docenzia

Fotografía digital y fotogrametría aplicada a la arqueología - UNED

Centro de formación:

UNED

0,0

0 opiniones /
Precio
180 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Fotografía digital y fotogrametría aplicada a la arqueología - UNED

Información general

DESCRIPCIÓN:

La revolución digital ha transformado radicalmente los métodos de investigación arqueológica. La UNED presenta su programa Fotografía digital y fotogrametría aplicada a la arqueología, diseñado para equipar a los investigadores con las herramientas tecnológicas más avanzadas del sector.

Este programa formativo capacita a los estudiantes en el uso de técnicas fotográficas y fotogramétricas específicamente adaptadas a yacimientos arqueológicos y hallazgos patrimoniales. Aprenderán a transformar conjuntos de fotografías en representaciones tridimensionales que documentan con precisión milimétrica cada detalle de los vestigios históricos.

En un contexto donde la preservación digital se vuelve crucial ante amenazas naturales y antrópicas, estas competencias resultan vitales. Los yacimientos arqueológicos enfrentan constantes riesgos de deterioro, y contar con documentación digital exhaustiva garantiza que el conocimiento perdure independientemente del destino físico de los restos.

Las oportunidades profesionales se expanden hacia proyectos internacionales de documentación, museos que buscan crear experiencias inmersivas, y equipos multidisciplinares donde la arqueología digital marca la diferencia entre proyectos convencionales y verdaderas innovaciones en la recuperación del pasado.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Adquirir conocimientos en fotografía digital orientada a excavaciones
- Implementar metodologías fotogramétricas en contextos arqueológicos
- Procesar imágenes para obtener modelos tridimensionales precisos
- Documentar hallazgos arqueológicos mediante técnicas digitales avanzadas
- Gestionar archivos digitales de proyectos arqueológicos
- Evaluar la calidad de los modelos generados para investigación

¿A quién va dirigido?

- Arqueólogos profesionales y en formación
- Historiadores especializados en cultura material
- Técnicos de excavaciones arqueológicas
- Investigadores en patrimonio histórico
- Conservadores de museos arqueológicos
- Estudiantes de Arqueología o Historia del Arte

TEMARIO

Bloque I: Técnicas de fotografía

1. Conceptos y técnicas de la fotografía digital.

2. La documentación fotográfica del patrimonio arqueológico.



Bloque II: Técnicas de fotogrametría

3. Introducción. La fotogrametría y sus usos en arqueología.

4. El trabajo de campo. La toma de datos.

5. El volcado de datos y el flujo de trabajo I. Artefactos arqueológicos.

6. El volcado de datos y flujo de trabajo II. Estructuras arqueológicas.

7. La generación de modelos tridimensionales y ortoimágenes.

8. La representación de modelos tridimensionales en un dibujo arqueológico bidimensional tradicional.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Madrid

    C/ Bravo Murillo, 38. Planta baja

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso