docenzia

Máster en Derechos Humanos y Mecanismos de Protección Nacional e Internacional - Universidad de Cantabria

Centro de formación:

Universidad de Cantabria

0,0

0 opiniones /
Precio
A CONSULTAR
Tipo Masters
Modalidad Presencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Máster en Derechos Humanos y Mecanismos de Protección Nacional e Internacional - Universidad de Cantabria

Información general

DESCRIPCIÓN:

El Máster en Derechos Humanos y Mecanismos de Protección Nacional e Internacional de la Universidad de Cantabria articula una visión comprehensiva que integra los niveles doméstico e internacional de protección.

Comprender cómo interactúan los sistemas nacionales con los mecanismos internacionales resulta crucial para una defensa efectiva. Este programa examina tanto las garantías constitucionales como los procedimientos ante instancias supranacionales, ofreciendo una perspectiva dual que enriquece la práctica profesional.

Se explorarán temas como el control de convencionalidad, la implementación de estándares internacionales en el derecho interno y el rol de los tribunales nacionales como garantes primarios. Los estudiantes desarrollarán capacidades para litigar en múltiples niveles jurisdiccionales y para comprender las dinámicas entre soberanía estatal y obligaciones internacionales.

La formación prepara especialistas versátiles, capaces de transitar entre diferentes foros y de aprovechar sinergias entre mecanismos. En un contexto donde las violaciones requieren respuestas coordinadas, dominar ambos niveles de protección resulta una ventaja estratégica indispensable para quienes aspiran a ejercer una defensa integral y efectiva de los derechos fundamentales.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Articular estrategias de protección combinando recursos nacionales e internacionales
- Examinar el funcionamiento de los sistemas jurisdiccionales internos
- Aplicar estándares internacionales en contextos jurídicos nacionales
- Gestionar casos con dimensión transnacional
- Comprender las obligaciones estatales derivadas del derecho internacional

¿A quién va dirigido?

- Licenciados en Derecho interesados en especializarse
- Profesionales del poder judicial y fiscalías
- Abogados litigantes en derechos fundamentales
- Miembros de defensorías del pueblo
- Personas vinculadas a instituciones de justicia

TITULACIÓN

Título de Máster Universitario en Derechos Humanos y Mecanismos de Protección Nacional e Internacional.

Requisitos

Los alumnos que estén en posesión de alguno de los siguientes títulos: Grado, Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto e Ingeniero. También podrán acceder los alumnos que estén en posesión de un título homologado o declarado equivalente a alguno de los títulos o grados académicos anteriores.

Podrán acceder y matricularse de forma condicionada estudiantes de Grado a los que les resten superar el TFG y como máximo 9 créditos ECTS, si bien en ningún caso podrán obtener el título de Máster si previamente no han obtenido el título de Grado. Tendrá prioridad en la admisión el alumnado que disponga del título universitario oficial de Graduada o Graduado.

TEMARIO

Construcción Histórica de los Derechos Humanos

Derecho Constitucional de los Derechos Fundamentales

Derechos Civiles y Políticos

Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Iniciación a la Investigación. Metodología y Técnicas de Investigación

La Protección Nacional de los Derechos Fundamentales y Libertades Públicas (I)

La Protección Nacional de los Derechos Fundamentales y Libertades Públicas (II)

Perspectivas Contemporáneas de los Derechos Humanos (I)

Perspectivas Contemporáneas de los Derechos Humanos (II). Migraciones y Extranjería

Teoría General de los Derechos Humanos

El Sistema Europeo de Protección de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

La Internacionalización del Derecho Penal, Crímenes Internacionales y Tribunales Penales Internacionales

La Protección Internacional de los Derechos Humanos

Logros y Desafíos para la Justicia Internacional en Materia de Derechos Humanos

Trabajo Fin de Máster

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Abogado constitucionalista
  • Magistrado especializado
  • Asesor de defensorías
  • Litigante en derechos humanos
  • Consultor jurídico estatal
  • Investigador en derecho comparado
  • Gestor de casos internacionales

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Santander

    Av. de los Castros, s/n,

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso