docenzia

Máster de Osteopatía - FBEO

Centro de formación:

FBEO

0,0

0 opiniones /
Precio
13.340 €
Tipo Masters
Modalidad Online / A distancia, Presencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Máster de Osteopatía - FBEO

Información general

DESCRIPCIÓN:

El Máster de Osteopatía en Madrid de FBEO es un interesante programa de enseñanza, que se enfoca en aportar contenidos actualizados acerca de las técnicas de diagnóstico y tratamiento, el sistema cráneo-sacral, el movimiento respiratorio primario, y la fisiología y biomecánica del sistema fascial.

Se trata de un destacado método de aprendizaje, creado y dictado por el distinguido y galardonado Centro Formación Belga-Española de Osteopatía, el cual posee una duración de 4 años lectivos, y va dirigido a profesionales sanitarios interesados en el campo de fisioterapia y osteopatía.
Bonificable Titulación universitaria Prácticas

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

Brindar conocimientos acerca del cráneo posterior y lateral, las membranas de tensión recíproca, la fisiología de las cadenas miofasciales, y las técnicas volumétricas.
Aportar un completo plan de estudios, en el cual se enseña sobre los huesos de la cara, la importancia de la palpación visceral, el sistema cardio-respiratorio, y los fundamentos de la medicina funcional.
Profundizar sobre la metodología quiropráctica de Dejarnette, la metodología de la investigación, la movilización del sistema nervioso periférico, y el abordaje osteopático funcional.

¿A quién va dirigido?

La formación y el Título FBEO -Eur.Ost. DO esta abierta a profesionales sanitarios.
El acceso al “Máster Título Propio” + FBEO de la Universidad + Eur. Ost. DO está abierto a Fisioterapeutas.

TITULACIÓN

Título propio de “Máster en Osteopatía” - Formación Belga-Española de Osteopatía (FBEO)

TEMARIO

ÁREA MÚSCULO-ESQUELÉTICA
- Columna
- Pelvis
- Cajatorácica
- Cintura escapular
- Miembro superior
- Miembro inferior
- Biomecánica. Disfunciones. Patología. Técnicas de diagnóstico y tratamiento. Técnicas estructurales, técnicas de alta velocidad, técnicas funcionales.
ÁREA CRÁNEO-SACRAL
- Sistema cráneo-sacral. Fundamentos, movimiento respiratorio primario. Membranas de tensiónrecíproca. Los diafragmas.
- Cráneo posterior y lateral. Parietal, occipital y temporal.
- Cráneo anterior, frontal, esfenoides, etmoides.
- Huesos de la cara.
- Sínfisisesfeno basilar.
- Motilidad y movilidad. Disfunciones. Patología. Técnicas de diagnóstico y tratamiento.
ÁREA FASCIAL Y FUNCIONAL
- El sistema fascial. Fisiología y biomecánica del sistema fascial. Tensegridad. Niveles tisulares y diferentes formas de entender la fisiología corporal.
- Abordaje osteopático funcional. Principios y fundamentos.
- Fisiología de las cadenas miofasciales y su aplicación en el diagnóstico y tratamiento osteopático.
- Técnicas fasciales. Abordajes sectoriales, articulares y globales. Técnicas volumétricas.
ÁREA VISCERAL
- Introducción y palpación visceral.
- Abordajeosteopático visceral:
- Aparato digestivo: estómago, duodeno, hígado, vesícula biliar, pancreas, intestino delgado y colon.
- Sistema cardio-respiratorio.
- Sistema urinario.
- Ginecología – Andrología.
- Motilidad y movilidad. Disfunciones. Patología. Técnicas de diagnóstico y tratamiento.
- Introducción y palpación visceral.
ÁREA DE INTEGRACIÓN
- Posturología clínica. Principios y fundamentos. Aplicación a la clínica osteopática.
- Medicina funcional y Nutrición.
- Movilización del Sistema Nervioso Periférico
- Metodología quiropráctica de Dejarnette.
- T.G.O. Tratamiento osteopático general.
- Abordaje osteopático en:
- Patología discal lumbar, tratamiento de las hernias discales y de las ciáticas.
- Complejo cérvico- dorsal y las NCB.
- Endocrinología e inmunología.
- Pediatría.
- Obstetricia.
- Oftalmología y Otorrinolaringología.
- Sistema vascular.
ÁREA INVESTIGADORA
- Metodología de la Investigación.
- Elaboración de trabajos científicos en el campo osteopático.

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Fisioterapeuta
  • osteópata
  • Gimnasios
  • Fisioterapeuta en Centros de Alto Rendimiento
  • Fisioterapeuta en equipos deportivos profesionales
  • Instructor de gimnasio
  • Monitor de fitness
  • Ayudantes fisioterapeutas
  • Gabinete de Fisioterapia en Gimnasios y clubes deportivos
  • Gestión de clínicas de fisioterapia
  • Fitness Coach
  • Entrenadores, preparadores físicos y fisioterapeutas
  • instructor de ciclo indoor en centros fitness.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Madrid

    P.º de la Habana, 200

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso