docenzia

Máster de Formación Permanente en Estudios Bíblicos - UNIR

Centro de formación:

UNIR

0,0

0 opiniones /
Máster de Formación Permanente en Estudios Bíblicos - UNIR
Precio
A CONSULTAR
Tipo Masters
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
+114.000 alumnos
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Máster de Formación Permanente en Estudios Bíblicos - UNIR

Información general

DESCRIPCIÓN:

Los textos bíblicos continúan siendo objeto de estudio académico, interpretación teológica y debate intelectual en el siglo XXI. Este máster de UNIR, desarrollado en colaboración con la Universidad San Dámaso, representa una oportunidad única para profundizar en el análisis riguroso de las Sagradas Escrituras.

La metodología online permite interactuar con profesores especializados y compañeros mediante reflexiones y debates sobre textos cuidadosamente seleccionados. El programa abarca desde los orígenes del Antiguo Testamento hasta las complejidades hermenéuticas del Nuevo Testamento.

¿Qué revela el análisis histórico-crítico sobre los contextos de producción de los textos sagrados? Los estudiantes desarrollan competencias para interpretar la Biblia considerando su trasfondo histórico, político, social y cultural.

La formación integra crítica textual, análisis literario y teología bíblica para formar especialistas capaces de contribuir al diálogo contemporáneo entre fe y razón. Los graduados adquieren herramientas metodológicas para la investigación bíblica y la comunicación de sus hallazgos en diversos contextos académicos y pastorales.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Analizar textos bíblicos con rigor metodológico y crítico
- Interpretar las Escrituras en su contexto histórico y cultural
- Desarrollar competencias en crítica textual y análisis literario
- Comprender la evolución del canon bíblico
- Aplicar métodos exegéticos contemporáneos
- Comunicar el conocimiento bíblico en contextos actuales

¿A quién va dirigido?

- Teólogos y filósofos
- Historiadores del arte y humanistas
- Responsables de tareas eclesiales
- Sacerdotes y religiosos
- Gestores del patrimonio histórico
- Filólogos especializados

TITULACIÓN

Título Propio

Requisitos

Para la realización de este Máster de Formación Permanente en Estudios Bíblicos es requisito indispensable disponer de una titulación universitaria.

TEMARIO

ASIGNATURA 1
BIBLIA Y PALABRA DE DIOS

Necesidad de la experiencia eclesial para acercarse a la Biblia
El mundo bíblico
El texto bíblico
Crítica textual
Historia del pueblo de Israel
La revelación de Dios
El Canon Bíblico
La inspiración de la Biblia
La verdad de la Sagrada Escritura
Interpretación
La Biblia y Jesucristo
ASIGNATURA 2
ANTIGUO TESTAMENTO 1: PENTATEUCO Y LIBROS HISTÓRICOS

Introducción al Pentateuco
Historia de los orígenes I: los dos relatos de la creación
Ciclo patriarcal
Origen de Israel
Formación de Pentateuco
Historia Deuteronomista
Historia del Cronista
Relatos Sapienciales
Libros de los Macabeos
ASIGNATURA 3
ANTIGUO TESTAMENTO 2: LIBROS PROFÉTICOS Y SAPIENCIALES

El género profético en el Antiguo Testamento
Profetas del siglo VIII
Profetas menores pre-exílicos
Jeremías
Ezequiel
Isaías II
Profetas menores post-exílicos
Daniel y la apocalíptica
La sabiduría de Israel y sus características literarias
Lírica
Proverbios y Sirácida
El libro de Job
Qohélet
El libro de la Sabiduría
ASIGNATURA 4
LITERATURA INTERTESTAMENTARIA Y APÓCRIFA

La literatura en los siglos II a. C -VI d. C
El Targum
Qumrán
Apócrifos del Antiguo Testamento I: introducción
Apócrifos del Antiguo Testamento II: textos
Los Midrashim
La Misná
El Talmud
Apócrifos del Nuevo Testamento I: introducción
Apócrifos del Nuevo Testamento II: textos
ASIGNATURA 5
NUEVO TESTAMENTO 1: SINÓPTICOS Y HECHOS DE LOS APÓSTOLES

Las tradiciones evangélicas
Evangelio según San Marcos
Evangelio según San Mateo
La obra de Lucas
Personalidad característica del evangelio de Lucas en los sinópticos
Hechos de los Apóstoles
San Pablo en los Hechos
ASIGNATURA 6
NUEVO TESTAMENTO 2: CORPUS PAULINO

Cartas de San Pablo: género, características, clasificación
Vida de Pablo y cronología de sus cartas
Cartas a los Tesalonicenses
Primera carta a los Corintios
Segunda carta a los Corintios
Carta a los Gálatas
Carta a los Romanos
Cartas a los Filipenses y a Filemón
Cartas a Colosenses y Efesios
Cartas pastorales: Timoteo y Tito
Carta a los Hebreos
La teología de Pablo: recapitulación
ASIGNATURA 7
NUEVO TESTAMENTO 3: CORPUS JOÁNICO Y CARTAS CATÓLICAS

Evangelio de San Juan: texto, lengua, estructura
La “cuestión joánica”
El libro de los signos
Cartas católicas (I): Las Cartas de San Juan
Cartas católicas (II): La Carta de Santiago y Judas
Cartas católicas (III): Las Cartas de Pedro
Apocalipsis de Juan (I): dimensión literaria y contenido
Apocalipsis de Juan (II): simbolismo e interpretación
Apocalipsis de Juan (III): las cartas a las siete iglesias
ASIGNATURA 8
TEOLOGÍA BÍBLICA DEL ANTIGUO Y DEL NUEVO TESTAMENTO

El Antiguo Testamento: preparación, profecía y prefiguración de Cristo y su Reino
El Cumplimiento
Temas (Pontificia Comisión Bíblica, 2002)
Historia de la interpretación del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento
Las Teologías del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento
TRABAJO FINAL DE ESTUDIOS

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Exegeta Bíblico
  • Profesor de Teología
  • Investigador Religioso
  • Editor de Textos Sagrados
  • Consultor Pastoral
  • Traductor Especializado

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Logroño

    Av. de la Paz, 137, 26006 Logroño, La Rioja

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso