- 
		Tipo Cursos 
- 
		Modalidad Online / A distancia 
- 
		Duración / Créditos 25 h. 
- 
		Fechas Matric. Permanente 
- 
		Titulación / Certificación Propio 
- 
		Sedes Barcelona 
Información general
DESCRIPCIÓN:
Con este curso aprenderás a seleccionar la mejor hipótesis diagnóstica a partir del razonamiento clínico en Fisioterapia.
Para obtener buenos resultados con los pacientes es fundamental saber realizar un correcto diagnóstico de fisioterapia y aplicar un buen razonamiento clínico.    
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
TEMARIO
- Bloque introductorio:- Continuum del Razonamiento clínico- Explicación del sistema de enseñanza-aprendizaje
- Explicación de cómo generar hipótesis diagnósticas y su proceso de descarte
- Explicación de la utilidad de drawing pain y el body-chart en clínica
- Explicación de las herramientas del razonamiento clínico para movilizar diferentes hipótesis diagnósticas plausibles según el caso
 
- Caso clínico 1 (Dolor de isquiotibiales)- Demostración ejemplo a partir de un caso clínico de patología prevalente de Extremidad Inferior
 
- Caso clínico 2 (Dolor de hombro)- Demostración ejemplo a partir de un caso clínico de patología prevalente de Extremidad Superior
 
- Caso clínico 3 (Dolor de cervical)- Supervisión sobre la resolución de un caso clínico de patología prevalente sobre el Tronco
 
 
- Continuum del Razonamiento clínico
- Bloque de Resolución:- Caso Clínico 4 (Dolor De Espalda Baja)- Patologías más frecuentes y diagnóstico diferencial basado en el dolor y la disfunción: Inestabilidad lumbar / Síndrome facetario / Síndrome Radicular lumbar / Disfunciones sacroilíacas / Dolor crónico y sensibilización central
- Red y yellow flags
- Grupos Prevalentes (factores intrínsecos de persona y extrínsecos de entorno que favorecen su aparición)
- Herramientas de Evaluación: Proceso de Atención en Fisioterapia y Test ortopédicos
- Cuestionarios Auto-reportados
- Pruebas funcionales para la re-evaluación del caso
 
- Caso Clínico 5 (Dolor Cervical)- Patologías más frecuentes y diagnóstico diferencial basado en el dolor y la disfunción: Cervicalgia común/ Síndrome del latigazo cervical / Síndrome radicular cervical / síndrome cervicogénico/ Dolor crónico y sensibilización central
- Red y yellow flags
- Grupos Prevalentes (factores intrínsecos de persona y extrínsecos de entorno que favorecen su aparición)
- Herramientas de Evaluación: Proceso de Atención en Fisioterapia y Test ortopédicos
- Cuestionarios Auto-reportados
- Pruebas funcionales para la re-evaluación del cas
 
- Caso Clínico 6 (Dolor de Hombro)- Patologías más frecuentes y diagnóstico diferencial basado en el dolor y la disfunción: Inestabilidad / Impingement / Neuropatías/ Tendinopatías
- Red y yellow flags
- Grupos Prevalentes (factores intrínsecos de persona y extrínsecos de entorno que favorecen su aparición)
- Herramientas de Evaluación: Proceso de Atención en Fisioterapia y Test ortopédicos
- Cuestionarios Auto-reportados
- Pruebas funcionales para la re-evaluación del caso
 
- Caso Clínico 7 (Dolor de muñeca post-traumático e inmovilización)- Patologías más frecuentes y diagnóstico diferencial basado en el dolor y la disfunción: Inestabilidad / Fracturas / Síndrome de Dolor regional complejo / Neuropatías / Tendinopatías
- Red y yellow flags
- Grupos Prevalentes (factores intrínsecos de persona y extrínsecos de entorno que favorecen su aparición)
- Herramientas de Evaluación: Proceso de Atención en Fisioterapia y Test ortopédicos
- Cuestionarios Auto-reportados
- Pruebas funcionales para la re-evaluación del caso
 
- Caso Clínico 8 (Dolor de rodilla post re-lesión e intervención)- Patologías más frecuentes y diagnóstico diferencial basado en el dolor y la disfunción: Meniscopatías / Síndrome femoropatelar / Tendinopatías / Lesiones del LCA / Dolor crónico y sensibilización central
- Red y yellow flags
- Grupos Prevalentes (factores intrínsecos de persona y extrínsecos de entorno que favorecen su aparición)
- Herramientas de Evaluación: Proceso de Atención en Fisioterapia y Test ortopédicos
- Cuestionarios Auto-reportados
- Pruebas funcionales para la re-evaluación del caso
 
- Caso Clínico 9 (Dolor anterior de rodilla)- Patologías más frecuentes y diagnóstico diferencial basado en el dolor y la disfunción: Meniscopatías / Síndrome femoropatelar / Tendinopatías / Lesiones del LCA / Dolor crónico y sensibilización central
- Red y yellow flags
- Grupos Prevalentes (factores intrínsecos de persona y extrínsecos de entorno que favorecen su aparición)
- Herramientas de Evaluación: Proceso de Atención en Fisioterapia y Test ortopédicos
- Cuestionarios Auto-reportados
- Pruebas funcionales para la re-evaluación del caso
 
 
- Caso Clínico 4 (Dolor De Espalda Baja)
- Bloque de revisión del aprendizaje:- Caso clínico 10: Haz tu propuesta de caso clínico
 
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
					
				UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
- 
							Barcelona Carrer de la Indústria, 62, Gràcia, 08025 Barcelona 
Opiniones
						No hay opiniones registradas para este curso
					
				
				
 Enviar WhatsApp
  Enviar WhatsApp Te llamamos
 Te llamamos 
  
