-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
1.500 h. / 60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
Cefama presenta el Máster en Derecho de la Construcción y Urbanismo, una formación innovadora que fusiona dos áreas jurídicas íntimamente relacionadas pero frecuentemente estudiadas por separado. Construcción y urbanismo comparten espacio jurídico: no se puede edificar sin licencia urbanística ni entender el urbanismo sin considerar la materialización física de edificaciones.
Los conflictos más complejos surgen precisamente en la intersección entre ambas disciplinas: edificios que no se ajustan a licencias, patologías constructivas en actuaciones urbanísticas, responsabilidades compartidas entre promotores y ayuntamientos. Esta doble especialización permite abordar integralmente situaciones donde concurren normativa urbanística, legislación de ordenación de la edificación y derecho civil de contratos de obra.
El contenido articula derecho urbanístico sustantivo con régimen jurídico de la edificación, contratos de construcción, normativa técnica de edificación, seguros obligatorios, responsabilidades civiles y garantías decenal. Se analizan casos donde defectos constructivos generan incumplimientos urbanísticos, situaciones de ruina física y jurídica, conflictos entre copropietarios y promotores, y reclamaciones por vicios ocultos. Los estudiantes adquieren visión panorámica que abarca desde el planeamiento hasta la entrega de llaves.
El sector inmobiliario y de la construcción requiere asesores jurídicos capaces de gestionar todas las fases del proceso edificatorio. Promotoras, constructoras, comunidades de propietarios, administradores de fincas y compradores de vivienda necesitan abogados que dominen tanto urbanismo como derecho de la construcción. Esta doble competencia abre oportunidades profesionales en un mercado donde la especialización fragmentada limita la capacidad de ofrecer soluciones integrales a problemas complejos que no entienden de fronteras artificiales entre disciplinas jurídicas.
Los conflictos más complejos surgen precisamente en la intersección entre ambas disciplinas: edificios que no se ajustan a licencias, patologías constructivas en actuaciones urbanísticas, responsabilidades compartidas entre promotores y ayuntamientos. Esta doble especialización permite abordar integralmente situaciones donde concurren normativa urbanística, legislación de ordenación de la edificación y derecho civil de contratos de obra.
El contenido articula derecho urbanístico sustantivo con régimen jurídico de la edificación, contratos de construcción, normativa técnica de edificación, seguros obligatorios, responsabilidades civiles y garantías decenal. Se analizan casos donde defectos constructivos generan incumplimientos urbanísticos, situaciones de ruina física y jurídica, conflictos entre copropietarios y promotores, y reclamaciones por vicios ocultos. Los estudiantes adquieren visión panorámica que abarca desde el planeamiento hasta la entrega de llaves.
El sector inmobiliario y de la construcción requiere asesores jurídicos capaces de gestionar todas las fases del proceso edificatorio. Promotoras, constructoras, comunidades de propietarios, administradores de fincas y compradores de vivienda necesitan abogados que dominen tanto urbanismo como derecho de la construcción. Esta doble competencia abre oportunidades profesionales en un mercado donde la especialización fragmentada limita la capacidad de ofrecer soluciones integrales a problemas complejos que no entienden de fronteras artificiales entre disciplinas jurídicas.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Asesorar integralmente en todas las fases del proceso edificatorio
- Resolver conflictos que combinan aspectos urbanísticos y constructivos
- Gestionar reclamaciones por defectos de construcción y vicios ocultos
- Tramitar licencias y garantizar el cumplimiento normativo en obra
- Defender intereses de promotores, constructoras y compradores de vivienda
- Resolver conflictos que combinan aspectos urbanísticos y constructivos
- Gestionar reclamaciones por defectos de construcción y vicios ocultos
- Tramitar licencias y garantizar el cumplimiento normativo en obra
- Defender intereses de promotores, constructoras y compradores de vivienda
¿A quién va dirigido?
- Abogados que ejercen en sectores inmobiliario y construcción
- Graduados en Derecho interesados en doble especialización
- Arquitectos e ingenieros que requieren formación jurídica
- Administradores de fincas que gestionan conflictos complejos
- Profesionales de aseguradoras especializadas en construcción
- Graduados en Derecho interesados en doble especialización
- Arquitectos e ingenieros que requieren formación jurídica
- Administradores de fincas que gestionan conflictos complejos
- Profesionales de aseguradoras especializadas en construcción
TITULACIÓN
Certificado Acreditativo expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes
TEMARIO
Área de Derecho de la Construcción
Área de Arrendamientos Urbanos
Área de Propiedad Horizontal
Área de Derecho Urbanístico
Área de Derecho Administrativo
Área de Obra Pública
Proyecto Fin de Máster
Área de Arrendamientos Urbanos
Área de Propiedad Horizontal
Área de Derecho Urbanístico
Área de Derecho Administrativo
Área de Obra Pública
Proyecto Fin de Máster
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Abogado inmobiliario integral
- Asesor jurídico de constructora
- Letrado de comunidades
- Especialista en contratos obra
- Gestor de reclamaciones
- Consultor técnico-jurídico
- Defensor en vicios constructivos
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Paseo de las Delicias, 101-103, 1º 7, Arganzuela, 28045 Madrid
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso