-
Tipo
Cursos
-
Modalidad
Online / A distancia (+)
-
Duración / Créditos
30 h.
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Burgos
Información general
DESCRIPCIÓN:
La revolución industrial 4.0 está redefiniendo completamente los paradigmas productivos y tecnológicos de nuestro tiempo. El curso IoT y Sistemas Inteligentes para la Industria 4.0 de la Universidad de Burgos emerge como una respuesta estratégica a la creciente demanda de profesionales especializados en tecnologías disruptivas que están transformando los sectores industriales a nivel global.
Vivimos en una era donde la conexión entre dispositivos, la inteligencia artificial y el análisis de datos en tiempo real se han convertido en elementos diferenciadores para la competitividad empresarial. Este programa formativo capacita a los estudiantes en el dominio de tecnologías IoT, sistemas de automatización avanzada y plataformas inteligentes que impulsan la eficiencia operacional.
Los participantes se sumergirán en el fascinante universo de sensores inteligentes, redes de comunicación industrial, analítica predictiva y sistemas ciberfísicos, adquiriendo competencias técnicas que les permitirán liderar procesos de digitalización empresarial. El curso combina fundamentos teóricos sólidos con aplicaciones prácticas en entornos industriales reales.
Las habilidades desarrolladas posicionan a los graduados como especialistas altamente demandados en sectores como manufactura avanzada, logística inteligente, gestión energética y automatización industrial, contribuyendo a la transformación digital de las organizaciones hacia modelos productivos más eficientes y sostenibles.
Vivimos en una era donde la conexión entre dispositivos, la inteligencia artificial y el análisis de datos en tiempo real se han convertido en elementos diferenciadores para la competitividad empresarial. Este programa formativo capacita a los estudiantes en el dominio de tecnologías IoT, sistemas de automatización avanzada y plataformas inteligentes que impulsan la eficiencia operacional.
Los participantes se sumergirán en el fascinante universo de sensores inteligentes, redes de comunicación industrial, analítica predictiva y sistemas ciberfísicos, adquiriendo competencias técnicas que les permitirán liderar procesos de digitalización empresarial. El curso combina fundamentos teóricos sólidos con aplicaciones prácticas en entornos industriales reales.
Las habilidades desarrolladas posicionan a los graduados como especialistas altamente demandados en sectores como manufactura avanzada, logística inteligente, gestión energética y automatización industrial, contribuyendo a la transformación digital de las organizaciones hacia modelos productivos más eficientes y sostenibles.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Dominar las tecnologías IoT aplicadas al ámbito industrial
- Implementar sistemas de automatización inteligente
- Analizar datos industriales para la toma de decisiones
- Integrar sensores y dispositivos en redes industriales
- Optimizar procesos productivos mediante soluciones digitales
- Gestionar la ciberseguridad en entornos industriales conectados
- Implementar sistemas de automatización inteligente
- Analizar datos industriales para la toma de decisiones
- Integrar sensores y dispositivos en redes industriales
- Optimizar procesos productivos mediante soluciones digitales
- Gestionar la ciberseguridad en entornos industriales conectados
¿A quién va dirigido?
- Ingenieros industriales y de telecomunicaciones
- Técnicos en automatización y control
- Profesionales de mantenimiento industrial
- Especialistas en sistemas de información
- Responsables de innovación tecnológica empresarial
- Consultores en transformación digital
- Técnicos en automatización y control
- Profesionales de mantenimiento industrial
- Especialistas en sistemas de información
- Responsables de innovación tecnológica empresarial
- Consultores en transformación digital
TITULACIÓN
Microcredencial Universitaria
TEMARIO
Conceptos transversales (2h/1h)
Programación en C. La programación de dispositivos IoT requiere conocimientos en programación, concretamente la mayoría de los sistemas embebidos se programan en lenguaje C.
Electrónica básica. Los alumnos aprenderán conceptos básicos relacionados con la electrónica, ya que todas las placas IoT dependen de componentes electrónicos, como sensores y actuadores, por ejemplo.
Comunicaciones de red: conceptos generales y aspectos específicos relacionados con la industria. Las comunicaciones IoT son un tipo de comunicación muy específico y el conocimiento básico sobre su funcionamiento es esencial para comprender plenamente los sistemas IoT.
Procesamiento de datos. Los datos recopilados por los sistemas IoT deben explotarse para obtener información útil de ellos. Este curso cubre temas generales sobre el procesamiento de datos que podrían extrapolarse fácilmente a otras áreas.
Contenido principal (4h/2h)
Sistemas embebidos y sistemas IoT: concepto y arquitecturas. Se tratarán los aspectos básicos de ambos temas, profundizando en cómo operan y qué componentes son necesarios para su correcto funcionamiento.
Tecnologías IoT aplicadas a la industria. Centrado en qué subconjunto de tecnologías IoT son las más adecuadas para el área industrial en contraste con las tecnologías IoT enfocadas al hogar.
Protocolos de comunicación en IoT. Estudio en profundidad de los protocolos IoT más relevantes (como LoRaWAN, NB-IoT, WiFi, BLE, etc.), sus propiedades y funcionamiento en relación con la industria 4.0.
Contenido experto (6h/3h)
Cómo ser capaz de elegir la tecnología IoT más adecuada en función del caso de uso concreto. Tener en cuenta todas las características requeridas en un caso de uso para seleccionar los protocolos y dispositivos más adecuados para este propósito.
Edge computing en el contexto de IoT (Inteligencia Artificial + IoT).
Fundamentos de la gestión de la energía en sistemas embebidos.
Módulo CBL (2h/8h)
Los estudiantes recibirán como tarea un escenario práctico de IoT. Por ejemplo, los estudiantes deben ser capaces de elegir la tecnología y los protocolos más adecuados para resolver el reto propuesto en un escenario típico de IoT y también desplegar la solución diseñada.
Reflexión guiada y feedback (2h/0h)
Se proporcionará feedback sobre los cuestionarios y el trabajo diario. Además, se realizará un seguimiento del proceso de aprendizaje, incluyendo horas de oficina con los alumnos a demanda y siguiendo su progreso en la resolución de la tarea CBL.
Programación en C. La programación de dispositivos IoT requiere conocimientos en programación, concretamente la mayoría de los sistemas embebidos se programan en lenguaje C.
Electrónica básica. Los alumnos aprenderán conceptos básicos relacionados con la electrónica, ya que todas las placas IoT dependen de componentes electrónicos, como sensores y actuadores, por ejemplo.
Comunicaciones de red: conceptos generales y aspectos específicos relacionados con la industria. Las comunicaciones IoT son un tipo de comunicación muy específico y el conocimiento básico sobre su funcionamiento es esencial para comprender plenamente los sistemas IoT.
Procesamiento de datos. Los datos recopilados por los sistemas IoT deben explotarse para obtener información útil de ellos. Este curso cubre temas generales sobre el procesamiento de datos que podrían extrapolarse fácilmente a otras áreas.
Contenido principal (4h/2h)
Sistemas embebidos y sistemas IoT: concepto y arquitecturas. Se tratarán los aspectos básicos de ambos temas, profundizando en cómo operan y qué componentes son necesarios para su correcto funcionamiento.
Tecnologías IoT aplicadas a la industria. Centrado en qué subconjunto de tecnologías IoT son las más adecuadas para el área industrial en contraste con las tecnologías IoT enfocadas al hogar.
Protocolos de comunicación en IoT. Estudio en profundidad de los protocolos IoT más relevantes (como LoRaWAN, NB-IoT, WiFi, BLE, etc.), sus propiedades y funcionamiento en relación con la industria 4.0.
Contenido experto (6h/3h)
Cómo ser capaz de elegir la tecnología IoT más adecuada en función del caso de uso concreto. Tener en cuenta todas las características requeridas en un caso de uso para seleccionar los protocolos y dispositivos más adecuados para este propósito.
Edge computing en el contexto de IoT (Inteligencia Artificial + IoT).
Fundamentos de la gestión de la energía en sistemas embebidos.
Módulo CBL (2h/8h)
Los estudiantes recibirán como tarea un escenario práctico de IoT. Por ejemplo, los estudiantes deben ser capaces de elegir la tecnología y los protocolos más adecuados para resolver el reto propuesto en un escenario típico de IoT y también desplegar la solución diseñada.
Reflexión guiada y feedback (2h/0h)
Se proporcionará feedback sobre los cuestionarios y el trabajo diario. Además, se realizará un seguimiento del proceso de aprendizaje, incluyendo horas de oficina con los alumnos a demanda y siguiendo su progreso en la resolución de la tarea CBL.
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Especialista en ciberseguridad
- Ingeniero de automatización
- Especialista en IoT Industrial
- Consultor Industria 4.0
- Técnico en Sistemas Inteligentes
- Analista de Datos Industriales
- Integrador de Tecnologías
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Burgos
C. Don Juan de Austria, s/n, 09001 Burgos
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso