-
Tipo
Másters
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
80 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Barcelona
Información general
DESCRIPCIÓN:
Si eres profesional médico oftalmólogo y tienes interés en la adquisición de conocimientos enfocados en cirugía plástica oftálmica y orbitaria, el Máster en Cirugía Plástica Oftálmica y Orbitaria es recomendado para ti, ya que te brindará una formación teórica y práctica necesarias para que logres ser un profesional destacado en el sector, logrando desarrollar habilidades para el manejo de enfermedades conjuntivales y chalazión, además, tendrá una duración de 12 meses.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Ofrecer 90 prácticas en el Wetlab.
- Brindar conocimientos especializados en cirugía plástica oftálmica y orbitaria.
- Desarrollar habilidades necesarias para el manejo de las enfermedades conjuntivales y chalazión.
- Asegurar el manejo del traumatismo de los anejos oculares.
- Lograr realizar adecuadamente la reconstrucción quirúrgica del defecto parcial y total del párpado inferior y superior.
- Brindar conocimientos especializados en cirugía plástica oftálmica y orbitaria.
- Desarrollar habilidades necesarias para el manejo de las enfermedades conjuntivales y chalazión.
- Asegurar el manejo del traumatismo de los anejos oculares.
- Lograr realizar adecuadamente la reconstrucción quirúrgica del defecto parcial y total del párpado inferior y superior.
¿A quién va dirigido?
Este programa va dirigido a profesionales médicos oftalmólogos, con cierta experiencia previa e interesados en la adquisición de conocimientos especializados en Cirugía Plástica Oftálmica y Orbitaria.
TITULACIÓN
Máster en Cirugía Plástica Oftálmica y Orbitaria
TEMARIO
GENERALIDADES:
- Realización de pruebas complementarias.
- Asistencia en intervenciones.
- Atención de urgencias
- Participación en trabajos de investigación.
- Presencia y participación en actividades docentes.
- Participación en todas las sesiones formativas que ofrece Grupo Miranza para sus especialistas.
- Participación en la elaboración y seguimiento de guías clínicas.
CONJUNTIVA Y PATOLOGÍA DE SUPERFICIE
- Manejo de las enfermedades conjuntivales y chalazion: pterigion, simblefaron, chalazion, rosácea ocular, tumores conjuntivales, etc.
- Presentación clínica de las lesiones palpebrales: tumores malignos y benignos.
TRAUMATOLOGÍA ORBITOFACIAL
- Manejo del traumatismo de los anejos oculares: principios generales, reparación de daños palpebrales y reparación de traumas cantales.
- Estudio y manejo de quemaduras termales, químicas y por radiación que incluirá su manejo agudo, tratamiento intermedio y reconstrucción de los párpados y anejos y estudio de las complicaciones posibles.
- Fracturas orbitarias y periorbitarias: estudios por la imagen, fracturas faciales, orbitarias laterales, supraorbitarias etc.
- Fracturas del suelo orbitario: estudio de las estructuras clínicamente relevantes, diagnosis, daños asociados, etc.
MALPOSICIONES PALPEBRALES
- Manejo de: entropión, ectropion, triquiasis, distiquiasis, ptosis, lagoftalmos y retracción, pérdida de tejido, etc.
- Estudio y cirugía de la ptosis de ceja y blefaroplastia: evaluación, cirugía de corrección, técnicas de blefaroplastia, etc.
- Estudio y manejo del entropión y triquiasis: clasificación, principios de corrección quirúrgica, tratamiento, etc.
- Clasificación y corrección del ectropión: mecánico, cicatricial, atónico, en cavidad anoftálmica, etc.
- Clasificación de la ptosis palpebral: clasificación y evaluación pre- operatoria, principios de corrección quirúrgica, etc.
- Manejo de la cirugía de la retracción palpebral en pacientes con enfermedad de Graves y otras causas de retracción palpebral.
- Estudio y técnicas actuales para el tratamiento del blefarospasmo y condiciones relacionadas.
- Tratamiento y técnicas quirúrgicas, etc.
- Diagnóstico y manejo de la parálisis facial: diagnósticos diferenciales, examen clínico, etc.
RECONSTRUCCIÓN PALPEBRAL
- Reconstrucción quirúrgica del defecto parcial y total del párpado inferior, del párpado superior.
- Reconstrucción de los defectos cantales: canto medio, canto lateral y reconstrucción tardía de los defectos cantales.
- Tratamientos alternativos a los neoplasmas perioculares, quimioterapia, crioterapia, etc.
CIRUGÍA ORBITARIA
- Evaluación y espectro de las enfermedades orbitarias.
- Exploración y estudio quirúrgico de la órbita.
- Técnicas de descompresión de la vaina del nervio óptico.
- Cirugía craneofacial y periorbitaria.
- Cirugía de la enucleación, evisceración y estudio de los implantes orbitarios.
- Tratamiento de las complicaciones.
- Cirugía de la exanteración: indicaciones, técnicas quirúrgicas, etc.
- Manejo de las deformidades de la cavidad anoftálmica incluyendo enoftalmos y contracción.
- Cuidado y manejo de las prótesis oculares.
SISTEMA LACRIMAL
- Evaluación del sistema lacrimal y diagnóstico clínico.
- Evaluación del drenaje del sistema lacrimal, irrigación lacrimal, diferentes tests utilizados para diagnóstico y técnicas de diagnóstico por imagen.
- Problemas lacrimales en pediatría: diagnóstico, tratamiento, etc.
- Cirugía del sistema lacrimal: técnicas y resultados. Técnicas de dacriocistorrinostomía, tratamiento de las anomalías canaliculares, cirugía de la obstrucción congénita del conducto lacrimo- nasal.
- Realización de pruebas complementarias.
- Asistencia en intervenciones.
- Atención de urgencias
- Participación en trabajos de investigación.
- Presencia y participación en actividades docentes.
- Participación en todas las sesiones formativas que ofrece Grupo Miranza para sus especialistas.
- Participación en la elaboración y seguimiento de guías clínicas.
CONJUNTIVA Y PATOLOGÍA DE SUPERFICIE
- Manejo de las enfermedades conjuntivales y chalazion: pterigion, simblefaron, chalazion, rosácea ocular, tumores conjuntivales, etc.
- Presentación clínica de las lesiones palpebrales: tumores malignos y benignos.
TRAUMATOLOGÍA ORBITOFACIAL
- Manejo del traumatismo de los anejos oculares: principios generales, reparación de daños palpebrales y reparación de traumas cantales.
- Estudio y manejo de quemaduras termales, químicas y por radiación que incluirá su manejo agudo, tratamiento intermedio y reconstrucción de los párpados y anejos y estudio de las complicaciones posibles.
- Fracturas orbitarias y periorbitarias: estudios por la imagen, fracturas faciales, orbitarias laterales, supraorbitarias etc.
- Fracturas del suelo orbitario: estudio de las estructuras clínicamente relevantes, diagnosis, daños asociados, etc.
MALPOSICIONES PALPEBRALES
- Manejo de: entropión, ectropion, triquiasis, distiquiasis, ptosis, lagoftalmos y retracción, pérdida de tejido, etc.
- Estudio y cirugía de la ptosis de ceja y blefaroplastia: evaluación, cirugía de corrección, técnicas de blefaroplastia, etc.
- Estudio y manejo del entropión y triquiasis: clasificación, principios de corrección quirúrgica, tratamiento, etc.
- Clasificación y corrección del ectropión: mecánico, cicatricial, atónico, en cavidad anoftálmica, etc.
- Clasificación de la ptosis palpebral: clasificación y evaluación pre- operatoria, principios de corrección quirúrgica, etc.
- Manejo de la cirugía de la retracción palpebral en pacientes con enfermedad de Graves y otras causas de retracción palpebral.
- Estudio y técnicas actuales para el tratamiento del blefarospasmo y condiciones relacionadas.
- Tratamiento y técnicas quirúrgicas, etc.
- Diagnóstico y manejo de la parálisis facial: diagnósticos diferenciales, examen clínico, etc.
RECONSTRUCCIÓN PALPEBRAL
- Reconstrucción quirúrgica del defecto parcial y total del párpado inferior, del párpado superior.
- Reconstrucción de los defectos cantales: canto medio, canto lateral y reconstrucción tardía de los defectos cantales.
- Tratamientos alternativos a los neoplasmas perioculares, quimioterapia, crioterapia, etc.
CIRUGÍA ORBITARIA
- Evaluación y espectro de las enfermedades orbitarias.
- Exploración y estudio quirúrgico de la órbita.
- Técnicas de descompresión de la vaina del nervio óptico.
- Cirugía craneofacial y periorbitaria.
- Cirugía de la enucleación, evisceración y estudio de los implantes orbitarios.
- Tratamiento de las complicaciones.
- Cirugía de la exanteración: indicaciones, técnicas quirúrgicas, etc.
- Manejo de las deformidades de la cavidad anoftálmica incluyendo enoftalmos y contracción.
- Cuidado y manejo de las prótesis oculares.
SISTEMA LACRIMAL
- Evaluación del sistema lacrimal y diagnóstico clínico.
- Evaluación del drenaje del sistema lacrimal, irrigación lacrimal, diferentes tests utilizados para diagnóstico y técnicas de diagnóstico por imagen.
- Problemas lacrimales en pediatría: diagnóstico, tratamiento, etc.
- Cirugía del sistema lacrimal: técnicas y resultados. Técnicas de dacriocistorrinostomía, tratamiento de las anomalías canaliculares, cirugía de la obstrucción congénita del conducto lacrimo- nasal.
SALIDAS PROFESIONALES
- - Óptico-Optometrista en establecimiento sanitario de óptica.
- - Gabinetes de Oftalmología.
- - Especialistas en terapia y aprendizaje visual.
- - Especialistas en adaptación de ayudas de baja visión.
- - Especialistas en adaptación de lentes de contacto.
- - Adaptación de lentes de contacto en córneas irregulares y patológicas.
- - Especialistas en control de miopía y ortoqueratología nocturna.
- - Asesor técnico de productos de óptica oftálmica, optometría y contactología.
- - Investigación en universidad y departamentos de I+D+i de empresas del sector.
- - Docente de profesionales sanitarios en países en vías de desarrollo en salud visual y optometría.
- - Atención visual primaria en centros de salud, ambulatorios y hospitales públicos y privados.
- - Diseñador de dispositivos ópticos y optométricos.
- - Evaluación de propiedades ópticas y color de materiales.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso