docenzia

Máster en Ingeniería de Minas - UJA

Centro de formación:

UJA

0,0

0 opiniones /
Precio
A CONSULTAR
Tipo Masters
Modalidad Presencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Máster en Ingeniería de Minas - UJA

Información general

DESCRIPCIÓN:

Capacítate con este Máster Interuniversitario en Ingeniería de Minas y reúne las competencias necesarias para optar por llegar a ser un profesional de calidad como ingeniero superior de minas. Es importante resaltar que te otorgamos un contenido de calidad, el cual te ayudará a la debida aplicación de habilidades dentro del campo laboral.

Por otro lado, dicho máster te convertirá en un prestigioso ingeniero, ya que nos enfocamos en prepararte de la mejor manera, con el fin de que logres llegar a ser un profesional destacado en el área.
Plazas limitadas Titulación universitaria Prácticas

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

Ejecutar todas las técnicas y habilidades necesarias para lograr el objetivo de obtener los mejores profesionales dentro del campo laboral.
Mantener a todos nuestros estudiantes centrados en nuestro contenido, logrando aportar grandes conocimientos necesarios para promover el éxito de cada usuario.
Garantizar el éxito tanto laboral como profesional de cada usuario de dicho máster, generando así los mejores resultados.
Brindar un contenido de calidad, organizado por docentes de calidad, el cual se encargará de ofrecerte los mejores conocimientos dentro del área.

¿A quién va dirigido?

El Máster está destinado, preferentemente, a los estudiantes egresados de un título de Grado en Ingeniería de Minas en cualquiera de sus ramas de conocimiento (Explotación de Minas, Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos, Instalaciones Electromecánicas Mineras, Mineralurgia y Metalurgia, Sondeos y Prospecciones Mineras), así como a los Ingenieros Técnicos de Minas en cualquiera de sus especialidades, que son las titulaciones vinculadas al ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Minas. Por lo tanto, el perfil de ingreso recomendado está definido por las competencias asociadas al Ingeniero Técnico de Minas (Orden Ministerial CIN/306/2009 de 9 de febrero).
Además, aquellos graduados en Ingeniería de otras ramas, que no cumplan, en su formación, con lo indicado en la referida Orden Ministerial, podrán solicitar su admisión al Máster, una vez hayan adaptado su titulación a cualquiera de los Grados de acceso.

TITULACIÓN

Máster Universitario en Ingeniería de Minas por la Universidad de Córdoba; la Universidad de Huelva y la Universidad de Jaén

Requisitos

Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster es necesario acreditar un nivel de inglés B1 de acuerdo con el Marco Común de Referencia Europeo (CEFRL) o su equivalente en otros indicadores de general aceptación. Asimismo, en la solicitud de preinscripción en el máster, se deberá presentar una carta de intenciones y el currículum vitae del solicitante.
La información relativa al acceso a la Universidad de Jaén y preinscripción en los estudios universitarios se facilita a través de dos vías: Distrito Único Universitario Andaluz y la página web de la Universidad de Jaén. Los criterios de admisión del Máster Interuniversitario en Ingeniería de Minas se atienen a lo establecido en el artículo 17 del Real decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010.
Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, con títulos afines a los anteriores, sin necesidad de la homologación de sus mismos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
No existen criterios específicos de admisión más allá de los criterios de acceso. En el caso de que la demanda supere la oferta de plazas, la admisión vendrá determinada por el expediente académico en la titulación de acceso.

TEMARIO

Obligatorias
Prácticas Externas
Trabajo Fin de Máster

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • Exploración y Prospección de los Recursos Geológicos: Combustibles fósiles, minerales, rocas, etcétera.
  • Explosivos, demoliciones y obra civil.
  • Extracción de materias primas.
  • Plantas de tratamiento y reciclaje.
  • Metalurgia, materiales tradicionales y nuevos materiales.
  • Responsable de operación y explotación económica de grandes instalaciones.
  • Consultoría y asesoramiento.
  • Dirección general, técnica o de gestión de organizaciones.
  • Dirección y Administración de Empresas.
  • Generación, transformación y transporte de energía: centrales térmicas e hidráulicas, ciclos combinados, centrales nucleares, energía eólica, energía solar, ingeniería geotérmica y otras energías.
  • Dirección de planificación estratégica, de sistemas de calidad, de producción y de gestión medioambiental.
  • Dirección, planificación y supervisión de equipos multidisciplinares.
  • Investigación, desarrollo e innovación industrial.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Jaén

    Campus Las Lagunillas s/n,

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso