-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
Información general
DESCRIPCIÓN:
La Universidad de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la formación sanitaria especializada mediante el Máster de Formación Permanente en Técnicas de Tratamiento Sustitutivo Renal para Enfermería. ¿Qué significa realmente dominar las técnicas de tratamiento sustitutivo renal? Implica comprender no solo el "cómo" sino también el "por qué" y el "para qué" de cada procedimiento, desarrollando un criterio clínico sólido que permita tomar decisiones fundamentadas en cada situación asistencial.
Este programa formativo centra su atención en las tres grandes modalidades de terapia de reemplazo renal: hemodiálisis en sus diversas variantes técnicas, diálisis peritoneal como alternativa flexible que preserva la autonomía del paciente, y el papel de la enfermería en el proceso de trasplante renal. Cada modalidad requiere conocimientos específicos sobre indicaciones, contraindicaciones, procedimientos, monitorización, detección de complicaciones y educación al paciente.
La formación enfatiza el desarrollo de competencias prácticas: conexión y desconexión del paciente al monitor de hemodiálisis, manejo de alarmas, cálculo de ultrafiltración, control de presiones, anticoagulación del circuito, inserción y mantenimiento de catéteres peritoneales, instrucción al paciente en diálisis peritoneal domiciliaria, y valoración de la funcionalidad del trasplante renal. Los estudiantes aprenderán a identificar situaciones de riesgo y a actuar con rapidez y eficacia ante urgencias dialíticas.
El sector sanitario demanda enfermeros con formación específica en tratamientos sustitutivos renales. Las unidades de diálisis, tanto hospitalarias como extrahospitalarias, los programas de diálisis peritoneal y las unidades de trasplante renal buscan constantemente profesionales cualificados que puedan garantizar cuidados de excelencia a una población de pacientes en continuo crecimiento.
Este programa formativo centra su atención en las tres grandes modalidades de terapia de reemplazo renal: hemodiálisis en sus diversas variantes técnicas, diálisis peritoneal como alternativa flexible que preserva la autonomía del paciente, y el papel de la enfermería en el proceso de trasplante renal. Cada modalidad requiere conocimientos específicos sobre indicaciones, contraindicaciones, procedimientos, monitorización, detección de complicaciones y educación al paciente.
La formación enfatiza el desarrollo de competencias prácticas: conexión y desconexión del paciente al monitor de hemodiálisis, manejo de alarmas, cálculo de ultrafiltración, control de presiones, anticoagulación del circuito, inserción y mantenimiento de catéteres peritoneales, instrucción al paciente en diálisis peritoneal domiciliaria, y valoración de la funcionalidad del trasplante renal. Los estudiantes aprenderán a identificar situaciones de riesgo y a actuar con rapidez y eficacia ante urgencias dialíticas.
El sector sanitario demanda enfermeros con formación específica en tratamientos sustitutivos renales. Las unidades de diálisis, tanto hospitalarias como extrahospitalarias, los programas de diálisis peritoneal y las unidades de trasplante renal buscan constantemente profesionales cualificados que puedan garantizar cuidados de excelencia a una población de pacientes en continuo crecimiento.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Comprender los principios científicos del tratamiento sustitutivo renal
- Ejecutar con destreza procedimientos de hemodiálisis y diálisis peritoneal
- Monitorizar parámetros críticos durante el tratamiento dialítico
- Identificar y manejar complicaciones del tratamiento sustitutivo
- Educar efectivamente a pacientes en modalidades de diálisis domiciliaria
- Colaborar en el seguimiento del paciente trasplantado renal
- Ejecutar con destreza procedimientos de hemodiálisis y diálisis peritoneal
- Monitorizar parámetros críticos durante el tratamiento dialítico
- Identificar y manejar complicaciones del tratamiento sustitutivo
- Educar efectivamente a pacientes en modalidades de diálisis domiciliaria
- Colaborar en el seguimiento del paciente trasplantado renal
¿A quién va dirigido?
- Titulados en Enfermería con interés en tratamientos renales
- Profesionales que trabajan o aspiran a trabajar en nefrología
- Enfermeros de unidades de hospitalización que atienden pacientes dialíticos
- Personal sanitario de servicios de urgencias con pacientes renales agudos
- Graduados que buscan formación universitaria oficial especializada
- Profesionales que trabajan o aspiran a trabajar en nefrología
- Enfermeros de unidades de hospitalización que atienden pacientes dialíticos
- Personal sanitario de servicios de urgencias con pacientes renales agudos
- Graduados que buscan formación universitaria oficial especializada
TITULACIÓN
Máster de Formación Permanente
TEMARIO
FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA RENAL
TRASPLANTE RENAL PARA ENFERMERÍA
HEMODIÁLISIS PARA ENFERMERÍA
DIÁLISIS PERITONEAL PARA ENFERMERÍA
ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y ÉTICA EN EL TRATAMIENTO
DIALÍTICO PARA ENFERMERÍA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y TÉCNICA DE
BUSQUEDA DOCUMENTAL PARA ENFERMERÍA
PRÁCTICUM HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL
TRABAJO FIN DE MÁSTER
TRASPLANTE RENAL PARA ENFERMERÍA
HEMODIÁLISIS PARA ENFERMERÍA
DIÁLISIS PERITONEAL PARA ENFERMERÍA
ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y ÉTICA EN EL TRATAMIENTO
DIALÍTICO PARA ENFERMERÍA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y TÉCNICA DE
BUSQUEDA DOCUMENTAL PARA ENFERMERÍA
PRÁCTICUM HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL
TRABAJO FIN DE MÁSTER
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Enfermero de trasplante renal
- Enfermero de nefrología
- Especialista en diálisis
- Enfermero de tratamiento renal
- Técnico en hemodiálisis
- Coordinador de diálisis peritoneal
- Supervisor de terapias renales
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso