-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Presencial
-
Duración / Créditos
60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
Información general
DESCRIPCIÓN:
¿Qué impulsa a células normales hacia un destino maligno y cómo podemos interceptar ese viaje? La Universitat de Barcelona ofrece el Máster en Investigación sobre el Cáncer, un programa donde biología fundamental y aplicaciones terapéuticas convergen para desentrañar los misterios del cáncer.
Este máster profundiza en aspectos moleculares, celulares y genéticos de la oncogénesis. Se estudian mecanismos de reparación de ADN y sus fallos, el papel de telómeros en inmortalización celular, y cómo la inflamación crónica promueve transformación maligna. La senescencia celular emerge como mecanismo de defensa antitumoral pero también como factor que modifica el microambiente.
Los estudiantes exploran modelos experimentales desde cultivos celulares 2D y 3D hasta organoides derivados de pacientes y modelos murinos genéticamente modificados. Cada sistema tiene ventajas específicas para investigar diferentes aspectos de biología tumoral, desde screening de fármacos hasta estudios de invasión y metástasis.
Barcelona concentra grupos de investigación de prestigio internacional en oncología, creando un ecosistema científico único. Formar parte de esa comunidad investigadora significa acceder a colaboraciones, seminarios de vanguardia y oportunidades para desarrollar proyectos ambiciosos que expandan fronteras del conocimiento.
Este máster profundiza en aspectos moleculares, celulares y genéticos de la oncogénesis. Se estudian mecanismos de reparación de ADN y sus fallos, el papel de telómeros en inmortalización celular, y cómo la inflamación crónica promueve transformación maligna. La senescencia celular emerge como mecanismo de defensa antitumoral pero también como factor que modifica el microambiente.
Los estudiantes exploran modelos experimentales desde cultivos celulares 2D y 3D hasta organoides derivados de pacientes y modelos murinos genéticamente modificados. Cada sistema tiene ventajas específicas para investigar diferentes aspectos de biología tumoral, desde screening de fármacos hasta estudios de invasión y metástasis.
Barcelona concentra grupos de investigación de prestigio internacional en oncología, creando un ecosistema científico único. Formar parte de esa comunidad investigadora significa acceder a colaboraciones, seminarios de vanguardia y oportunidades para desarrollar proyectos ambiciosos que expandan fronteras del conocimiento.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Investigar mecanismos moleculares fundamentales de la carcinogénesis
- Desarrollar modelos experimentales apropiados para preguntas científicas específicas
- Emplear tecnologías ómicas para caracterización integral de tumores
- Generar y analizar datos experimentales con rigor metodológico
- Publicar resultados en revistas científicas de impacto
- Desarrollar modelos experimentales apropiados para preguntas científicas específicas
- Emplear tecnologías ómicas para caracterización integral de tumores
- Generar y analizar datos experimentales con rigor metodológico
- Publicar resultados en revistas científicas de impacto
¿A quién va dirigido?
- Graduados en Biología o Biomedicina con vocación investigadora clara
- Bioquímicos orientados hacia investigación básica en cáncer
- Biotecnólogos interesados en desarrollo de terapias oncológicas
- Estudiantes que planean realizar doctorado en oncología
- Profesionales de laboratorios que buscan especialización investigadora
- Bioquímicos orientados hacia investigación básica en cáncer
- Biotecnólogos interesados en desarrollo de terapias oncológicas
- Estudiantes que planean realizar doctorado en oncología
- Profesionales de laboratorios que buscan especialización investigadora
TITULACIÓN
Máster en Investigación sobre el Cáncer
Requisitos
Tendrán acceso a este Máster aquellos estudiantes que hayan cursado grados en el ámbito de las ciencias de la salud o de las ciencias biológicas. En cualquier caso, se revisará que los respectivos currículos aseguren que los estudiantes tengan conocimiento de principios de biología, en su vertiente molecular, celular, tisular, orgánica y sistémica. Ejemplos de titulaciones actuales de accesos serían las que corresponden a las siguientes disciplinas:
Grado en Ciencias Biomédicas, Biología Humana o equivalente
Grado en Biología o equivalente
Grado en Bioquímica o equivalente
Grado en Medicina
Grado en Farmacia
En función del currículo específico de cada alumno (asignaturas específicas cursadas en el grado), se considerarán también titulaciones como: Biotecnología, Nanociencias, Veterinaria, Ingeniería Biomédica, entre otros.
Grado en Ciencias Biomédicas, Biología Humana o equivalente
Grado en Biología o equivalente
Grado en Bioquímica o equivalente
Grado en Medicina
Grado en Farmacia
En función del currículo específico de cada alumno (asignaturas específicas cursadas en el grado), se considerarán también titulaciones como: Biotecnología, Nanociencias, Veterinaria, Ingeniería Biomédica, entre otros.
TEMARIO
El plan de estudios consta de asignaturas obligatorias, asignaturas optativas, Prácticas Externas y un Trabajo Fin de Máster.
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Investigador Científico
- Científico en Biotecnología
- Técnico Superior de Investigación
- Investigador Postdoctoral
- Especialista en Modelos Experimentales
- Científico en Instituto
- Gestor de Proyectos Científicos
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso