
7.4. FIGURA DEL PSICOMOTROCISTA.
8. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO MOTOR.
8.1. PAUTAS EDUCATIVAS.
8.2. ACTIVIDADES TIPO.
8.3. ALGUNAS SUGERENCIAS DE JUEGOS.
9. EL PROCESO DE LATERALIZACIÓN.
9.1. CONCEPTO.
9.2. FACTORES QUE CONDICIONAN LA LATERALIDAD.
9.3. TIPOS DE LATERALIDAD.
9.4. EVOLUCIÓN DE LA LATERALIDAD.
9.5. TRASTORNOS.
9.6. ACTIVIDADES PARA SU DESARROLLO.
10. ANEXOS.
10.1. ANEXO I. EVALUACIÓN INICIAL.
10.2. ANEXO II. GUÍA BÁSICA PARA AYUDAR A LOS NIÑOS EN LA ADQUISICIÓN DE LA MARCHA.
10.3. ANEXO III. ORIENTACIONES PARA TRABAJAR LA MOVILIDAD BUCOFACIAL.
10.4. ANEXO IV. SESIONES TIPO.
10.5. ANEXO V. EVALUACIÓN.
10.6. ANEXO VI. ORIENTACIONES A PADRES. ¿QUÉ ES JUGAR?
10.7. ANEXO VII. EL DESARROLLO PSICOMOTOR.
11. BIBLIOGRAFÍA.12. módulo 2. psicomotricidad y lateralidad de 3 a 6 años. psicología evolutiva e infantil
12.1. Teorías del desarrollo
12.2. Sistema sensorial y de percepción
13. DESARROLLO MOTOR Y COGNITIVO
13.1. Lateralidad
13.2. Esquema e Imagen corporal
13.3. Representación y juego simbólico
13.4. La construcción de las nociones de espacio y de tiempo en la Educación Infantil.
14. DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN
14.1. Motricidad gruesa y Motricidad fina
15. DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO
15.1. Desarrollo de la autoestima y la valoración personal
16. bibliografía
2.1. ÁREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD.
3. TRASTORNOS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR.
3.1. TRASTORNOS COMUNES.
4. EL DESARROLLO PSICOMOTOR.
4.1. LA DESCRIPCIÓN PIAGETIANA: EL ESTADIO SENSORIO - MOTOR.
4.2. INDICADORES DEL DESARROLLO PSICOMOTOR.
4.3. SIGNOS DE ALARMA.
5. OBJETIVOS DE LA PSICOMOTRICIDAD.
5.1. OBJETIVOS GENERALES.
5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
5.3. OBJETIVOS PARA PROFESORES.
6. METODOLOGÍA EN LAS SESIONES DE PSICOMOTRICIDAD.
6.1. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS.
7. RECURSOS Y FIGURA DEL PSICOMOTRICISTA.
7.1. RECURSOS HUMANOS.
7.2. MATERIALES.
7.3. ESPACIALES.
7.4. FIGURA DEL PSICOMOTROCISTA.
8. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO MOTOR.
8.1. PAUTAS EDUCATIVAS.
8.2. ACTIVIDADES TIPO.
8.3. ALGUNAS SUGERENCIAS DE JUEGOS.
9. EL PROCESO DE LATERALIZACIÓN.
9.1. CONCEPTO.
9.2. FACTORES QUE CONDICIONAN LA LATERALIDAD.
9.3. TIPOS DE LATERALIDAD.
9.4. EVOLUCIÓN DE LA LATERALIDAD.
9.5. TRASTORNOS.
9.6. ACTIVIDADES PARA SU DESARROLLO.
10. ANEXOS.
10.1. ANEXO I. EVALUACIÓN INICIAL.
10.2. ANEXO II. GUÍA BÁSICA PARA AYUDAR A LOS NIÑOS EN LA ADQUISICIÓN DE LA MARCHA.
10.3. ANEXO III. ORIENTACIONES PARA TRABAJAR LA MOVILIDAD BUCOFACIAL.
10.4. ANEXO IV. SESIONES TIPO.
10.5. ANEXO V. EVALUACIÓN.
10.6. ANEXO VI. ORIENTACIONES A PADRES. ¿QUÉ ES JUGAR?
10.7. ANEXO VII. EL DESARROLLO PSICOMOTOR.
11. BIBLIOGRAFÍA.12. módulo 2. psicomotricidad y lateralidad de 3 a 6 años. psicología evolutiva e infantil
12.1. Teorías del desarrollo
12.2. Sistema sensorial y de percepción
13. DESARROLLO MOTOR Y COGNITIVO
13.1. Lateralidad
13.2. Esquema e Imagen corporal
13.3. Representación y juego simbólico
13.4. La construcción de las nociones de espacio y de tiempo en la Educación Infantil.
14. DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN
14.1. Motricidad gruesa y Motricidad fina
15. DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO
15.1. Desarrollo de la autoestima y la valoración personal
16. bibliografía
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso