docenzia

Máster en Farmacología para Fisioterapeutas - Edil Formación

Centro de formación:

Edil Formación

0,0

0 opiniones /
Máster en Farmacología para Fisioterapeutas - Edil Formación
Precio
850 € 1.500 €
Tipo Masters
Modalidad Online / A distancia
visitar web para saber más
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Máster en Farmacología para Fisioterapeutas - Edil Formación

Información general

DESCRIPCIÓN:

La farmacología aplicada a la fisioterapia representa la vanguardia del tratamiento rehabilitador. El Máster en Farmacología para Fisioterapeutas de Edil Formación te especializa en una disciplina donde el conocimiento farmacológico potencia exponencialmente la efectividad terapéutica.

Los fisioterapeutas del siglo XXI necesitan comprender cómo los medicamentos interactúan con los tratamientos de rehabilitación. Tu formación avanzada te capacita para optimizar terapias combinando conocimiento farmacológico con técnicas fisioterapéuticas de vanguardia.

Explorarás desde farmacocinética aplicada hasta interacciones medicamentosas en rehabilitación, incluyendo farmacología del dolor, antiinflamatorios y relajantes musculares. El programa aborda casos clínicos complejos que requieren enfoque multidisciplinar.

Clínicas especializadas, hospitales de rehabilitación y centros de medicina deportiva valoran fisioterapeutas con formación farmacológica avanzada. Tu especialización te diferencia en un mercado profesional cada vez más exigente y competitivo.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Integrar conocimientos farmacológicos en fisioterapia
- Evaluar interacciones medicamentosas
- Optimizar tratamientos de rehabilitación
- Asesorar sobre farmacología aplicada
- Desarrollar protocolos terapéuticos avanzados

¿A quién va dirigido?

- Fisioterapeutas colegiados
- Graduados en fisioterapia
- Profesionales de rehabilitación
- Especialistas en medicina deportiva
- Terapeutas con experiencia clínica

TITULACIÓN

Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE FARMACIA
Introducción a la farmacoterapia
– Tipos de farmacoterapia
– Pautas de administración
– Cumplimiento terapéutico
Proceso LADME
– Liberación
– Absorción
– Distribución
– Metabolización y excreción: eliminación del fármaco
Mecanismos de acción de los fármacos
Reacciones adversas y toxicidad
Heterogeneidad en la respuesta al medicamento
– Variaciones fisiológicas
– Variaciones genéticas
– Variaciones patológicas
– Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FÁRMACOS PARA EL APARATO RESPIRATORIO
Fisiología y patología del sistema respiratorio.
Asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
– Asma
– EPOC
Tratamiento del asma y de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
– Broncodilatadores
– Antiinflamatorios
– Inhibidores de la liberación de mediadores
– Antagonistas mediadores
– Otros
Gripe y resfriado común. Farmacoterapia del resfriado
– Fármacos antitusígenos
– Fármacos expectorantes y mucolíticos
Tratamiento de la hipertensión pulmonar
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FÁRMACOS PARA EL APARATO DIGESTIVO
Fisiología y patología del aparato digestivo
Fármacos modificadores de la motilidad gástrica
– Fármacos antieméticos
– Fármacos procinéticos
– Fármacos eméticos
Fármacos modificadores de la motilidad intestinal
– Laxantes
– Antidiarreicos
Fármacos que modifican la secreción gástrica
– Antihistamínicos H2
– Inhibidores de la bomba de protones
– Antiácidos
– Sales de bismuto
– Sucralfato
– Derivados de prostaglandinas
– Farmacología de situaciones gástricas especiales
Farmacoterapia de la EII o Enfermedad Inflamatoria Intestinal
– Tratamiento farmacológico
Farmacoterapia del sistema hepatobiliar y pancreático
– Patologías del sistema hepatobiliar
– Fármacos que actúan sobre las patologías hepatobiliares
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FÁRMACOS PARA EL SISTEMA ENDOCRINO
La diabetes
– Tratamiento de la diabetes
– Insulinas
– Estimulantes de la secreción de insulina
– Inhibidores de la resistencia a la insulina
– Inhibidores de la absorción de glucosa
Dislipemias
– Clasificación de los fármacos hipolipemiantes
– Resinas de intercambio iónico
– Ezetimiba
– Estatinas
– Ácido nicotínico
– Fibratos
– Probucol
Metabolismo del calcio en la osteoporosis y la menopausia
– Clasificación farmacológica de los tratamientos empleados en la osteoporosis.
– Fármacos antirresortivos
– Fármacos anabólicos
– Fármacos de acción doble
Fármacos reguladores de hormonas sexuales masculinas y femeninas
– Hiperplasia benigna de próstata
– Disfunción sexual masculina
– Anticoncepción hormonal
– Inducción del parto
Hormona del crecimiento. Hormonas neurohipofisiarias y adenohipofisiarias
– Hormona del crecimiento
– Hormonas hipofisiarias: neurohipofisiarias y adenohipofisiarias
Alteraciones de la función tiroidea
– Tratamiento del hipertiroidismo
– Tratamiento del hipotiroidismo
Insuficiencia adrenal
– Insuficiencia adrenal aguda
– Insuficiencia adrenal crónica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FÁRMACOS PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Introducción: anatomofisiología cardiovascular
– Tórax y corazón
– Aurículas
– Ventrículos
– Armazón fibroso y aparato valvular
– Sistema de conducción
– Arterias coronarias
– Sistema venoso
Hipertensión arterial
– Diuréticos
– Antagonistas del calcio
– IECA/ARA-II
– Betabloqueantes
– Alfabloqueantes
– Bloqueantes mixtos
– Hipotensores centrales
– Vasodilatadores periféricos
Cardiopatía isquémica
Insuficiencia cardíaca
Arritmias
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FÁRMACOS EN HEMATOLOGÍA
Fisiología de la sangre
– Composición de la sangre
Hemostasia
– El vaso sanguíneo
– Las plaquetas
– Factores de la coagulación
– Inhibidores de la coagulación
– Sistema fibrinolítico
– Mecanismo de respuesta. Fases de la hemostasia
Alteraciones sanguíneas
Fármacos antihemorrágicos
Fármacos antitrombóticos
– Antiagregantes plaquetarios
– Anticoagulantes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FÁRMACOS PARA EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Introducción a la neurotransmisión
Ansiolíticos y sedantes
– Fármacos ansiolíticos
– Fármacos hipnóticos
Antidepresivos
Antipsicóticos o neurolépticos
– Mecanismo de acción
Estabilizadores del estado de ánimo
– Mecanismo de acción
Antiepilépticos
– Clasificación de los antiepilépticos
Alteración extrapiramidal: Parkinson
– Fármacos
Enfermedades degenerativas: Alzheimer
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANTIBIÓTICOS
Generalidades de los procesos infecciosos y los antimicrobianos
Clasificación de los antibióticos
– Inhibidores de la síntesis de la pared celular
– Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas
– Inhibidores de la síntesis del folato
– Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos
– Actuación sobre la membrana celular
– Antibióticos en Mycobacterium
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FÁRMACOS PARA EL SISTEMA INMUNE
El sistema inmunitario. Respuesta inmune
Desórdenes de la inmunidad
– Inmunodeficiencias
– Autoinmunidad
– Hipersensibilidad
Inmunoglobulinas E (IgE). Mecanismo de regulación de la síntesis de IgE
– Factores implicados en la regulación de la síntesis de las IgE
Vacunas
Reacciones alérgicas: urticarias y shock anafiláctico
Fármacos
– Antihistamínicos
– Corticoides sistémicos, inhalados y tópicos
– Adrenalina y sistemas de autoinyección
Inmunosupresión en trasplantes
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FÁRMACOS EN DERMATOLOGÍA
Dermatología
– La piel: objeto de estudio
– Enfermedades de la piel
Queratolísticos y queratoplásticos
– Ácidos aromáticos
– Fenoles y antranoles
– Azufre
– Alquitranes
– Alfa hidroxiácidos
– Otros: urea
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANALGÉSICOS
Definición del dolor
Anatomía y fisiología del dolor
Distintas tipologías del dolor
Evaluación y diagnóstico
– Escalas de evaluación del dolor
– La evaluación del dolor en pacientes pediátricos
Tratamiento del dolor. Escalera analgésica de la Organización Mundial de la Salud
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANTIINFLAMATORIOS
AINE
Glucocorticoides
Otros fármacos relacionados con el dolor
– Anestésicos locales
– Anestésicos generales
– Anestésicos opiáceos
Migrañas
Artritis reumatoide
Artrosis
Gota
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DROGODEPENDENCIAS
Drogodependencias: problema sanitario y social
– Conceptos generales
– Principales trastornos asociados al consumo de drogas
Clasificación de las drogas
Alcohol
– Efectos del alcohol
– Trastornos relacionados con el alcohol
Tabaco
– Consecuencias del consumo de tabaco
Derivados del cannabis
– Efectos psicológicos y fisiológicos
– Riesgos del consumo
Tranquilizantes menores: ansiolíticos y benzodiacepinas
Educación para la salud en drogodependencias
– Metodología de la intervención preventiva
UNIDAD DIDÁCTICA 14. DOPAJE
Dopaje
– Sustancias prohibidas por el Comité Olímpico Internacional
– Motivos de la lucha antidopaje
– Historia del dopaje y la relación del mismo con las drogodependencias
Sustancias y métodos de dopaje
– Las sustancias dopantes. Sus metabolitos. Sus precursores
– Los métodos de dopaje
Organización de los controles de dopaje
Normativa antidopaje internacional
– La Agencia Mundial Antidopaje
– El Comité Olímpico Internacional
– Las federaciones deportivas internacionales
– El código mundial antidopaje

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Fisioterapeuta especializado
  • Especialista en rehabilitación
  • Consultor en farmacología
  • Terapeuta avanzado
  • Asesor terapéutico

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Madrid

    Calle Zurbano, 45, 1ª Planta

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso