-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
1.500 h. / 60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Granada
Información general
DESCRIPCIÓN:
¿Qué ocurre cuando las primeras palabras tardan en llegar o cuando el lenguaje no se desarrolla como se espera? El Máster en Intervención Logopédica en Atención Temprana del Instituto Serca responde a esta pregunta formando especialistas capaces de detectar, evaluar e intervenir en trastornos comunicativos durante los años más críticos del desarrollo.
La especialización profundiza en patologías específicas de la comunicación y el lenguaje en edades tempranas: retrasos del lenguaje, trastornos específicos del lenguaje (TEL), alteraciones fonológicas, disglosias, problemas de alimentación en lactantes y trastornos del espectro autista con afectación comunicativa. Aprenderás metodologías de intervención temprana que maximizan el aprovechamiento de las ventanas de oportunidad del desarrollo cerebral.
El programa combina fundamentos teóricos sólidos en neurolingüística infantil con herramientas prácticas de evaluación y tratamiento. Dominarás técnicas de estimulación del lenguaje pre-verbal, estrategias de comunicación aumentativa y alternativa, así como protocolos de intervención en alteraciones orofaciales que afectan la alimentación y el habla temprana.
Intervenir en los primeros años marca diferencias cruciales en el pronóstico comunicativo. Estos profesionales trabajan cuando el cerebro infantil presenta mayor neuroplasticidad, pudiendo prevenir complicaciones futuras en el aprendizaje y la integración social del niño.
La especialización profundiza en patologías específicas de la comunicación y el lenguaje en edades tempranas: retrasos del lenguaje, trastornos específicos del lenguaje (TEL), alteraciones fonológicas, disglosias, problemas de alimentación en lactantes y trastornos del espectro autista con afectación comunicativa. Aprenderás metodologías de intervención temprana que maximizan el aprovechamiento de las ventanas de oportunidad del desarrollo cerebral.
El programa combina fundamentos teóricos sólidos en neurolingüística infantil con herramientas prácticas de evaluación y tratamiento. Dominarás técnicas de estimulación del lenguaje pre-verbal, estrategias de comunicación aumentativa y alternativa, así como protocolos de intervención en alteraciones orofaciales que afectan la alimentación y el habla temprana.
Intervenir en los primeros años marca diferencias cruciales en el pronóstico comunicativo. Estos profesionales trabajan cuando el cerebro infantil presenta mayor neuroplasticidad, pudiendo prevenir complicaciones futuras en el aprendizaje y la integración social del niño.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Diagnosticar trastornos del lenguaje en población infantil temprana
- Aplicar protocolos de evaluación logopédica de 0 a 6 años
- Implementar técnicas de estimulación del lenguaje preverbal
- Diseñar intervenciones en TEL y retrasos comunicativos
- Manejar sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
- Asesorar a familias en estrategias de estimulación lingüística
- Aplicar protocolos de evaluación logopédica de 0 a 6 años
- Implementar técnicas de estimulación del lenguaje preverbal
- Diseñar intervenciones en TEL y retrasos comunicativos
- Manejar sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
- Asesorar a familias en estrategias de estimulación lingüística
¿A quién va dirigido?
- Logopedas que desean especializarse en edades tempranas
- Fonoaudiólogos con experiencia pediátrica
- Graduados en Logopedia sin experiencia infantil previa
- Profesionales de centros de desarrollo infantil
- Especialistas en atención temprana con interés logopédico
- Educadores de escuelas infantiles con formación complementaria
- Terapeutas del lenguaje en contextos clínicos
- Fonoaudiólogos con experiencia pediátrica
- Graduados en Logopedia sin experiencia infantil previa
- Profesionales de centros de desarrollo infantil
- Especialistas en atención temprana con interés logopédico
- Educadores de escuelas infantiles con formación complementaria
- Terapeutas del lenguaje en contextos clínicos
TITULACIÓN
Título Propio expedido por la Universidad San Jorge de Zaragoza
Requisitos
Titulados Universitarios en el ámbito sanitario, psicológico, educativo y/o social.
TEMARIO
MÓDULO 1. ATENCIÓN TEMPRANA: BASES PARA UN MODELO DE INTERVENCIÓN Y EL PAPEL DEL LOGOPEDA EN ESTA ETAPA
MATERIA 1. La Atención Temprana. Conceptualización y Evolución
MATERIA 2. Atención Temprana: Rasgos y objetivos
MATERIA 3. Atención Temprana: bases de un modelo de intervención
MATERIA 4. El papel del logopeda en Atención temprana
MÓDULO 2. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL HABLA Y LOS SISTEMAS IMPLICADOS
MATERIA 5. Neuroanatomía del lenguaje y la comunicación
MATERIA 6. Bases fisiológicas del lenguaje
MATERIA 7. Anatomía del Sistema Fonatorio; Producción del habla y lenguaje
MATERIA 8. Bases anatómicas, fisiológicas y neurológicas de la respiración implicadas con el habla
MÓDULO 3. DESARROLLO DEL LENGUAJE EN EL NIÑO/A
MATERIA 9. El Proceso de Adquisición del Lenguaje
MATERIA 10. Desarrollo de la comunicación y del lenguaje
MATERIA 11. La competencia comunicativa infantil
MÓDULO 4. EVALUACIÓN LOGOPÉDICA DEL HABLA Y DEL LENGUAJE INFANTIL
MATERIA 12. La evaluación: Modelos, técnicas y contexto
MATERIA 13. ¿Cómo se hace una Evaluación y diagnóstico Infantil?
MATERIA 14. Evaluación de la Patología del Lenguaje
MÓDULO 5. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN EDAD TEMPRANA
MATERIA 15. Trastornos del habla y del lenguaje infantil
MATERIA 16. Retraso del lenguaje y el habla: Retraso Simple del Lenguaje (RSL) y Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
MATERIA 17. Trastornos del habla (fonológico) en el niño
MATERIA 18. Patologías de la voz: Educar la voz de los niños
MATERIA 19. Afasia Infantil
MÓDULO 6. INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA TEMPRANA EN DISCAPACIDAD
MATERIA 20. Parálisis cerebral infantil abordado desde Logopedia
MATERIA 21. El habla de los niños con síndrome de Down
MATERIA 22. La discapacidad intelectual y sus alteraciones en el lenguaje
MATERIA 23. El lenguaje y la comunicación: Intervención en niños con TEA
MÓDULO 7. OPTIMIZACIÓN Y COMPENSACIÓN DEL LENGUAJEL
MATERIA 24. Sistemas Alternativos y Aumentativos de la Comunicación (SAAC) en Atención Temprana
MATERIA 25. La Estimulación del Lenguaje a partir de Pictogramas
MATERIA 26. Logopedia temprana y terapia miofuncional
MATERIA 1. La Atención Temprana. Conceptualización y Evolución
MATERIA 2. Atención Temprana: Rasgos y objetivos
MATERIA 3. Atención Temprana: bases de un modelo de intervención
MATERIA 4. El papel del logopeda en Atención temprana
MÓDULO 2. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL HABLA Y LOS SISTEMAS IMPLICADOS
MATERIA 5. Neuroanatomía del lenguaje y la comunicación
MATERIA 6. Bases fisiológicas del lenguaje
MATERIA 7. Anatomía del Sistema Fonatorio; Producción del habla y lenguaje
MATERIA 8. Bases anatómicas, fisiológicas y neurológicas de la respiración implicadas con el habla
MÓDULO 3. DESARROLLO DEL LENGUAJE EN EL NIÑO/A
MATERIA 9. El Proceso de Adquisición del Lenguaje
MATERIA 10. Desarrollo de la comunicación y del lenguaje
MATERIA 11. La competencia comunicativa infantil
MÓDULO 4. EVALUACIÓN LOGOPÉDICA DEL HABLA Y DEL LENGUAJE INFANTIL
MATERIA 12. La evaluación: Modelos, técnicas y contexto
MATERIA 13. ¿Cómo se hace una Evaluación y diagnóstico Infantil?
MATERIA 14. Evaluación de la Patología del Lenguaje
MÓDULO 5. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN EDAD TEMPRANA
MATERIA 15. Trastornos del habla y del lenguaje infantil
MATERIA 16. Retraso del lenguaje y el habla: Retraso Simple del Lenguaje (RSL) y Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
MATERIA 17. Trastornos del habla (fonológico) en el niño
MATERIA 18. Patologías de la voz: Educar la voz de los niños
MATERIA 19. Afasia Infantil
MÓDULO 6. INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA TEMPRANA EN DISCAPACIDAD
MATERIA 20. Parálisis cerebral infantil abordado desde Logopedia
MATERIA 21. El habla de los niños con síndrome de Down
MATERIA 22. La discapacidad intelectual y sus alteraciones en el lenguaje
MATERIA 23. El lenguaje y la comunicación: Intervención en niños con TEA
MÓDULO 7. OPTIMIZACIÓN Y COMPENSACIÓN DEL LENGUAJEL
MATERIA 24. Sistemas Alternativos y Aumentativos de la Comunicación (SAAC) en Atención Temprana
MATERIA 25. La Estimulación del Lenguaje a partir de Pictogramas
MATERIA 26. Logopedia temprana y terapia miofuncional
Evaluación
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Terapeuta del Lenguaje
- Logopeda infantil temprano
- Especialista en TEL
- Logopeda en CDIAT
- Estimulador comunicativo
- Terapeuta orofacial pediátrico
- Asesor en escuelas infantiles
- Logopeda en neuropediatría
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Granada
C. Pintor Velázquez, 3, 18002 Granada
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso