docenzia

Máster de Postgrado en Homeopatía y Alergia - Edil Formación

Centro de formación:

Edil Formación

0,0

0 opiniones /
Máster de Postgrado en Homeopatía y Alergia - Edil Formación
Precio
350 € 1.350 €
Tipo Cursos
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Máster de Postgrado en Homeopatía y Alergia - Edil Formación

Información general

DESCRIPCIÓN:

¿Puede la medicina del siglo XXI aprender de tradiciones milenarias? El Máster de Postgrado en Homeopatía y Alergia ofrecido por Edil Formación fusiona sabiduría ancestral con investigación contemporánea para abordar los desafíos inmunológicos de nuestra era.

Las alergias afectan a millones de personas globalmente, y muchos buscan alternativas complementarias a los tratamientos convencionales. Este máster proporciona una formación rigurosa en los principios homeopáticos aplicados específicamente a las patologías alérgicas y los desequilibrios del sistema inmune.

El programa profundiza en la materia médica homeopática, los repertorios especializados y las técnicas de individualización del tratamiento. Estudiarás casos clínicos complejos, protocolos de desensibilización natural y estrategias integrativas que combinan lo mejor de ambos enfoques terapéuticos.

Las competencias adquiridas permiten diseñar tratamientos personalizados que abordan no solo los síntomas, sino las causas profundas de las manifestaciones alérgicas. Comprenderás la visión holística del paciente, los principios de similitud y dilución, y las últimas investigaciones sobre la eficacia de los remedios homeopáticos.

En un momento donde la medicina integrativa gana reconocimiento y los pacientes demandan opciones terapéuticas más naturales, este máster te posiciona como un profesional capaz de ofrecer soluciones innovadoras y respetuosas con la fisiología humana.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Diagnosticar cuadros alérgicos desde la perspectiva homeopática
- Prescribir remedios homeopáticos individualizados
- Integrar tratamientos convencionales y alternativos
- Realizar historias clínicas homeopáticas completas
- Aplicar protocolos de desensibilización natural
- Investigar nuevas aplicaciones terapéuticas
- Gestionar consultas de medicina integrativa

¿A quién va dirigido?

- Médicos y profesionales sanitarios
- Farmacéuticos con interés en homeopatía
- Naturópatas y terapeutas holísticos
- Enfermeros especializados en medicina alternativa
- Profesionales de la salud integrativa
- Investigadores en medicinas complementarias
- Graduados en ciencias de la salud

TITULACIÓN

Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INMUNOLOGÍA BÁSICA
Inmunología y sistema inmune
– Tipos de inmunidad
Componentes del sistema inmunitario
– Linfocitos
– Sistema del Complemento
– Fagocitos
– Citocinas
– Neutrófilo
– Eosinófilo
– Basófilos y mastocitos
– Plaquetas
– Células asesinas naturales (NK)
Anticuerpos y antígenos
– Antígenos
– Anticuerpos
Respuestas del sistema inmune
– Respuesta innata o inespecífica
– Respuesta adaptativa o específica
– Diferencias entre la respuesta inmune innata y la respuesta inmune adquirida
Desórdenes en la inmunidad humana
– Inmunodeficiencias
– Autoinmunidad
– Hipersensibilidad
Sueros y vacunas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALERGOLOGÍA BÁSICA
Alergología y alergia: concepto y definiciones
Inmunoglobulinas E (IgE). Mecanismo de regulación de la síntesis de IgE
– Factores implicados en la regulación de la síntesis de las IgE
Alérgenos
– Pólenes, moho y ácaros del polvo doméstico
– Alérgenos derivados de animales
– Alérgenos alimentarios
– Fármacos como alérgenos
– Alérgenos ocupacionales
– Insectos alérgenos
Pruebas diagnósticas
– Extractos alérgenos
– Test cutáneos
– Test epicutáneos
– Pruebas de provocación
– Pruebas sanguíneas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES ALÉRGICAS
Enfermedades alérgicas cutáneas
– Urticaria y angioedema. Epidemiología
– Dermatopatías con participación vascular sistémica. Vasculitis
– Exantema fijo medicamentoso
– Prurigo – eccemas. Dermatitis atópica
– Dermatitis de contacto
Enfermedades alérgicas respiratorias
– Eosinofilias pulmonares. Patogenia y síntomas
– Asma Bronquial. Concepto y síntomas
Enfermedades alérgicas otorrinolaringólogas
– Rinitis alérgica
– Otitis media serosa
– Sinusitis y poliposis nasosinusal
Enfermedades alérgicas digestivas, oculares, etc.
– Enfermedades digestivas. Gastroenteritis eosinofílica
– Enfermedades oculares. Conjuntivitis
– Otras alergias: alergia al látex
– Alergia al veneno de los insectos himenópteros
Alergias medicamentosas
– Características generales de la alergia a medicamentos
– Síntomas de las reacciones alérgicas a los medicamentos
Urgencias alergológicas
– Anafilaxia y shock anafiláctico
– Crisis asmática
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FÁRMACOS EN ALERGOLOGÍA. INMUNOTERAPIA
Enfoque terapéutico de la patología de alergología
– Antihistamínicos
– Corticoides sistémicos, inhalados y tópicos
– Adrenalina y sistemas de autoinyección
Inmunoterapia. Historia y concepto de la inmunoterapia
– Mecanismo de acción
– Indicaciones y contraindicaciones
– Tipos de vacunas. Vías de administración y pautas. Métodos de seguimiento
– Técnica de administración
– Reacciones a la inmunoterapia
Homeopatía
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HOMEOPATÍA
¿Qué es la Homeopatía?
Principios básicos de la homeopatía
– Ley de la similitud
– Ley de la infinitesimalidad
– Ley de la individualización
Origen de los medicamentos homeopáticos
– Cepas vegetales
– Cepas de origen mineral
– Cepas de origen animal
– Cepas de origen microbiano
– Cepas de origen organoterapias
Preparación de las diluciones
Receta homeopática
– Presentaciones farmacéuticas
Algunos tratamientos en homeopatía
– Alergias
– Ansiedad
– Dolor de garganta
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMULACIÓN HOMEOPÁTICA
Cepas homeopáticas
Excipientes
Utillaje
Operaciones específicas de las diluciones o potencias. Obtención de la tintura madre e impregnación
– Escalas de dilución
– Obtención de la tintura madre
– Impregnación
Formas farmacéuticas específicas en homeopatía
– Formas sólidas
– Formas líquidas
Tratamientos con preparados homeopáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONSTITUYENTES DE LAS PLANTAS MEDICINALES
Principios activos
– Heterósidos
– Polifenoles
– Terpenoides
– Alcaloides
– Otros principios activos
Partes de las plantas medicinales que se pueden utilizar
Clasificación de las plantas medicinales
– Clasificación según sus propiedades curativas
– Clasificación según el aparato donde actúan
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ADMINISTRACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES
Cultivo, recolección y conservación de las plantas medicinales
– El cultivo
– La recolección
– El secado y la conservación
Técnicas de preparación de las plantas medicinales
– Técnicas de preparación de formas líquidas
– Técnicas de preparación de formas sólidas para uso interno
– Técnicas de preparación de formas líquidas para uso externo
– Técnicas de preparación semisólidas para uso externo
Dosificación de las plantas medicinales
Calidad, eficacia y seguridad en la utilización de plantas medicinales
Otros usos de las plantas medicinales
– Aromaterapia
– Las flores de Bach
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS EN HOMEOPATÍA
Introducción a las plantas medicinales
Legislación actual sobre las plantas medicinales
Comercialización de las sustancias vegetales para el consumo
Plantas medicinales de la letra A a la letra B
– Abedul
– Abeto
– Achicoria
– Adelfa
– Adormidera
– Ajenjo
– Ajo
– Alcachofa
– Alcaravea
– Aloe Vera
– Amapola
– Angélica
– Anís
– Avellano
– Belladona
– Berenjena
– Borraja
Plantas medicinales de la letra C a la letra F
– Cacao
– Cardamomo
– Castaño de indias
– Cebolla
– Coco
– Col
– Cola de caballo
– Comino
– Dátil
– Diente de león
– Digital
– Enebro
– Espárragos
– Espinaca
– Eucalipto
– Feijoa
– Fumaria
Plantas medicinales de la letra G a la letra L
– Garbanzo
– Genciana
– Ginseng
– Granada
– Guayaba
– Hierbabuena
– Hierba luisa
– Higo
– Hinojo
– Laurel
– Lima
– Lino
– Lúpulo
Plantas medicinales de la letra M a la letra P
– Maíz
– Malvavisco
– Manzanilla
– Mejorana
– Membrillo
– Mora
– Naranja
– Nogal
– Olivo
– Orégano
– Papaya
– Perejil
– Piña
Plantas medicinales de la letra R a la letra Z
– Regaliz
– Romero
– Rosa
– Ruda
– Ruibarbo
– Salvia
– Saponaria
– Saúco
– Té
– Tilo
– Tomillo
– Valeriana
– Zanahoria
– Zarzaparrilla
UNIDAD DIDÁCTICA 10. HOMEOPATÍA EN LA ACTUALIDAD
Legislación
– Situación actual en cuanto a la legislación
Ventajas de la homeopatía
Enfermedades a tratar con la homeopatía
Niveles de medicina homeopática
Principales indicaciones de la homeopatía
Limitaciones de la homeopatía
Homeopatía y medicina tradicional

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Terapeuta integrativo
  • Homeópata Especializado
  • Consultor en Alergias
  • Investigador Homeopático
  • Médico Homeópata
  • Especialista en Inmunología Natural

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Madrid

    Calle Zurbano, 45, 1ª Planta

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso