docenzia

Máster en Biotecnología Industrial y Agroalimentaria - Universidad de Almería

Centro de formación:

Universidad de Almería

0,0

0 opiniones /
Precio
A CONSULTAR
Tipo Masters
Modalidad Presencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Máster en Biotecnología Industrial y Agroalimentaria - Universidad de Almería

Información general

DESCRIPCIÓN:

Adquiere las habilidades necesarias para desarrollarte como profesional en el área de la biotecnología a través del Máster en Biotecnología Industrial y Agroalimentaria, el cual formará a profesionales que tengan la capacidad de contribuir al desarrollo de una bioeconomía que se encuentre basada en el conocimiento científico que mejore la competitividad de las empresas en los sectores de la salud, agroalimentación y el medioambiente.
Titulación universitaria

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Aprender a aplicar los conocimientos teóricos al trabajo práctico y a cómo resolver problemas dentro del área de la biotecnología.
- Tener la capacidad de reunir e interpretar datos para poder emitir juicios que incluyan una reflexión crítica sobre temas relevantes de índole científica, social o ética, por medio de la elaboración y defensa de argumentos.
- Desarrollar la creatividad, la capacidad de iniciativa y la cultura emprendedora.

¿A quién va dirigido?

Como perfiles de acceso preferente se establecen los siguientes:
Ldo./Graduados en Ingeniería Química, Biología, Ingeniero Agrónomo, Química, Ciencias Ambientales, Biotecnología, Bioquímica, Biología Molecular, Energías renovables, Farmacia, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Veterinaria, Medicina.
Las Licenciaturas/Grados relacionados con Ciencias de la Vida y Ciencias de la Salud y otras Ingenierías Superiores.

TITULACIÓN

Máster Universitario en Biotecnología Industrial y Agroalimentaria por la Universidad de Almería

Requisitos

Se puede acceder de acuerdo con el marco normativo nacional, establecido por el Art. 16 Real Decreto 1393/2007 de 29 de Octubre de 2007 (BOE 29/10/08) por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de máster y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, y el marco autonómico andaluz sobre acceso universitario (Acuerdo de 12 de febrero de 2015 de la Dirección General de Universidades, Comisión del Distrito Único de Andalucía
Desde un punto de vista académico, y dado el carácter multidisciplinar con el que se plantea el máster, el perfil de ingreso idóneo del estudiante sería el de una formación previa en áreas de las ramas de conocimiento de Ciencias, Ingeniería o Ciencias de la Salud. Sin perjuicio de incorporaciones posteriores, como perfiles de acceso preferente se establecen los siguientes:
Ldo./Graduados en Ingeniería Química, Biología, Ingeniero Agrónomo, Química, Ciencias Ambientales, Biotecnología, Bioquímica, Biología Molecular, Energías renovables, Farmacia, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Veterinaria, Medicina.
Las Licenciaturas/Grados relacionados con Ciencias de la Vida y Ciencias de la Salud y otras Ingenierías Superiores.
Otras Licenciaturas y Grados.
Los criterios de admisión del Máster se han desarrollado en base a lo descrito por el artículo 17 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de Octubre de 2007 (BOE 29/10/08). La selección estará basada en los currícula e información presentados por las personas interesadas en realizar el Máster, valorándose el expediente académico, los trabajos de investigación, el conocimiento de idiomas y la adecuación de los estudios y trabajos previos a los objetivos y contenidos del Máster. A grandes rasgos el baremo será el siguiente:
Expediente académico baremado: hasta 4 puntos.
Haber realizado estudios afines a las áreas científico-técnicas bajo el ámbito de la Biotecnología: hasta 3 puntos.
Experiencia profesional o investigadora previa o inserción del estudiante en el mundo laboral. Hasta 2 puntos.
Cartas de referencia, publicaciones, participación en congresos, cursos, idiomas: hasta 1 punto.
La Comisión Académica del Máster, cuya composición se detalla en el apartado 2.3, será la encargada de valorar y priorizar las solicitudes. Los criterios de admisión se aplicarán cuando el número de solicitudes de admisión válidas supere el número máximo de alumnos a admitir en el Programa

TEMARIO

- BIOINFORMÁTICA
- BIOLOGÍA AVANZADA
- BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR AVANZADA
- BIORREACCIÓN
- BIOSEPARACIONES
- BIOTECNOLOGÍA AGRARIA: FUNDAMENTOS Y APLICACIONES
- BIOTECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
- BIOTECNOLOGÍA DE CÉLULAS ANIMALES
- BIOTECNOLOGÍA DE MICROALGAS
- BIOTECNOLOGÍA DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS
- CULTIVOS IN VITRO Y TRANSFORMACIÓN GENÉTICA DE PLANTAS
- DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE BIOPROCESOS
- FÁRMACOS Y BIOPRODUCTOS DE ORIGEN MARINO
- FUNDAMENTOS DE BIORREACTORES
- INGENIERÍA AVANZADA DE BIOPROCESOS
- INGENIERÍA GENÉTICA Y GENÓMICA
- LÍPIDOS DE INTERÉS INDUSTRIAL
- NUTRICIÓN Y MODELIZACIÓN DIGESTIVA
- OMGS Y ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
- PRÁCTICUM EN EMPRESAS O INSTITUCIONES
- SEGURIDAD E INNOVACIÓN EN EL CONTROL DE LA CALIDAD AGROALIMENTARIA
- TECNOLOGÍA DE SEMILLAS Y MARCADORES DE ADN
- TRABAJO FIN DE MÁSTER
- TRABAJO FIN DE MÁSTER DE INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN
- TRATAMIENTO DE CONTAMINANTES TÓXICOS Y RECALCITRANTES
- VALIDACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE BIOPROCESOS

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Centros de Investigación
  • Hospital público o privado como Especialista Sanitario
  • Dirección y desarrollo de proyectos de I+D+I
  • Industrias biotecnológicas
  • Farmacéuticas

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Almería

    Carr. Sacramento, s/n, 04120 La Cañada, Almería

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso