docenzia

Máster en Cardiología para Enfermería - Instituto Serca

Centro de formación:

Instituto Serca

0,0

0 opiniones /
Máster en Cardiología para Enfermería - Instituto Serca
Precio
1.089 € 1.980 €
Tipo Masters
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Máster en Cardiología para Enfermería - Instituto Serca

Información general

DESCRIPCIÓN:

El corazón es el motor de la vida, y su cuidado especializado requiere profesionales de enfermería altamente capacitados. El Máster en Cardiología para Enfermería del Instituto Serca ofrece una formación avanzada en el manejo de pacientes cardiológicos, desde la prevención hasta la rehabilitación, pasando por situaciones de urgencia vital.

La enfermedad cardiovascular sigue siendo la principal causa de mortalidad mundial. Este programa prepara enfermeros para afrontar este desafío mediante el dominio de fisiopatología cardíaca, interpretación de electrocardiogramas, manejo de dispositivos de monitorización, cuidados en unidades coronarias, administración segura de fármacos cardioactivos y protocolos de actuación ante emergencias cardiovasculares.

Profundizarás en síndromes coronarios agudos, insuficiencia cardíaca, arritmias, valvulopatías, rehabilitación cardíaca y prevención secundaria. Aprenderás técnicas de educación sanitaria para pacientes con factores de riesgo cardiovascular, gestión de dispositivos implantables como marcapasos, y cuidados específicos pre y postoperatorios en cirugía cardíaca.

Los hospitales demandan enfermeros especializados capaces de proporcionar cuidados complejos en unidades de cuidados intensivos coronarios, plantas de cardiología, unidades de hemodinámica y programas ambulatorios de rehabilitación cardíaca. Esta especialización abre puertas a posiciones de mayor responsabilidad y autonomía profesional en el apasionante campo de la cardiología.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Interpretar electrocardiogramas y arritmias comunes
- Gestionar cuidados en pacientes con patología coronaria aguda
- Administrar terapias farmacológicas cardiovasculares de forma segura
- Manejar dispositivos de monitorización y soporte cardíaco
- Educar pacientes en prevención y autocuidado cardiovascular
- Actuar eficazmente ante emergencias cardiológicas

¿A quién va dirigido?

- Enfermeros en servicios de cardiología hospitalaria
- Graduados en Enfermería recién titulados con interés cardíaco
- Profesionales de urgencias y cuidados intensivos
- Enfermeros de atención primaria con población de riesgo
- Personal de unidades coronarias que busca actualización
- Enfermeros quirúrgicos en cirugía cardíaca
- Profesionales de rehabilitación cardíaca

TITULACIÓN

Título Propio de Postgrado de la Universidad EUNEIZ

Requisitos

Titulados Universitarios.

TEMARIO

MÓDULO 1. EL PROCESO ENFERMERO
MATERIA 1. Valoración enfermera: Recopilación y organización sistemática de datos
MATERIA 2. Diagnóstico enfermero: Análisis clínico y formulación diagnóstica
MATERIA 3. Planificación de cuidados: Desarrollo de intervenciones personalizadas
MATERIA 4. Ejecución del plan de cuidados: Implementación y coordinación de intervenciones
MATERIA 5. Evaluación de resultados: Valoración de la efectividad y adaptación del plan.

MÓDULO 2. FUNDAMENTOS DE CARDIOLOGÍA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
MATERIA 6: Anatomía cardiovascular: Estructura y organización del sistema circulatorio
MATERIA 7: Fisiología cardiaca: Procesos funcionales y regulación hemodinámica
MATERIA 8. Hematología aplicada: Componentes sanguíneos y su función en el sistema cardiovascular
MATERIA 9. Técnicas diagnósticas cardiológicas: Procedimientos de imagen y evaluación funcional
MATERIA 10. Dispositivos de estimulación cardiaca: Fundamentos y manejo clínico de marcapasos
MATERIA 11. Evaluación clínica cardiológica: Anamnesis, semiología y exploración del paciente cardiópata

MÓDULO 3: PATOLOGÍA CARDIACA
MATERIA 12. Trastornos lipídicos: Fisiopatología, diagnóstico y abordaje terapéutico de las dislipemias
MATERIA 13. Hipertensión arterial: Mecanismos, manifestaciones clínicas y estrategias de manejo
MATERIA 14. Angina crónica estable: Evaluación diagnóstica y alternativas terapéuticas
MATERIA 15. Tumores cardiacos: Clasificación, presentación clínica y abordaje multidisciplinar
MATERIA 16. Miocardiopatías: Variantes fisiopatológicas y estrategias de intervención
MATERIA 17. Cardiopatías congénitas: Anatomía segmentaria, manifestaciones clínicas y estrategias de manejo
MATERIA 18. Cardiopatía isquémica crónica: Espectro clínico y particularidades diagnóstico-terapéuticas
MATERIA 19. Endocarditis infecciosa: Etiopatogenia, presentación clínica y estrategias antimicrobianas

MÓDULO 4: ELECTROCARDIOGRAMA Y TRASPLANTE CARDIACO
MATERIA 20. Fundamentos de la Electrofisiología y registro Electrocardiográfico
MATERIA 21. Determinación y significado clínico del eje eléctrico cardiaco
MATERIA 22. Alteraciones del ritmo cardiaco y su identificación electrocardiográfica
MATERIA 23. Trasplante cardiaco y dispositivos de asistencia ventricular avanzada
MATERIA 24. Avances e innovaciones en el manejo de las enfermedades cardiovasculares

MÓDULO 5: CUIDADOS INTEGRALES DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PATOLOGÍA CARDIACA
MATERIA 25. Plan de cuidados de enfermería al paciente cardiaco
MATERIA 26. Manejo del paciente cardiaco
MATERIA 27. Consejos de prevención y estilo de vida
MATERIA 28. Rehabilitación cardiovascular
MATERIA 29. Urgencias cardiovasculares
MATERIA 30. Primeros auxilios. Resucitación cardio pulmonar básica y Avanzada en el entorno hospitalario

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Granada

    C. Pintor Velázquez, 3, 18002 Granada

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso