-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
1.500 h. / 60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Logroño
Información general
DESCRIPCIÓN:
El coaching y mentoring han evolucionado como metodologías esenciales para el desarrollo de talento y liderazgo en organizaciones que buscan maximizar el potencial humano. ¿Cómo pueden los profesionales desarrollar competencias para facilitar procesos de crecimiento personal y profesional que generen transformaciones duraderas?
Este máster de UNIR forma coach-mentores especializados en acompañamiento de desarrollo profesional, liderazgo transformacional y gestión del cambio. Los participantes aprenden metodologías estructuradas para facilitar procesos de autoconocimiento, establecimiento de objetivos y superación de limitaciones.
El programa integra modelos de coaching ontológico, PNL aplicada, inteligencia emocional y neurociencias del comportamiento. Los estudiantes desarrollan competencias para trabajar con ejecutivos, equipos directivos y profesionales en transición.
La formación incluye supervisión práctica y certificación internacional EMCC, preparando profesionales capaces de generar impacto medible en desarrollo de liderazgo organizacional. Los graduados se especializan en facilitar transformaciones que optimicen rendimiento individual y colectivo en contextos empresariales exigentes.
Este máster de UNIR forma coach-mentores especializados en acompañamiento de desarrollo profesional, liderazgo transformacional y gestión del cambio. Los participantes aprenden metodologías estructuradas para facilitar procesos de autoconocimiento, establecimiento de objetivos y superación de limitaciones.
El programa integra modelos de coaching ontológico, PNL aplicada, inteligencia emocional y neurociencias del comportamiento. Los estudiantes desarrollan competencias para trabajar con ejecutivos, equipos directivos y profesionales en transición.
La formación incluye supervisión práctica y certificación internacional EMCC, preparando profesionales capaces de generar impacto medible en desarrollo de liderazgo organizacional. Los graduados se especializan en facilitar transformaciones que optimicen rendimiento individual y colectivo en contextos empresariales exigentes.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Facilitar procesos de coaching individual y grupal con metodologías avanzadas
- Desarrollar competencias de mentoring para transferencia de experiencia
- Aplicar herramientas de autoconocimiento y desarrollo personal
- Gestionar procesos de cambio organizacional mediante coaching
- Implementar programas de desarrollo de liderazgo en organizaciones
- Evaluar eficacia de intervenciones de coaching y mentoring
- Desarrollar competencias de mentoring para transferencia de experiencia
- Aplicar herramientas de autoconocimiento y desarrollo personal
- Gestionar procesos de cambio organizacional mediante coaching
- Implementar programas de desarrollo de liderazgo en organizaciones
- Evaluar eficacia de intervenciones de coaching y mentoring
¿A quién va dirigido?
- Directivos y líderes
- Profesionales de recursos humanos
- Psicólogos organizacionales
- Consultores de desarrollo
- Coaches no certificados
- Head-hunters especializados
- Profesionales de recursos humanos
- Psicólogos organizacionales
- Consultores de desarrollo
- Coaches no certificados
- Head-hunters especializados
Requisitos
Para la realización de este Máster de Formación Permanente en Coaching y Mentoring se requiere tener una licenciatura, grado o formación superior equivalente.
TEMARIO
TEMA 1
COACHING Y MENTORING. CÓMO IMPLEMENTARLOS EFICAZMENTE EN UNA ORGANIZACIÓN
¿Qué es coaching? ¿Qué es mentoring?
Para qué sirve el coaching y el mentoring. Situaciones típicas.
Rol del mentor
Reverse mentoring
Cómo implantar un proceso de mentoring con éxito
Coaching de equipo
Coaching grupal
Ética del coach/mentor
TEMA 2
EL PERFIL DE COMPETENCIAS DEL MENTOR
Introducción y objetivos
Modelos de coaching y mentoring
Marco de Competencias
Código global de ética
TEMA 3
CÓMO CIMENTAR BIEN LA RELACIÓN Y PROCESO DE COACHING Y MENTORING
Gestionar el contrato
Las actitudes necesarias para cimentar la relación
Orientación a objetivos, resultados y acciones
TEMA 4
ESTRUCTURA DEL PROCESO: MODELO GROW
La importancia de la construcción de la relación
Estructura del proceso / sesiones
Establecimiento de objetivos
¿De dónde parte el cliente? Realidad
Generación de opciones y alternativas
Definición y fijación del Plan de acción
Estructura de la 2ª y sucesivas sesiones
Feedback del proceso, cierre y autoevaluación
TEMA 5
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS TRANSVERSALES A TODAS LAS FASES
Introducción y objetivos
La estructura de la sesión como marco de la conversación de coaching / mentoring
Aplicación de herramientas y técnicas transversales a todas las fases
Plantillas
TEMA 6
CONOCERSE Y DESARROLLARSE A UNO MISMO Y A LOS DEMÁS
Autoconocimiento
El mapa no es el territorio
Cómo funciona nuestro cerebro
Sesgos
Explicando nuestro comportamiento. ¿Qué mueve el iceberg?
Feedback
TEMA 7
QUÉ SON LAS CREENCIAS Y CÓMO FUNCIONAN
Introducción a las creencias en el proceso
Creencias. Concepto y tipos de creencias
Creencias del coach/mentor necesarias para el proceso
Cómo detectar creencias limitantes
TEMA 8
CÓMO TRABAJAR LOS BLOQUEOS
Sentimientos y emociones conscientes e inconscientes: cómo identificarlos y tomar conciencia de ellos
Tipos de miedos: a perder el control, a no ser querido o aceptado, a parecer vulnerable, a no llegar a la excelencia
Trucos y herramientas para trabajar los bloqueos emocionales
Plan de acción para superar los bloqueos cognitivos
Cómo fomentar la responsabilidad
Cómo y cuándo dar feedback
Cómo facilitar la toma de conciencia y el aprendizaje
TEMA 9
CIERRE DEL PROCESO Y FOMENTAR LA AUTONOMÍA DEL MENTEE
Introducción
Briefing de la última sesión
Exploración de dificultades y mejoras
Conocer a nuestro saboteador
Establecimiento de anclajes
Plan de acción de impacto
Introducción: fomentar la autonomía
Cierre del proceso
Comprobación de aprendizajes
Trabajando la autoeficacia
Trabajando el desapego
Egoless
TEMA 10
CÓMO SEGUIR DESARROLLÁNDOSE COMO MENTOR
Introducción
Asociaciones de Coahing Mentoring: EMCC: European Coaching and Mentoring Council, ICF y otras
Pasos para obtener tu acreditación
“Super”-visión: una meta-perspectiva del trabajo del Mentor/Coach
Código Global de Ética
Gracias y buen viaje
COACHING Y MENTORING. CÓMO IMPLEMENTARLOS EFICAZMENTE EN UNA ORGANIZACIÓN
¿Qué es coaching? ¿Qué es mentoring?
Para qué sirve el coaching y el mentoring. Situaciones típicas.
Rol del mentor
Reverse mentoring
Cómo implantar un proceso de mentoring con éxito
Coaching de equipo
Coaching grupal
Ética del coach/mentor
TEMA 2
EL PERFIL DE COMPETENCIAS DEL MENTOR
Introducción y objetivos
Modelos de coaching y mentoring
Marco de Competencias
Código global de ética
TEMA 3
CÓMO CIMENTAR BIEN LA RELACIÓN Y PROCESO DE COACHING Y MENTORING
Gestionar el contrato
Las actitudes necesarias para cimentar la relación
Orientación a objetivos, resultados y acciones
TEMA 4
ESTRUCTURA DEL PROCESO: MODELO GROW
La importancia de la construcción de la relación
Estructura del proceso / sesiones
Establecimiento de objetivos
¿De dónde parte el cliente? Realidad
Generación de opciones y alternativas
Definición y fijación del Plan de acción
Estructura de la 2ª y sucesivas sesiones
Feedback del proceso, cierre y autoevaluación
TEMA 5
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS TRANSVERSALES A TODAS LAS FASES
Introducción y objetivos
La estructura de la sesión como marco de la conversación de coaching / mentoring
Aplicación de herramientas y técnicas transversales a todas las fases
Plantillas
TEMA 6
CONOCERSE Y DESARROLLARSE A UNO MISMO Y A LOS DEMÁS
Autoconocimiento
El mapa no es el territorio
Cómo funciona nuestro cerebro
Sesgos
Explicando nuestro comportamiento. ¿Qué mueve el iceberg?
Feedback
TEMA 7
QUÉ SON LAS CREENCIAS Y CÓMO FUNCIONAN
Introducción a las creencias en el proceso
Creencias. Concepto y tipos de creencias
Creencias del coach/mentor necesarias para el proceso
Cómo detectar creencias limitantes
TEMA 8
CÓMO TRABAJAR LOS BLOQUEOS
Sentimientos y emociones conscientes e inconscientes: cómo identificarlos y tomar conciencia de ellos
Tipos de miedos: a perder el control, a no ser querido o aceptado, a parecer vulnerable, a no llegar a la excelencia
Trucos y herramientas para trabajar los bloqueos emocionales
Plan de acción para superar los bloqueos cognitivos
Cómo fomentar la responsabilidad
Cómo y cuándo dar feedback
Cómo facilitar la toma de conciencia y el aprendizaje
TEMA 9
CIERRE DEL PROCESO Y FOMENTAR LA AUTONOMÍA DEL MENTEE
Introducción
Briefing de la última sesión
Exploración de dificultades y mejoras
Conocer a nuestro saboteador
Establecimiento de anclajes
Plan de acción de impacto
Introducción: fomentar la autonomía
Cierre del proceso
Comprobación de aprendizajes
Trabajando la autoeficacia
Trabajando el desapego
Egoless
TEMA 10
CÓMO SEGUIR DESARROLLÁNDOSE COMO MENTOR
Introducción
Asociaciones de Coahing Mentoring: EMCC: European Coaching and Mentoring Council, ICF y otras
Pasos para obtener tu acreditación
“Super”-visión: una meta-perspectiva del trabajo del Mentor/Coach
Código Global de Ética
Gracias y buen viaje
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Coach profesional
- Facilitador Organizacional
- Mentor Certificado
- Consultor de Desarrollo
- Especialista en Liderazgo
- Director de Talento
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Logroño
Av. de la Paz, 137, 26006 Logroño, La Rioja
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso