-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Madrid
Información general
DESCRIPCIÓN:
El Máster en Escritura y Narración Creativa de Edil Formación te ofrece las herramientas y la inspiración necesarias para convertirte en un maestro de la palabra escrita.
Fórmate en géneros narrativos, desde la ficción hasta la no ficción creativa. De la mano de escritores y expertos en el campo, descubrirás técnicas innovadoras para desarrollar personajes memorables, construir mundos imaginarios y crear tramas que mantengan a los lectores enganchados hasta la última página.
Además, adquirirás conocimientos sobre la industria editorial y las estrategias para destacar en un mercado competitivo. Aprenderás a presentar tus obras, a colaborar con editores y a promocionar tu trabajo en diversas plataformas.
Ya sea que aspires a ser un novelista publicado, un guionista talentoso o un periodista creativo, este máster te proporcionará las habilidades y la confianza necesarias para perseguir tus sueños.
Fórmate en géneros narrativos, desde la ficción hasta la no ficción creativa. De la mano de escritores y expertos en el campo, descubrirás técnicas innovadoras para desarrollar personajes memorables, construir mundos imaginarios y crear tramas que mantengan a los lectores enganchados hasta la última página.
Además, adquirirás conocimientos sobre la industria editorial y las estrategias para destacar en un mercado competitivo. Aprenderás a presentar tus obras, a colaborar con editores y a promocionar tu trabajo en diversas plataformas.
Ya sea que aspires a ser un novelista publicado, un guionista talentoso o un periodista creativo, este máster te proporcionará las habilidades y la confianza necesarias para perseguir tus sueños.
Baremable oposiciones
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Desarrollar habilidades avanzadas de escritura creativa en diversos géneros
- Aprender técnicas para crear personajes memorables y tramas cautivadoras
- Descubrir estrategias para desarrollar una voz única como escritor
- Adquirir conocimientos sobre la industria editorial y las oportunidades de publicación
- Fortalecer la capacidad de revisión y edición de textos
- Explorar el poder de la palabra para transmitir emociones e ideas
- Aprender técnicas para crear personajes memorables y tramas cautivadoras
- Descubrir estrategias para desarrollar una voz única como escritor
- Adquirir conocimientos sobre la industria editorial y las oportunidades de publicación
- Fortalecer la capacidad de revisión y edición de textos
- Explorar el poder de la palabra para transmitir emociones e ideas
¿A quién va dirigido?
- Aspirantes a escritores que deseen perfeccionar su oficio
- Profesionales de la comunicación que busquen potenciar su creatividad
- Amantes de la literatura interesados en explorar su pasión por la escritura
- Graduados universitarios que deseen especializarse en narración creativa
- Personas que anhelen desarrollar una carrera en la industria editorial
- Profesionales de la comunicación que busquen potenciar su creatividad
- Amantes de la literatura interesados en explorar su pasión por la escritura
- Graduados universitarios que deseen especializarse en narración creativa
- Personas que anhelen desarrollar una carrera en la industria editorial
TITULACIÓN
Máster Propio en Escritura y Narración Creativa
TEMARIO
MÓDULO 1. INICIACIÓN A LA ESCRITURA CREATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ESCRITOR. LAS HERRAMIENTAS DE LA ESCRITURA
La escritura
– La comunicación escrita
– Procesos básicos para la producción de la escritura
El texto escrito
– Principales características del texto escrito
– Las propiedades de los textos
– Secuencias textuales básicas
– ¿Cuándo son eficaces los textos?
La decisión de empezar a escribir
Las herramientas del escritor
La naturalidad en el estilo de escribir
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA NARRATIVA. INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA DE LA NARRACIÓN
¿Qué es la narración?
– Características de la narración
– Estructura de la narración
– ¿Cómo empezar una narración?
– Las formas verbales más utilizadas en la narración
La importancia de las palabras en la narración
– Los signos lingüísticos (la palabra escrita o hablada)
– Componentes de los signos lingüísticos
El género narrativo
– Principales géneros narrativos
– Elementos que componen el texto narrativo
El narrador
– Tareas del narrador
– Tipos de narradores
Los estilos narrativos
La voz narrativa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREATIVIDAD
Pensamiento creativo
Fases de la creatividad
Búsqueda de nuevas ideas
Técnicas de creatividad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREATIVIDAD LITERARIA
Escritura y creatividad
B. La escritura creativa
El plagio creativo
Los escritores creativos
– Aspectos comunes que se suelen observar en los escritores creativos
– Inteligencia y creatividad
El bloqueo creativo
¿Cómo estimular la creatividad?
– Técnicas para la estimulación de la creatividad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DE UNA NARRACIÓN CREATIVA
Componentes de la narración creativa
– La idea inicial
– La relación entre las ideas
– Desarrollo de una idea
Los personajes de la narración
La construcción de la historia
El diálogo
MÓDULO 2. NOCIONES BÁSICAS SOBRE REDACCIÓN Y ESTILO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGLAS GENERALES DE ORTOGRAFÍA Y ACENTUACIÓN
La ortografía de las letras
– Ortografía de las letras b y v
– Ortografía de la letra h
– Ortografía de las letras g y j
– Ortografía de las letras c, z, cc, k, qu, d
– Ortografía de las letras n, m y otros grupos consonánticos
– Ortografía de la letra y y el dígrafo ll
– Ortografía de la letra x
– Ortografía de las letras r y rr
La acentuación
– El acento y la tilde
– Reglas generales de acentuación
– Acentuación de interrogativos y exclamativos
– Acentuación de diptongos e hiatos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS ORACIONES Y SU COMPOSICIÓN
Las oraciones que componen el texto de la narración
– La oración simple
– La oración compuesta
Las palabras que componen las oraciones según su función dentro de ellas
– El sustantivo
– Los pronombres
– Los determinantes
– El verbo
– El adverbio
– La preposición
– La conjunción
– La interjección
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Introducción
El punto
La coma
El punto y coma
Los dos Puntos
Los puntos suspensivos
Los paréntesis
Los corchetes
El guion y la raya
Las comillas
Signos de interrogación y exclamación
MÓDULO 3. REVISIÓN Y CORRECCIÓN DE LA ESCRITURA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CORRECCIÓN DE LOS TEXTOS CREATIVOS SEGÚN LA TEMÁTICA Y EL SOPORTE
Corrección de textos en función de la temática
– No ficción: Informativo, Científico/Técnico y Publicitario/Promocional
– Ficción: Novela/Poesía y Cómic
Corrección de textos en función del soporte
– Papel: Libro, Revista, Diario y Cómic
– Digital
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CORRECCIÓN DE ESTILO Y PRESENTACIÓN DE LOS TEXTOS CREATIVOS
La corrección de estilo
– Corrección de estilo de los originales
– Continuidad de estilo en los contenidos
Aspectos a tener en cuenta en la presentación de los textos
– Rangos de jerarquización
– Equilibrio entre los elementos
– Títulos y subtítulos
– Entradillas
– Distribución y adecuación del texto
– Criterios gráficos de organización
– Adecuación de las obras
– Coherencia y aspecto formal de los contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ESCRITOR. LAS HERRAMIENTAS DE LA ESCRITURA
La escritura
– La comunicación escrita
– Procesos básicos para la producción de la escritura
El texto escrito
– Principales características del texto escrito
– Las propiedades de los textos
– Secuencias textuales básicas
– ¿Cuándo son eficaces los textos?
La decisión de empezar a escribir
Las herramientas del escritor
La naturalidad en el estilo de escribir
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA NARRATIVA. INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA DE LA NARRACIÓN
¿Qué es la narración?
– Características de la narración
– Estructura de la narración
– ¿Cómo empezar una narración?
– Las formas verbales más utilizadas en la narración
La importancia de las palabras en la narración
– Los signos lingüísticos (la palabra escrita o hablada)
– Componentes de los signos lingüísticos
El género narrativo
– Principales géneros narrativos
– Elementos que componen el texto narrativo
El narrador
– Tareas del narrador
– Tipos de narradores
Los estilos narrativos
La voz narrativa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREATIVIDAD
Pensamiento creativo
Fases de la creatividad
Búsqueda de nuevas ideas
Técnicas de creatividad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREATIVIDAD LITERARIA
Escritura y creatividad
B. La escritura creativa
El plagio creativo
Los escritores creativos
– Aspectos comunes que se suelen observar en los escritores creativos
– Inteligencia y creatividad
El bloqueo creativo
¿Cómo estimular la creatividad?
– Técnicas para la estimulación de la creatividad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DE UNA NARRACIÓN CREATIVA
Componentes de la narración creativa
– La idea inicial
– La relación entre las ideas
– Desarrollo de una idea
Los personajes de la narración
La construcción de la historia
El diálogo
MÓDULO 2. NOCIONES BÁSICAS SOBRE REDACCIÓN Y ESTILO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGLAS GENERALES DE ORTOGRAFÍA Y ACENTUACIÓN
La ortografía de las letras
– Ortografía de las letras b y v
– Ortografía de la letra h
– Ortografía de las letras g y j
– Ortografía de las letras c, z, cc, k, qu, d
– Ortografía de las letras n, m y otros grupos consonánticos
– Ortografía de la letra y y el dígrafo ll
– Ortografía de la letra x
– Ortografía de las letras r y rr
La acentuación
– El acento y la tilde
– Reglas generales de acentuación
– Acentuación de interrogativos y exclamativos
– Acentuación de diptongos e hiatos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS ORACIONES Y SU COMPOSICIÓN
Las oraciones que componen el texto de la narración
– La oración simple
– La oración compuesta
Las palabras que componen las oraciones según su función dentro de ellas
– El sustantivo
– Los pronombres
– Los determinantes
– El verbo
– El adverbio
– La preposición
– La conjunción
– La interjección
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Introducción
El punto
La coma
El punto y coma
Los dos Puntos
Los puntos suspensivos
Los paréntesis
Los corchetes
El guion y la raya
Las comillas
Signos de interrogación y exclamación
MÓDULO 3. REVISIÓN Y CORRECCIÓN DE LA ESCRITURA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CORRECCIÓN DE LOS TEXTOS CREATIVOS SEGÚN LA TEMÁTICA Y EL SOPORTE
Corrección de textos en función de la temática
– No ficción: Informativo, Científico/Técnico y Publicitario/Promocional
– Ficción: Novela/Poesía y Cómic
Corrección de textos en función del soporte
– Papel: Libro, Revista, Diario y Cómic
– Digital
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CORRECCIÓN DE ESTILO Y PRESENTACIÓN DE LOS TEXTOS CREATIVOS
La corrección de estilo
– Corrección de estilo de los originales
– Continuidad de estilo en los contenidos
Aspectos a tener en cuenta en la presentación de los textos
– Rangos de jerarquización
– Equilibrio entre los elementos
– Títulos y subtítulos
– Entradillas
– Distribución y adecuación del texto
– Criterios gráficos de organización
– Adecuación de las obras
– Coherencia y aspecto formal de los contenidos
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Guionista
- Crítico Literario
- Blogger
- Escritor creativo
- Novelista
- Periodista creativo
- Editor de contenidos
- Profesor de escritura creativa
- Asesor de proyectos editoriales
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Madrid
Calle Zurbano, 45, 1ª Planta
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso