-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
1.500 h. / 60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Granada
Información general
DESCRIPCIÓN:
La voz humana y la capacidad de comunicarnos definen nuestra identidad y conexión con los demás. El Máster en Fonoaudiología del Instituto Serca representa una formación integral en la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos de la comunicación, voz, habla, lenguaje, audición y funciones orofaciales.
Este programa abarca todo el ciclo vital, desde alteraciones del desarrollo del lenguaje en niños hasta trastornos adquiridos en adultos por lesiones neurológicas. Dominarás técnicas de rehabilitación vocal para profesionales de la voz, intervención en trastornos de fluidez como la tartamudez, tratamiento de afasias post-ictus, manejo de disfagias y alteraciones de la deglución.
Los contenidos integran fundamentos de neurología del lenguaje, anatomía y fisiología de los órganos fonoarticulatorios, acústica del habla, lingüística aplicada, audiología y métodos de intervención basados en evidencia científica. Aprenderás a trabajar con tecnologías de apoyo como sistemas aumentativos de comunicación, implantes cocleares y software especializado de análisis vocal.
La fonoaudiología trasciende fronteras disciplinares, trabajando junto a médicos, psicólogos, educadores y fisioterapeutas. Estos profesionales restauran una de las capacidades más esencialmente humanas: la posibilidad de comunicar pensamientos, emociones y necesidades, devolviendo autonomía y dignidad a personas con dificultades comunicativas de cualquier origen y edad.
Este programa abarca todo el ciclo vital, desde alteraciones del desarrollo del lenguaje en niños hasta trastornos adquiridos en adultos por lesiones neurológicas. Dominarás técnicas de rehabilitación vocal para profesionales de la voz, intervención en trastornos de fluidez como la tartamudez, tratamiento de afasias post-ictus, manejo de disfagias y alteraciones de la deglución.
Los contenidos integran fundamentos de neurología del lenguaje, anatomía y fisiología de los órganos fonoarticulatorios, acústica del habla, lingüística aplicada, audiología y métodos de intervención basados en evidencia científica. Aprenderás a trabajar con tecnologías de apoyo como sistemas aumentativos de comunicación, implantes cocleares y software especializado de análisis vocal.
La fonoaudiología trasciende fronteras disciplinares, trabajando junto a médicos, psicólogos, educadores y fisioterapeutas. Estos profesionales restauran una de las capacidades más esencialmente humanas: la posibilidad de comunicar pensamientos, emociones y necesidades, devolviendo autonomía y dignidad a personas con dificultades comunicativas de cualquier origen y edad.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Evaluar trastornos de la comunicación en diferentes poblaciones
- Diagnosticar patologías del habla, voz y lenguaje
- Implementar tratamientos fonoaudiológicos basados en evidencia
- Manejar tecnologías de apoyo a la comunicación
- Rehabilitar funciones orofaciales y deglutorias
- Trabajar interdisciplinariamente en equipos de salud
- Diagnosticar patologías del habla, voz y lenguaje
- Implementar tratamientos fonoaudiológicos basados en evidencia
- Manejar tecnologías de apoyo a la comunicación
- Rehabilitar funciones orofaciales y deglutorias
- Trabajar interdisciplinariamente en equipos de salud
¿A quién va dirigido?
- Fonoaudiólogos que buscan formación complementaria
- Logopedas interesados en perspectiva latinoamericana
- Graduados en áreas de la salud relacionadas
- Profesionales que trabajan con discapacidad comunicativa
- Terapeutas del lenguaje en formación continua
- Educadores especiales con interés clínico
- Profesionales de rehabilitación integral
- Logopedas interesados en perspectiva latinoamericana
- Graduados en áreas de la salud relacionadas
- Profesionales que trabajan con discapacidad comunicativa
- Terapeutas del lenguaje en formación continua
- Educadores especiales con interés clínico
- Profesionales de rehabilitación integral
TITULACIÓN
Título Propio de Postgrado de la Universidad EUNEIZ - Certificación Digital
Requisitos
Título Propio expedido por la EUNEIZ Universidad Vitoria-Gasteiz
TEMARIO
MÓDULO 1. EL CONCEPTO DE FONOAUDIOLOGÍA: FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS GENERALES
MATERIA 1. Análisis histórico y evolución de la fonoaudiología
MATERIA 2. Competencias y habilidades profesionales del Fonoaudiólogo
MATERIA 3. Bases lingüísticas esenciales en la formación fonoaudiológica
MÓDULO 2. PRINCIPIOS DE ANATOMÍA: LOS SISTEMAS IMPLICADOS EN LA PRODUCCIÓN DEL HABLA Y AUDICIÓN
MATERIA 4. Anatomía del sistema respiratorio
MATERIA 5. Anatomía del sistema fonatorio: laringe y cuerdas vocales
MATERIA 6. Anatomía del sistema resonancial
MATERIA 7. Anatomía del sistema articulatorio
MATERIA 8. Anatomía del sistema controlador y coordinador del habla
MÓDULO 3. NEUROFISIOLOGÍA DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
MATERIA 9. Las zonas cerebrales implicadas en el lenguaje
MATERIA 10. El sistema fonoarticulatorio y la producción del habla
MATERIA 11. Fisiología de la fonación
MATERIA 12. Bases neurofisiológicas de la recepción y expresión del lenguaje
MÓDULO 4. EXPLORACIÓN Y VALORACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE DESDE LA FONOAUDIOLOGÍA
MATERIA 13. Valoración Fonoaudiológica
MATERIA 14. Pruebas Diagnósticas Comunicativo-Auditiva
MATERIA 15. Abordaje evaluativo fonoaudiológico según fases evolutivas
MATERIA 16. Diagnóstico fonoaudiológico en deficiencia auditiva
MÓDULO 5. TÉCNICAS DE HABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA
MATERIA 17. Rehabilitación audiolingüística: modelo comprensivo
MATERIA 18. Abordaje fonoaudiológico en comunicación aumentativa
MATERIA 19. Técnicas musicoterapéuticas en fonoaudiología
MATERIA 20. Reeducación miofuncional orofacial
MATERIA 21. Taping neuromuscular en trastornos orofaciales
MÓDULO 6. FONOAUDIOLOGÍA CLÍNICA: DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN COMUNICATIVA
MATERIA 22. Trastorno del lenguaje: clasificación, etiología y abordaje terapéutico fonoaudiológico
MATERIA 23. Terapia fonoaudiológica para trastornos fonológicos
MATERIA 24. Trastorno de la Fluidez Verbal de Inicio en la Infancia y su intervención Fonoaudiológica
MATERIA 25. Terapia fonoaudiológica para los trastornos de la comunicación social
MÓDULO 7. MÉTODOS DE INTERVENCIÓN EN DIFICULTADES EN LA AUDICIÓN DESDE LA FONOAUDIOLOGÍA
MATERIA 26. Fonoaudiología y la voz
MATERIA 27. Estrategias de intervención fonoaudiológica en sordera
MÓDULO 8. INTERVENCIÓN EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DESDE LA TERAPIA FONOAUDIOLÓGICA
MATERIA 28. Principios fundamentales de las dificultades específicas en el aprendizaje (TEAP)
MATERIA 29. Diagnóstico y tratamiento fonoaudiológico del TEAP.
MATERIA 1. Análisis histórico y evolución de la fonoaudiología
MATERIA 2. Competencias y habilidades profesionales del Fonoaudiólogo
MATERIA 3. Bases lingüísticas esenciales en la formación fonoaudiológica
MÓDULO 2. PRINCIPIOS DE ANATOMÍA: LOS SISTEMAS IMPLICADOS EN LA PRODUCCIÓN DEL HABLA Y AUDICIÓN
MATERIA 4. Anatomía del sistema respiratorio
MATERIA 5. Anatomía del sistema fonatorio: laringe y cuerdas vocales
MATERIA 6. Anatomía del sistema resonancial
MATERIA 7. Anatomía del sistema articulatorio
MATERIA 8. Anatomía del sistema controlador y coordinador del habla
MÓDULO 3. NEUROFISIOLOGÍA DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
MATERIA 9. Las zonas cerebrales implicadas en el lenguaje
MATERIA 10. El sistema fonoarticulatorio y la producción del habla
MATERIA 11. Fisiología de la fonación
MATERIA 12. Bases neurofisiológicas de la recepción y expresión del lenguaje
MÓDULO 4. EXPLORACIÓN Y VALORACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE DESDE LA FONOAUDIOLOGÍA
MATERIA 13. Valoración Fonoaudiológica
MATERIA 14. Pruebas Diagnósticas Comunicativo-Auditiva
MATERIA 15. Abordaje evaluativo fonoaudiológico según fases evolutivas
MATERIA 16. Diagnóstico fonoaudiológico en deficiencia auditiva
MÓDULO 5. TÉCNICAS DE HABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA
MATERIA 17. Rehabilitación audiolingüística: modelo comprensivo
MATERIA 18. Abordaje fonoaudiológico en comunicación aumentativa
MATERIA 19. Técnicas musicoterapéuticas en fonoaudiología
MATERIA 20. Reeducación miofuncional orofacial
MATERIA 21. Taping neuromuscular en trastornos orofaciales
MÓDULO 6. FONOAUDIOLOGÍA CLÍNICA: DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN COMUNICATIVA
MATERIA 22. Trastorno del lenguaje: clasificación, etiología y abordaje terapéutico fonoaudiológico
MATERIA 23. Terapia fonoaudiológica para trastornos fonológicos
MATERIA 24. Trastorno de la Fluidez Verbal de Inicio en la Infancia y su intervención Fonoaudiológica
MATERIA 25. Terapia fonoaudiológica para los trastornos de la comunicación social
MÓDULO 7. MÉTODOS DE INTERVENCIÓN EN DIFICULTADES EN LA AUDICIÓN DESDE LA FONOAUDIOLOGÍA
MATERIA 26. Fonoaudiología y la voz
MATERIA 27. Estrategias de intervención fonoaudiológica en sordera
MÓDULO 8. INTERVENCIÓN EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DESDE LA TERAPIA FONOAUDIOLÓGICA
MATERIA 28. Principios fundamentales de las dificultades específicas en el aprendizaje (TEAP)
MATERIA 29. Diagnóstico y tratamiento fonoaudiológico del TEAP.
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Granada
C. Pintor Velázquez, 3, 18002 Granada
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso