-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
200 h. / 8 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Málaga
Información general
DESCRIPCIÓN:
Las emociones son el lenguaje universal que conecta corazones y transforma vidas.
El Curso Universitario Técnico en Terapia de las Emociones: Risoterapia y Musicoterapia de Altaid Formación fusiona dos poderosas herramientas terapéuticas en un programa innovador.
La neurociencia afectiva demuestra que música y humor activan circuitos cerebrales específicos relacionados con el bienestar, la memoria y la regulación emocional. Esta formación única capacita en técnicas avanzadas para canalizar estas potentes herramientas hacia la sanación emocional.
Los participantes aprenderán a diseñar sesiones terapéuticas que combinen improvisación musical, técnicas de humor sanador y mindfulness sonoro. El programa integra psicología positiva, neurociencia y arteterapia para crear intervenciones emocionalmente transformadoras.
El Curso Universitario Técnico en Terapia de las Emociones: Risoterapia y Musicoterapia de Altaid Formación fusiona dos poderosas herramientas terapéuticas en un programa innovador.
La neurociencia afectiva demuestra que música y humor activan circuitos cerebrales específicos relacionados con el bienestar, la memoria y la regulación emocional. Esta formación única capacita en técnicas avanzadas para canalizar estas potentes herramientas hacia la sanación emocional.
Los participantes aprenderán a diseñar sesiones terapéuticas que combinen improvisación musical, técnicas de humor sanador y mindfulness sonoro. El programa integra psicología positiva, neurociencia y arteterapia para crear intervenciones emocionalmente transformadoras.
Baremable oposiciones
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Combinar musicoterapia y risoterapia efectivamente
- Regular emociones mediante técnicas artísticas
- Crear sesiones terapéuticas integradas
- Aplicar neurociencia afectiva práctica
- Facilitar procesos de sanación emocional
- Regular emociones mediante técnicas artísticas
- Crear sesiones terapéuticas integradas
- Aplicar neurociencia afectiva práctica
- Facilitar procesos de sanación emocional
¿A quién va dirigido?
- Terapeutas emocionales
- Músicos con inquietudes terapéuticas
- Psicólogos especializados en bienestar
- Trabajadores sociales
- Profesionales de la salud mental
- Músicos con inquietudes terapéuticas
- Psicólogos especializados en bienestar
- Trabajadores sociales
- Profesionales de la salud mental
TITULACIÓN
Certificado Universitario acreditativo por UCAV (con 4 créditos de formación) en formato digital, que será enviado a su correo electrónico en un plazo de un mes aproximadamente.
TEMARIO
1. INTRODUCCIÓN.2. CONTEXTO HISTÓRICO SOBRE LA RISA Y EL HUMOR.
2.1. LA RISA Y EL HUMOR EN LA ANTIGÜEDAD.
2.2. LA RISA Y EL HUMOR EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA.
3. LA RISOTERAPIA.
3.1. ¿QUÉ ES LA RISA?
3.2. ¿QUÉ ES LO QUE PROVOCA LA RISA?
3.3. LAS DIFERENCIAS ENTRE HUMOR Y RISA.
3.4. BENEFICIOS DE LA RISA Y EL HUMOR EN LA SALUD: FÍSICOS Y PSICOSOCIALES.
4. DESARROLLO DEL HUMOR Y DE LA RISA EN LA SALUD.
4.1. LA DIVULGACIÓN DE LA RISOTERAPIA.
4.2. LA RISA Y EL HUMOR EN LA PSICOTERAPIA.
4.3. EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD.
4.4. INFLUENCIA DE LA RISA Y EL HUMOR ANTE EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD.
5. RISA Y EDUCACIÓN.
5.1. PRINCIPALES FUNCIONES DEL HUMOR Y LA RISA EN LA EDUCACIÓN.
5.2. LA RISA EN EL AULA.
5.3. INVESTIGACIONES SOBRE EL HUMOR, LA RISA Y LA ENSEÑANZA.
5.4. RISA Y EXPRESIONES POPULARES.
6. EL DISEÑO E IMPARTICIÓN DE UN TALLER DE RISOTERAPIA.
6.1. EL GRUPO..
6.2. OBJETIVOS DE LA SESIÓN.
6.3. ESPACIOS PARA IMPARTIR UN TALLER.
6.4. LA DURACIÓN DEL TALLER.
6.5. HERRAMIENTAS Y MATERIALES.
6.6. ETAPAS Y DESARROLLO DE UNA SESIÓN.
7. TÉCNICAS, DINÁMICAS, JUEGOS Y EJERCICIOS DE RISOTERAPIA.8. PÁGINAS WEB.9. BIBLIOGRAFÍA.
2.1. LA RISA Y EL HUMOR EN LA ANTIGÜEDAD.
2.2. LA RISA Y EL HUMOR EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA.
3. LA RISOTERAPIA.
3.1. ¿QUÉ ES LA RISA?
3.2. ¿QUÉ ES LO QUE PROVOCA LA RISA?
3.3. LAS DIFERENCIAS ENTRE HUMOR Y RISA.
3.4. BENEFICIOS DE LA RISA Y EL HUMOR EN LA SALUD: FÍSICOS Y PSICOSOCIALES.
4. DESARROLLO DEL HUMOR Y DE LA RISA EN LA SALUD.
4.1. LA DIVULGACIÓN DE LA RISOTERAPIA.
4.2. LA RISA Y EL HUMOR EN LA PSICOTERAPIA.
4.3. EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD.
4.4. INFLUENCIA DE LA RISA Y EL HUMOR ANTE EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD.
5. RISA Y EDUCACIÓN.
5.1. PRINCIPALES FUNCIONES DEL HUMOR Y LA RISA EN LA EDUCACIÓN.
5.2. LA RISA EN EL AULA.
5.3. INVESTIGACIONES SOBRE EL HUMOR, LA RISA Y LA ENSEÑANZA.
5.4. RISA Y EXPRESIONES POPULARES.
6. EL DISEÑO E IMPARTICIÓN DE UN TALLER DE RISOTERAPIA.
6.1. EL GRUPO..
6.2. OBJETIVOS DE LA SESIÓN.
6.3. ESPACIOS PARA IMPARTIR UN TALLER.
6.4. LA DURACIÓN DEL TALLER.
6.5. HERRAMIENTAS Y MATERIALES.
6.6. ETAPAS Y DESARROLLO DE UNA SESIÓN.
7. TÉCNICAS, DINÁMICAS, JUEGOS Y EJERCICIOS DE RISOTERAPIA.8. PÁGINAS WEB.9. BIBLIOGRAFÍA.
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Coach de bienestar
- Terapeuta Emocional
- Risoterapeuta
- Especialista en Arteterapia
- Musicoterapeuta
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Málaga
C. Jose Martin Ruiz, 24, 29580 Estación de Cártama, Málaga
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso