docenzia

Máster en Estudios Avanzados en Derechos Humanos - Universidad Carlos III

Centro de formación:

Universidad Carlos III

0,0

0 opiniones /
Precio
A CONSULTAR
Tipo Masters
Modalidad Presencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Máster en Estudios Avanzados en Derechos Humanos - Universidad Carlos III

Información general

DESCRIPCIÓN:

El Máster en Estudios Avanzados en Derechos Humanos de la Universidad Carlos III desarrolla competencias analíticas para comprender los mecanismos internacionales de protección, interpretar tratados y convenios, y evaluar el impacto de las políticas públicas en poblaciones vulnerables. Los estudiantes exploran desde los fundamentos filosóficos hasta las aplicaciones contemporáneas en contextos de crisis humanitarias.

El curso aborda cuestiones cruciales como la justicia transicional, los derechos de las minorías, y los desafíos que plantean las nuevas tecnologías a la privacidad y libertad de expresión. A través de casos reales, se analizan dilemas éticos y jurídicos que profesionales enfrentan diariamente en organizaciones internacionales y tribunales.

La formación capacita para diseñar estrategias de incidencia política, elaborar informes técnicos para organismos supranacionales y asesorar en la implementación de estándares internacionales. Los graduados están preparados para liderar proyectos de cooperación al desarrollo, defender casos ante instancias judiciales internacionales o contribuir a la construcción de marcos normativos más inclusivos en contextos complejos y cambiantes.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Dominar los sistemas internacionales y regionales de protección de derechos fundamentales
- Analizar críticamente sentencias y jurisprudencia de tribunales supranacionales
- Desarrollar estrategias de incidencia en políticas públicas con enfoque de derechos
- Interpretar tratados internacionales aplicándolos a situaciones concretas
- Diseñar mecanismos de protección para grupos en situación de vulnerabilidad

¿A quién va dirigido?

- Graduados en Derecho interesados en especializarse en el ámbito internacional
- Profesionales de ciencias políticas que trabajan con organizaciones de la sociedad civil
- Funcionarios públicos vinculados a áreas de justicia o asuntos internacionales
- Activistas que buscan fundamentación académica para su labor de defensa
- Personas con experiencia en cooperación internacional que desean profundizar conocimientos

Requisitos

Las condiciones de acceso se adaptan a lo estipulado por el Real Decreto 822/2021 de 28 de septiembre de 2021.

Será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.

También podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.

TEMARIO

Curso 1 – Cuatrimestre 1
Teoría General de los Derechos Humanos

Concepto y Fundamento

Teoría Jurídica

Historia

Iniciación a la Investigación: Metodología y Técnicas de Investigación

Técnicas de Investigación

Metodología de las Ciencias Sociales

Metodología Jurídica

Análisis Económico del Derecho

Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos

Práctica de Aplicación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Derecho Constitucional y Procesal de los Derechos Fundamentales

Sistemas Constitucionales y Protección de los Derechos Fundamentales

Protección Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales


Curso 1 – Cuatrimestre 2
Filosofía del Derecho y Derechos Humanos

Filosofía Política

Teoría del Derecho

Sociología Jurídica

Desafíos Actuales de los Derechos Humanos

Derechos Humanos y Grupos Vulnerables

Pluralismo y Libertad de Conciencia

Seminario: Cuestiones Actuales de los Derechos Humanos

Proyecto de Investigación

Proyecto de Investigación



Curso 2 – Cuatrimestre 1

Trabajo de Investigación

Trabajo Fin de Máster

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Investigador académico
  • Analista de Políticas Públicas
  • Consultor en derechos humanos
  • Asesor en organismos internacionales
  • Abogado litigante internacional
  • Responsable de ONG
  • Funcionario de Naciones Unidas
  • Defensor de derechos civiles

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Getafe

    C. Madrid, 126

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso