-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Alcorcón
Información general
DESCRIPCIÓN:
El sistema judicial contemporáneo demanda profesionales capaces de transformar evidencias médicas en dictámenes precisos y fundamentados. El Máster en Medicina Forense Judicial y Valoración del Daño de AnestesiaR se enfoca específicamente en esta aplicación práctica del conocimiento médico-forense.
Este programa especializado desarrolla competencias avanzadas en valoración de daños corporales, secuelas traumáticas y responsabilidad civil médica. Los estudiantes adquieren dominio en técnicas de evaluación pericial, cálculo de indemnizaciones y elaboración de informes médico-legales.
La formación resulta particularmente relevante en el contexto actual de creciente litigiosidad médica y demandas de responsabilidad civil. Los graduados emergen como especialistas capaces de realizar valoraciones objetivas que contribuyen significativamente a la resolución justa de conflictos médico-legales en múltiples jurisdicciones.
Este programa especializado desarrolla competencias avanzadas en valoración de daños corporales, secuelas traumáticas y responsabilidad civil médica. Los estudiantes adquieren dominio en técnicas de evaluación pericial, cálculo de indemnizaciones y elaboración de informes médico-legales.
La formación resulta particularmente relevante en el contexto actual de creciente litigiosidad médica y demandas de responsabilidad civil. Los graduados emergen como especialistas capaces de realizar valoraciones objetivas que contribuyen significativamente a la resolución justa de conflictos médico-legales en múltiples jurisdicciones.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Especializar en valoración médico-legal de daños corporales
- Capacitar en cálculo de indemnizaciones y secuelas
- Desarrollar competencias en responsabilidad civil médica
- Formar en elaboración de informes periciales especializados
- Adquirir expertise en medicina del trabajo forense
- Dominar técnicas de evaluación de incapacidades
- Capacitar en cálculo de indemnizaciones y secuelas
- Desarrollar competencias en responsabilidad civil médica
- Formar en elaboración de informes periciales especializados
- Adquirir expertise en medicina del trabajo forense
- Dominar técnicas de evaluación de incapacidades
¿A quién va dirigido?
- Médicos especialistas en diversas áreas
- Profesionales de medicina del trabajo
- Especialistas en medicina legal
- Médicos asesores de compañías aseguradoras
- Profesionales sanitarios del ámbito judicial
- Médicos forenses en ejercicio
- Profesionales de medicina del trabajo
- Especialistas en medicina legal
- Médicos asesores de compañías aseguradoras
- Profesionales sanitarios del ámbito judicial
- Médicos forenses en ejercicio
TITULACIÓN
Avalado por la Universidad CEU Cardenal Herrera
TEMARIO
Módulo 1. Actualización
1.1. La prueba pericial médica en los distintos campos del derecho
1.2. Los sistemas médico-forenses en América y Europa
1.3. Investigación y método pericial
1.4. La ética y la prueba pericial
1.5. Responsabilidad profesional del perito médico
Módulo 2. Tanatología Forense
2.1. Tanatología Forense
2.2. Las distintas formas de morir: Conceptos y trascendencia jurídica
2.3. Curso y velocidad de la muerte
2.4. Diagnóstico de la muerte
2.5. La muerte demostrada
2.6. Fenómenos cadavéricos
2.7. Enfriamiento
2.8. Deshidratación, livideces e hipóstasis
2.9. Rigidez y Espasmo
2.10. Autolisis y Putrefacción
2.11. Fenómenos conservadores y transformadores del cadáver
2.12. Saponificación
2.13. Momificación
2.14. Otros fenómenos cadavéricos
2.15. Duración de la muerte
2.16. Autopsia judicial penal y autopsia judicial civil
2.17. Tiempos de autopsia
2.18. Técnicas auxiliares para el necrodiagnóstico médico forense
2.19. Lesiones Vitales, Perimortales y Postvitales
2.20. Hallazgo del cadáver
Módulo 3. Patología Forense I
3.1. Mecanismos de muerte en las Lesiones
3.2. Diagnóstico de la muerte por Shock Traumático y Embolias
3.3. Síndrome de Disfunción Multiorgánica
3.4. Mecanismos de la muerte de origen natural
3.5. Muerte natural de origen cardiovascular y respiratorio
3.6. Muerte natural de origen neurológico
3.7. Muerte natural de origen digestivo y metabólico
3.8. Muerte súbita en la infancia
3.9. Muerte súbita del adulto
3.10. Estudio de las contusiones
3.11. Heridas por arma blanca
3.12. Heridas por arma de fuego
3.13. Lesiones por electricidad
3.14. Lesiones de frío, radiaciones y presión atmosférica
3.15. Lesiones por calor y quemaduras
3.16. Lesiones en incendios
3.17. Lesiones por explosiones
3.18. Grandes catástrofes
Módulo 4. Patología Forense II
4.1. Malos tratos en el ámbito familiar
4.2. Malos tratos a menores
4.3. Abuso sexual en menores
4.4. Malos tratos en relaciones de pareja
4.5. Malos tratos a los ancianos
4.6. Lesiones por accidentes durante el tránsito de vehículos
4.7. Investigación médico forense de los accidentes aéreos
4.8. Asfixias mecánicas
4.9. Mecanismos de muerte
4.10. Ahorcadura
4.11. Estrangulación
4.12. Sofocación
4.13. Sumersión
4.14. Muerte violenta en la infancia
4.15. Patología natural y violenta en relación con el trabajo
4.16. Nexos causales en la producción de lesiones
4.17. Contenido del informe médico para el auxilio de los tribunales
Módulo 5. Evaluación del Daño
5.1. Peritación y tasación
5.2. Normativa básica nacional
5.3. Las pruebas judiciales y extrajudiciales
5.4. Los peritos
5.5. El reconocimiento pericial
5.6. Legislación
5.7. La responsabilidad
5.8. Elaboración de informe/dictamen
5.9. Valoración de la prueba pericial
5.10. Peritaciones
Módulo 6. Investigación accidentes
6.1. Accidentes de tráfico
6.2. Elementos que intervienen
6.3. Reconstrucción accidentes
6.4. Fraude en los siniestros
6.5. Sistema para Valoración de Daño
Módulo 7. Criminalística
7.1. Indicios en el lugar de los hechos
7.2. El estudio de las huellas
7.3. Investigación de las manchas de sangre
7.4. Otras manchas biológicas
7.5. Genética forense
Módulo 8. Criminología
8.1. La identificación en criminalística
8.2. El estudio de huellas
8.3. Investigación de las manchas de sangre
8.4. Otras manchas biológicas
8.5. Genética Forense
8.6. Balística forense
8.7. Documentos copia y pericia Ccligráfica
1.1. La prueba pericial médica en los distintos campos del derecho
1.2. Los sistemas médico-forenses en América y Europa
1.3. Investigación y método pericial
1.4. La ética y la prueba pericial
1.5. Responsabilidad profesional del perito médico
Módulo 2. Tanatología Forense
2.1. Tanatología Forense
2.2. Las distintas formas de morir: Conceptos y trascendencia jurídica
2.3. Curso y velocidad de la muerte
2.4. Diagnóstico de la muerte
2.5. La muerte demostrada
2.6. Fenómenos cadavéricos
2.7. Enfriamiento
2.8. Deshidratación, livideces e hipóstasis
2.9. Rigidez y Espasmo
2.10. Autolisis y Putrefacción
2.11. Fenómenos conservadores y transformadores del cadáver
2.12. Saponificación
2.13. Momificación
2.14. Otros fenómenos cadavéricos
2.15. Duración de la muerte
2.16. Autopsia judicial penal y autopsia judicial civil
2.17. Tiempos de autopsia
2.18. Técnicas auxiliares para el necrodiagnóstico médico forense
2.19. Lesiones Vitales, Perimortales y Postvitales
2.20. Hallazgo del cadáver
Módulo 3. Patología Forense I
3.1. Mecanismos de muerte en las Lesiones
3.2. Diagnóstico de la muerte por Shock Traumático y Embolias
3.3. Síndrome de Disfunción Multiorgánica
3.4. Mecanismos de la muerte de origen natural
3.5. Muerte natural de origen cardiovascular y respiratorio
3.6. Muerte natural de origen neurológico
3.7. Muerte natural de origen digestivo y metabólico
3.8. Muerte súbita en la infancia
3.9. Muerte súbita del adulto
3.10. Estudio de las contusiones
3.11. Heridas por arma blanca
3.12. Heridas por arma de fuego
3.13. Lesiones por electricidad
3.14. Lesiones de frío, radiaciones y presión atmosférica
3.15. Lesiones por calor y quemaduras
3.16. Lesiones en incendios
3.17. Lesiones por explosiones
3.18. Grandes catástrofes
Módulo 4. Patología Forense II
4.1. Malos tratos en el ámbito familiar
4.2. Malos tratos a menores
4.3. Abuso sexual en menores
4.4. Malos tratos en relaciones de pareja
4.5. Malos tratos a los ancianos
4.6. Lesiones por accidentes durante el tránsito de vehículos
4.7. Investigación médico forense de los accidentes aéreos
4.8. Asfixias mecánicas
4.9. Mecanismos de muerte
4.10. Ahorcadura
4.11. Estrangulación
4.12. Sofocación
4.13. Sumersión
4.14. Muerte violenta en la infancia
4.15. Patología natural y violenta en relación con el trabajo
4.16. Nexos causales en la producción de lesiones
4.17. Contenido del informe médico para el auxilio de los tribunales
Módulo 5. Evaluación del Daño
5.1. Peritación y tasación
5.2. Normativa básica nacional
5.3. Las pruebas judiciales y extrajudiciales
5.4. Los peritos
5.5. El reconocimiento pericial
5.6. Legislación
5.7. La responsabilidad
5.8. Elaboración de informe/dictamen
5.9. Valoración de la prueba pericial
5.10. Peritaciones
Módulo 6. Investigación accidentes
6.1. Accidentes de tráfico
6.2. Elementos que intervienen
6.3. Reconstrucción accidentes
6.4. Fraude en los siniestros
6.5. Sistema para Valoración de Daño
Módulo 7. Criminalística
7.1. Indicios en el lugar de los hechos
7.2. El estudio de las huellas
7.3. Investigación de las manchas de sangre
7.4. Otras manchas biológicas
7.5. Genética forense
Módulo 8. Criminología
8.1. La identificación en criminalística
8.2. El estudio de huellas
8.3. Investigación de las manchas de sangre
8.4. Otras manchas biológicas
8.5. Genética Forense
8.6. Balística forense
8.7. Documentos copia y pericia Ccligráfica
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Perito Médico
- Valorador de Daños
- Médico Asesor
- Especialista en Secuelas
- Consultor de Seguros
- Médico del Trabajo
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Alcorcón
C. Budapest, 1, 28922 Alcorcón, Madrid
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso