docenzia

Máster en Gestión de Planes de Medios de Comunicación - Inenka Business School

Centro de formación:

Inenka Business School

0,0

0 opiniones /
Máster en Gestión de Planes de Medios de Comunicación - Inenka Business School
Precio
1.440 € 2.880 €
Tipo Masters
Modalidad Online / A distancia
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Máster en Gestión de Planes de Medios de Comunicación - Inenka Business School

Información general

DESCRIPCIÓN:

El Máster en Gestión de Planes de Medios de Comunicación es un excelente plan de estudios, que se enfoca en impartir contenidos actualizados acerca de la regulación publicitaria en internet, los códigos deontológicos del sector, los elementos de la planificación, y las fuentes de información e investigación.

Se define como un completo programa de contenidos ofrecido y desarrollado por el ampliamente conocido y galardonado Centro Educativo Escuela Inenka, el cual está avalado por nuestra condición de socios de la CECAP, y se encuentra disponible en modalidad online y a distancia.
Titulación universitaria Prácticas Certificado de profesionalidad

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Aportar conocimientos acerca de los soportes de publicidad y comunicación, el cuadro de mando de una campaña publicitaria, los clientes potenciales, el objetivo del plan de medios, y la elaboración de órdenes de cursaje.
- Desarrollar un amplio método de aprendizaje, en el cual se profundiza sobre la medición de la audiencia, el calendario de inserciones publicitarias, el control de contenidos pagados y no pagados, y los paneles de consumidores.
- Saber sobre los procesos de control de emisión, el seguimiento de noticias e informes, y la publicidad convencional y no convencional.

¿A quién va dirigido?

Se dirige a todas aquellas personas que quieran obtener un conocimiento superior sobre el diseño del plan de comunicación online y offline de una empresa.

TITULACIÓN

Diploma que certifica el “MÁSTER EN GESTIÓN DE PLANES DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN”, de INENKA BUSINESS SCHOOL, avalada por CECAP y AEEN. - Certificación Universitaria Internacional de la Universidad Católica de Cuyo-DQ.

TEMARIO

UNIDAD FORMATIVA 1. PLAN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INTERNET
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGULACIÓN Y CÓDIGOS DE ONTOLÓGICOS EN PUBLICIDAD
- Normativa en materia de publicidad y derechos del consumidor.
- Diferenciación de conceptos clave:
- Publicidad ilícita.
- Publicidad subliminal.
- Publicidad engañosa y desleal.
- Regulación publicitaria en Internet.
- Códigos deontológicos en el sector.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DEL PLAN DE MEDIOS Y SOPORTES PUBLICITARIOS
- Plan de medios:
- Concepto.
- Características y elementos de planificación.
- Medios, formas y soportes de publicidad y comunicación:
- Diferenciación de medios, soportes y formas publicitarias.
- Publicidad convencional y no convencional.
- Internet como medio publicitario y de relaciones con clientes.
- Modelos de planes de medios:
- Fuentes de información e investigación de medios de comunicación.
- Características y diferencias.
- Obtención del ranking de soportes: audiencia, costes, rentabilidad, afinidad, etc.
- Cuadro de mando de una campaña publicitaria.
- Criterios de elección de medios y soportes:
- Según producto.
- Según público objetivo: targets.
- Evaluación de perfiles y clientes potenciales y objetivos del plan de medios.
- Tarifas y otros criterios de elección del mix del plan de medios.
- Formas específicas de publicidad en Internet:
- Banners, Inserciones, Enlaces patrocinados, e-mails comerciales, contenidos a medida, entre otros.
- Efectividad sobre otras formas y canales publicitarios tradicionales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJECUCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PLAN DE MEDIOS
- Calendario de inserciones publicitarias:
- Representación gráfica del plan de medios.
- Presupuesto del plan de medios:
- Confección del presupuesto total y desglosado por períodos y por medios.
- Recomendaciones para la compra de espacios en medios.
- Optimización del plan de medios.
- Ejecución del plan de medios.
- Relaciones entre agencias y anunciantes.
- Relaciones entre agencias y los medios.
- Contratación de inserciones y desarrollo de campañas publicitarias.
- El contrato de publicidad.
- El contrato de difusión publicitaria.
- El contrato de creación publicitaria.
- El contrato de patrocinio.
- La contratación «online».
- Facturación.
- Cursaje de emisión:
- Gestión eficiente del cursaje de emisión.
- Elaboración de órdenes de cursaje.
UNIDAD FORMATIVA 2. EVALUACIÓN Y CONTROL DEL PLAN DE MEDIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS AUDIENCIAS Y LA EVALUACIÓN DEL PLAN DE MEDIOS
- Conceptos clave para la medición de audiencia:
- Audiencia.
- Cobertura o alcance del plan de medios.
- Inserciones o frecuencia de la comunicación.
- Indicadores de medición de audiencias e impacto:
- Coste Por Mil (CPM).
- Cobertura neta.
- Gross Rating Point.
- Coste por Click (CPC).
- Fuentes de medición de audiencias e impacto.
- Encuesta General de Medios (EGM)
- Sofres TNS (Taylor Nelson Sofres) Audiencia de medios
- Infoadex
- OJD (Oficina de Justificación de la Difusión para prensa escrita).
- EGM (Estudio General de Medios de la Asociación para la investigación de medios de Comunicación).
- Paneles de consumidores y detallistas de Nielsen
- Estudios de perfiles de audiencias y coberturas de cada soporte.
- Medición de la audiencia en Internet.
- Calidad de la medición de audiencias e impacto del plan de comunicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DE EMISIÓN DEL PLAN DE MEDIOS
- Técnicas y herramientas de control de emisión.
- Simulación de procesos de control de emisión.
- Técnicas de búsqueda «online» y «off line».
- Control de contenidos pagados y no pagados.
- Diferencias y similitudes del proceso de control.
- Control de plan de medios escritos.
- Control del plan de medios en televisión y radio.
- Seguimiento de noticias e informes de cobertura informativa:
- El press clipping: estructura y composición.
- Generación de informes y conclusiones a partir de la cobertura mediática.
- Control del plan de medios en Internet.

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Community Manager
  • Jefe de eventos
  • Especialista en Comunicación Corporativa
  • Asesor comunicación
  • Responsabilidad Social Corporativa.
  • Responsable de Relaciones Públicas
  • Consultor en organización de eventos
  • Director de gabinetes de prensa y comunicación

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Madrid

    Calle Velázquez 10, 1ª planta

  • Mollerussa

    Carrer de Domènec Cardenal, 2, Oficina 1.4

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso