-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Barcelona
Información general
DESCRIPCIÓN:
El L'IDHC Institut de Drets Humans de Catalunya presenta el Master en Derechos Humanos, Democracia y Globalización, una propuesta que conecta dimensiones locales y globales de los desafíos contemporáneos en derechos fundamentales.
Los participantes desarrollan competencias para comprender interdependencias entre democracia representativa, participación ciudadana y garantía efectiva de derechos en contextos transnacionales. El programa analiza cómo instituciones democráticas deben adaptarse a realidades globalizadas donde decisiones adoptadas en un territorio afectan derechos de personas en geografías distantes.
Se abordan cuestiones como gobernanza global y déficit democrático, responsabilidad extraterritorial de estados y corporaciones, derecho al desarrollo sostenible, y construcción de solidaridad internacional. Los estudiantes examinan iniciativas de democracia transnacional, analizando experiencias de ciudades que implementan políticas progresistas en derechos pese a contextos nacionales restrictivos, y comprendiendo potencial transformador de redes de actores subestatales.
Esta formación prepara para coordinar redes internacionales de ciudades comprometidas con derechos humanos, diseñar estrategias de diplomacia municipal, o trabajar en organismos regionales que promueven estándares comunes de protección.
Los participantes desarrollan competencias para comprender interdependencias entre democracia representativa, participación ciudadana y garantía efectiva de derechos en contextos transnacionales. El programa analiza cómo instituciones democráticas deben adaptarse a realidades globalizadas donde decisiones adoptadas en un territorio afectan derechos de personas en geografías distantes.
Se abordan cuestiones como gobernanza global y déficit democrático, responsabilidad extraterritorial de estados y corporaciones, derecho al desarrollo sostenible, y construcción de solidaridad internacional. Los estudiantes examinan iniciativas de democracia transnacional, analizando experiencias de ciudades que implementan políticas progresistas en derechos pese a contextos nacionales restrictivos, y comprendiendo potencial transformador de redes de actores subestatales.
Esta formación prepara para coordinar redes internacionales de ciudades comprometidas con derechos humanos, diseñar estrategias de diplomacia municipal, o trabajar en organismos regionales que promueven estándares comunes de protección.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Comprender conexiones entre calidad democrática y protección efectiva de derechos
- Analizar responsabilidades extraterritoriales en cadenas de decisión globalizadas
- Diseñar políticas públicas locales con impacto en agendas internacionales
- Facilitar cooperación descentralizada entre territorios con valores compartidos
- Investigar nuevas formas de gobernanza democrática en contextos transnacionales
- Analizar responsabilidades extraterritoriales en cadenas de decisión globalizadas
- Diseñar políticas públicas locales con impacto en agendas internacionales
- Facilitar cooperación descentralizada entre territorios con valores compartidos
- Investigar nuevas formas de gobernanza democrática en contextos transnacionales
¿A quién va dirigido?
- Gestores públicos de gobiernos municipales o regionales
- Profesionales de relaciones internacionales con enfoque subestatal
- Activistas de redes transnacionales de ciudades por los derechos
- Graduados en ciencia política interesados en democracia local
- Trabajadores de entidades de cooperación descentralizada
- Profesionales de relaciones internacionales con enfoque subestatal
- Activistas de redes transnacionales de ciudades por los derechos
- Graduados en ciencia política interesados en democracia local
- Trabajadores de entidades de cooperación descentralizada
TITULACIÓN
Master universitario de la Universitat Oberta de Catalunya, con la colaboración del Institut de Drets Humans de Catalunya y Cruz Roja
Requisitos
Pueden acceder a estudios oficiales de máster las siguientes
personas:
• Los estudiantes que tengan un título universitario oficial
español o bien un título expedido por una institución
de enseñanza superior del EEES que faculte en el país
expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales
de máster.
- Los estudiantes que tengan un título oficial
universitario de diplomado, ingeniero técnico
o arquitecto técnico pueden acceder a estudios
oficiales de máster. Según los conocimientos y las
competencias que se derivan de las enseñanzas
cursadas en los planes de estudios de origen y
los previstos en los planes de estudios de máster
impartidos por la UOC, esta universidad puede exigir a
los estudiantes una formación adicional.
- Los estudiantes que tengan un título oficial
universitario de licenciado, ingeniero o arquitecto
pueden acceder a estudios oficiales de máster sin
necesidad de ningún requisito adicional.
• Los estudiantes titulados de acuerdo con sistemas
educativos ajenos al EEES que hayan obtenido la
homologación de su título de enseñanza superior
extranjero al título español que habilite para acceder a
enseñanzas oficiales de máster.
Los estudiantes titulados de acuerdo con sistemas
educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologación
de sus títulos, si acreditan un nivel de formación
equivalente a los títulos españoles correspondientes de
grado y que facultan en el país expedidor del título para
acceder a enseñanzas de posgrado.
personas:
• Los estudiantes que tengan un título universitario oficial
español o bien un título expedido por una institución
de enseñanza superior del EEES que faculte en el país
expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales
de máster.
- Los estudiantes que tengan un título oficial
universitario de diplomado, ingeniero técnico
o arquitecto técnico pueden acceder a estudios
oficiales de máster. Según los conocimientos y las
competencias que se derivan de las enseñanzas
cursadas en los planes de estudios de origen y
los previstos en los planes de estudios de máster
impartidos por la UOC, esta universidad puede exigir a
los estudiantes una formación adicional.
- Los estudiantes que tengan un título oficial
universitario de licenciado, ingeniero o arquitecto
pueden acceder a estudios oficiales de máster sin
necesidad de ningún requisito adicional.
• Los estudiantes titulados de acuerdo con sistemas
educativos ajenos al EEES que hayan obtenido la
homologación de su título de enseñanza superior
extranjero al título español que habilite para acceder a
enseñanzas oficiales de máster.
Los estudiantes titulados de acuerdo con sistemas
educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologación
de sus títulos, si acreditan un nivel de formación
equivalente a los títulos españoles correspondientes de
grado y que facultan en el país expedidor del título para
acceder a enseñanzas de posgrado.
TEMARIO
El plan de estudios se divide en tres módulos:
Módulo obligatorio de 32 créditos;
Módulo optativo de 22 créditos, a escoger entre 32 créditos ofertados;
Trabajo final de 6 créditos. Existen dos posiblidades de TFM: si se opta por el profesionalizador deberá cursarse la asignatura de prácticas. Si se opta por la rama investigadora deberá cursarse la asignatura de metodologías para la investigación de los derechos humanos.
Módulo obligatorio de 32 créditos;
Módulo optativo de 22 créditos, a escoger entre 32 créditos ofertados;
Trabajo final de 6 créditos. Existen dos posiblidades de TFM: si se opta por el profesionalizador deberá cursarse la asignatura de prácticas. Si se opta por la rama investigadora deberá cursarse la asignatura de metodologías para la investigación de los derechos humanos.
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Gestor de cooperación
- Técnico de relaciones internacionales
- Coordinador de redes territoriales
- Analista de gobernanza global
- Asesor de diplomacia municipal
- Especialista en desarrollo local
- Facilitador de hermanamientos
- Investigador en democracia territorial
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Barcelona
Carrer d'Avinyó, 44, 2ª, Ciutat Vella, 08002 Barcelona
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso