docenzia

Formación Profesional de Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias - Edil Formación

Centro de formación:

Edil Formación

0,0

0 opiniones /
Formación Profesional de Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias - Edil Formación
Precio
1.100 € 2.100 €
Tipo Ciclos formativos de grado superior
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Formación Profesional de Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias - Edil Formación

Información general

DESCRIPCIÓN:

La gestión sanitaria eficiente garantiza que los recursos lleguen donde más se necesitan. La Formación Profesional de Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias de Edil Formación te capacita para ser el engranaje fundamental del sistema de salud.

Hospitales y centros sanitarios requieren profesionales especializados en la gestión de historias clínicas, codificación de diagnósticos y administración de recursos. Tu trabajo será crucial para mantener la calidad asistencial y la eficiencia organizativa.

El programa abarca desde sistemas de información sanitaria hasta normativa de protección de datos, incluyendo codificación CIE-10, gestión de archivo clínico y estadística sanitaria. Comprenderás el funcionamiento integral del sistema sanitario desde una perspectiva administrativa y documental.

La digitalización del sector salud abre nuevas oportunidades para especialistas en documentación sanitaria. Tu formación te posiciona en la intersección entre tecnología y asistencia sanitaria, donde la precisión documental puede marcar la diferencia en la atención al paciente.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Gestionar sistemas de información sanitaria
- Codificar diagnósticos según estándares internacionales
- Administrar historias clínicas digitales
- Aplicar normativa de protección de datos sanitarios
- Elaborar estadísticas e informes epidemiológicos

¿A quién va dirigido?

- Técnicos en administración
- Profesionales sanitarios
- Graduados en ciencias sociales
- Especialistas en archivo y documentación
- Candidatos al sector sanitario público

Requisitos

Tener alguno de los siguientes títulos:

Bachiller
Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
Haber superado:

Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
Una prueba de acceso

TEMARIO

Gestión de pacientes.

Gestión de camas del centro hospitalario.
Gestión de ingresos y altas de pacientes.
Tramitación de derivaciones de pruebas y tratamientos.
Gestión del transporte sanitario y otras prestaciones asistenciales complementarias.
Realización de citaciones en la actividad ambulatoria y de pruebas diagnósticas.
Terminología clínica y patología.

Identificación de la estructura y formación de los términos clínicos.
Reconocimiento de la estructura y la organización general del organismo humano.
Reconocimiento de los trastornos del sistema cardiovascular.
Reconocimiento de los trastornos del aparato respiratorio.
Reconocimiento de los trastornos del aparato digestivo.
Reconocimiento de los trastornos del aparato genitourinario.
Extracción de diagnósticos y procedimientos.

Selección de diagnósticos médicos en la documentación clínica.
Selección de procedimientos diagnósticos y terapéuticos en la documentación clínica.
Identificación de diagnósticos y procedimientos oncológicos.
Obtención de diagnósticos y procedimientos obstétricos.
Identificación de diagnósticos y procedimientos terapéuticos en lesiones y traumatismos.
Identificación de diagnósticos y procedimientos terapéuticos en intoxicaciones.
Identificación de diagnósticos y procedimientos terapéuticos en otras patologías.
Extracción de términos de diagnósticos y procedimientos.
Archivo y documentación sanitarios.

Caracterización de las necesidades documentales de los centros sanitarios.
Diseño y elaboración de documentos clínico-asistenciales.
Verificación de la calidad de la documentación clínica.
Gestión de historias clínicas desde el punto de vista documental.
Gestión del archivo de documentación sanitaria.
Sistemas de información y clasificación sanitarios.

Caracterización de los elementos de creación de un sistema de información sanitario (SIS).
Manejo de los sistemas de clasificación de enfermedades.
Uso de los componentes de la CIE.
Selección de códigos en la CIE. Procedimiento general de codificación.
Aplicación de normativas sobre codificación con la clasificación internacional de enfermedades en su edición vigente (CIE).
Normas generales para la codificación de diagnósticos con la clasificación internacional de enfermedades en su edición vigente (CIE).
Normas generales para la codificación de procedimientos con la clasificación internacional de enfermedades en su edición vigente (CIE).
Procesos de codificación de diagnósticos con la clasificación internacional de enfermedades en su edición vigente (CIE).
Ofimática y proceso de la información.

Mantenimiento básico de equipos, aplicaciones y red.
Escritura de textos según la técnica mecanográfica.
Gestión de archivos y búsqueda de información.
Elaboración de hojas de cálculo.
Creación de documentos con procesadores de texto.
Utilización de bases de datos para el tratamiento de la información administrativa.
Gestión integrada de archivos.
Gestión de correo y agenda electrónica.
Elaboración de presentaciones.
Codificación sanitaria.

Realización de la codificación de enfermedades infecciosas y parasitarias.
Realización de la codificación de diagnósticos de neoplasias.
Realización de la codificación de enfermedades sistémicas, trastornos mentales y otras patologías.
Realización de la codificación del aparato circulatorio.
Realización de la codificación de enfermedades del aparato respiratorio.
Realización de la codificación de enfermedades del aparato digestivo.
Realización de la codificación de complicaciones del embarazo, parto y puerperio.
Atención psicosocial al paciente/usuario.

Aplicación de técnicas básicas de apoyo psicológico.
Aplicación de técnicas de comunicación.
Orientación y asesoramiento psicosocial.
Atención de reclamaciones.
Reconocimiento del ámbito de intervención.
Validación y explotación de datos.

Realización de análisis estadísticos.
Cálculo de los valores de probabilidad.
Construcción de un sistema de información sanitario (SIS).
Manejo de la estructura, utilidades y validaciones del conjunto mínimo básico de datos (CMBD).
Identificación de los sistemas de clasificación de pacientes.
Calidad de la asistencia sanitaria.
Gestión administrativa sanitaria.

Gestión de tareas administrativas sanitarias.
Gestión administrativa de proyectos de investigación y ensayos clínicos.
Gestión administrativa de proyectos sanitarios.
Elaboración de documentos de proyectos sanitarios.
Administración de documentos de proyectos sanitarios.
Inglés.

Análisis de mensajes orales.
Interpretación de mensajes escritos.
Producción de mensajes orales.
Emisión de textos escritos.
Identificación e interpretación de los elementos culturales más significativos de los países de lengua extranjera (inglesa).
Proyecto de Marketing y Publicidad.

Identificación de necesidades del sector productivo y de la organización de la empresa.
Diseño de proyectos relacionados con el sector.
Planificación de la ejecución del proyecto.
Definición de procedimientos de control y evaluación de la ejecución del proyecto.
Formación y Orientación Laboral.

Búsqueda activa de empleo.
Gestión del conflicto y equipos de trabajo.
Contrato de trabajo.
Seguridad Social, Empleo y Desempleo.
Evaluación de riesgos profesionales
Planificación de la prevención de riesgos en la empresa
Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa
Proyecto de documentación y administración sanitarias.

Identificación de necesidades del sector productivo y de la organización de la empresa
Diseño de proyectos relacionados con el sector
Planificación de la ejecución del proyecto
Definición de procedimientos de control y evaluación de la ejecución del proyecto
Formación y orientación laboral.

Búsqueda activa de empleo
Gestión del conflicto y equipos de trabajo
Contrato de trabajo
Seguridad Social, empleo y desempleo
Evaluación de riesgos profesionales
Planificación de la prevención de riesgos en la empresa
Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa
Empresa e iniciativa emprendedora.

Iniciativa emprendedora.
La empresa y su entorno.
Creación y puesta en marcha de una empresa
Función administrativa

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Técnico en documentación sanitaria
  • Codificador clínico
  • Administrativo sanitario
  • Gestor de historias clínicas
  • Especialista en archivo médico

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Madrid

    Calle Zurbano, 45, 1ª Planta

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso