docenzia

Máster en Derechos Humanos y Sustentabilidad - Universidad de Burgos

Centro de formación:

Universidad de Burgos

0,0

0 opiniones /
Máster en Derechos Humanos y Sustentabilidad - Universidad de Burgos
Precio
2.500 €
Tipo Masters
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Máster en Derechos Humanos y Sustentabilidad - Universidad de Burgos

Información general

DESCRIPCIÓN:

La Universidad de Burgos presenta el Máster en Derechos Humanos y Sustentabilidad, un programa que fusiona dos pilares fundamentales del siglo XXI: la protección de la dignidad humana y la preservación del planeta.

En un contexto donde crisis climática y desigualdad social se entrelazan, este máster prepara especialistas capaces de abordar problemáticas complejas desde una perspectiva integradora. ¿Cómo garantizar agua potable a comunidades vulnerables? ¿De qué manera el cambio climático afecta a los derechos de las generaciones futuras?

Los participantes explorarán la interdependencia entre justicia ambiental y derechos fundamentales, analizando casos como desplazamientos forzados por causas ambientales, conflictos por recursos naturales o el derecho a un ambiente sano. El programa incorpora perspectivas éticas, jurídicas y económicas para comprender fenómenos globales emergentes.

Esta formación habilita para coordinar proyectos de desarrollo sostenible con enfoque de derechos, participar en negociaciones sobre cambio climático y diseñar políticas que equilibren crecimiento económico con justicia social y protección ambiental. El perfil profesional resultante responde a la creciente demanda de expertos que comprendan las conexiones entre sostenibilidad y derechos humanos.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Comprender las intersecciones entre sustentabilidad ambiental y derechos fundamentales
- Diseñar proyectos de desarrollo con enfoque basado en derechos
- Evaluar impactos socioambientales desde perspectivas de equidad
- Dominar instrumentos jurídicos de protección ambiental internacional
- Formular estrategias de incidencia en políticas de sostenibilidad

¿A quién va dirigido?

- Graduados en Ciencias Ambientales, Sociología o Desarrollo
- Profesionales de organizaciones ecologistas o de cooperación
- Técnicos de administraciones públicas en áreas ambientales
- Responsables de responsabilidad social corporativa
- Personas comprometidas con la justicia climática y social

TITULACIÓN

Titulo Propio de la Universidad de Burgos

Requisitos

El programa formativo está dirigido preferentemente a egresados del ámbito de las Ciencias Jurídicas y Sociales, en caso de ser titulados fuera del sistema europeo, no será necesaria la homologación del título.

Título adaptado al Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre (BOE de 29/09/2021), por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.

TEMARIO

El plan formativo se plantea sobre la base de una formación modular escalable hasta alcanzar una formación con nivel de Máster de Formación Permanente. Se ha estructurado en los siguientes módulos formativos:

Módulo Fundamental: 8 materias obligatorias a lo largo de los 4 semestres (48 ECTS)

Módulo Optativo: 4 materias a escoger por el estudiante de 8 ofertadas (6 ECTS)

Módulo de Investigación: 3 actividades obligatorias (3 ECTS) y el Trabajo Fin de Máster (3 ECTS)

Distribuidos a lo largo de los 4 semestres de duración del Máster, como se observa a continuación:

Módulo Fundamental (48 ECTS Totales)
Teoría de los Derechos Humanos: 1er Semestre

Teoría y análisis de la Sustentabilidad: 1er Semestre

Concepto, fundamentos y evolución de los DDHH: 2º Semestre

El Derecho al medio ambiente en el Sistema Interamericano de DDHH: 2º Semestre

Derecho Internacional de los DDHH: 3er Semestre

DESCA y la Sustentabilidad: 3er Semestre

Políticas públicas y Derechos Humanos: 4º Semestre

Políticas públicas y Sustentabilidad: 4º Semestre

Módulo Optativo (6 ECTS Totales - 4 materias a escoger)
Los DDHH en el Derecho Internacional Penal: 1er Semestre

La implementación de los ODS de la Agenda 2030: 1er Semestre

Migración y Derechos Humanos: 2º Semestre

Cambio climático y Energías limpias: 2º Semestre

No discriminación e igualdad de género: 3er Semestre

Ciudades sustentables: 3er Semestre

DDHH en la Sociedad de la Información: 4º Semestre

Biodiversidad, ecología y políticas ambientales: 4º Semestre

Módulo de Investigación (6 ECTS Totales)
Seminario de Introducción a la metodología de investigación: 1er Semestre. 1 ECTS

Diseño de Proyectos: 2º Semestre. 1 ECTS

Desarrollo de proyectos: 3er Semestre. 1 ECTS

Trabajo Fin de Máter (TFM): 4º Semestre. 3 ECTS

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Coordinador de sostenibilidad
  • Facilitador Comunitario
  • Especialista en justicia ambiental
  • Gestor de cooperación al desarrollo
  • Analista de impacto socioambiental
  • Consultor en RSC
  • Técnico en cambio climático
  • Asesor en derechos ambientales

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Burgos

    C. Don Juan de Austria, s/n, 09001 Burgos

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso