-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Burgos
Información general
DESCRIPCIÓN:
¿Pueden las neurociencias revolucionar la educación tal como la conocemos? El Máster en Neuroeducación y Creatividad de la Universidad de Burgos explora esta fascinante intersección donde la ciencia del cerebro encuentra su aplicación más transformadora.
Durante décadas, la educación se basó en intuiciones, tradiciones y aproximaciones empíricas. Hoy, las neurociencias revelan los mecanismos cerebrales que subyacen al aprendizaje, la memoria y la creatividad, proporcionando evidencia científica para optimizar los procesos educativos de manera revolucionaria.
Los avances en neuroimagen, neurofisiología y psicología cognitiva permiten comprender cómo el cerebro procesa información, construye conocimiento y genera ideas innovadoras. Este programa integra estos hallazgos científicos con metodologías pedagógicas vanguardistas, creando un nuevo paradigma educativo basado en evidencia neurológica sólida que potencia tanto el rendimiento académico como la capacidad creativa de los estudiantes.
Durante décadas, la educación se basó en intuiciones, tradiciones y aproximaciones empíricas. Hoy, las neurociencias revelan los mecanismos cerebrales que subyacen al aprendizaje, la memoria y la creatividad, proporcionando evidencia científica para optimizar los procesos educativos de manera revolucionaria.
Los avances en neuroimagen, neurofisiología y psicología cognitiva permiten comprender cómo el cerebro procesa información, construye conocimiento y genera ideas innovadoras. Este programa integra estos hallazgos científicos con metodologías pedagógicas vanguardistas, creando un nuevo paradigma educativo basado en evidencia neurológica sólida que potencia tanto el rendimiento académico como la capacidad creativa de los estudiantes.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Aplicar principios neurocientíficos en diseño curricular
- Desarrollar estrategias didácticas basadas en neuroeducación
- Estimular procesos creativos a través de técnicas neurocognitivas
- Evaluar funciones ejecutivas y procesos de aprendizaje
- Adaptar metodologías a diferentes perfiles neurológicos
- Investigar relaciones entre neuroplasticidad y educación
- Desarrollar estrategias didácticas basadas en neuroeducación
- Estimular procesos creativos a través de técnicas neurocognitivas
- Evaluar funciones ejecutivas y procesos de aprendizaje
- Adaptar metodologías a diferentes perfiles neurológicos
- Investigar relaciones entre neuroplasticidad y educación
¿A quién va dirigido?
- Docentes de todos los niveles educativos
- Psicólogos educativos y neuropsicólogos
- Investigadores en ciencias de la educación
- Profesionales en necesidades educativas especiales
- Formadores corporativos y coaches educativos
- Especialistas en innovación pedagógica
- Psicólogos educativos y neuropsicólogos
- Investigadores en ciencias de la educación
- Profesionales en necesidades educativas especiales
- Formadores corporativos y coaches educativos
- Especialistas en innovación pedagógica
TITULACIÓN
Máster Propio
Requisitos
Requisitos académicos previos:
Grado en Educación en cualquier mención
Grado en Terapia Ocupacional
Grado en Psicología
Grado en Pedagogía
Criterios de selección: Por riguroso orden de preinscripción.
Grado en Educación en cualquier mención
Grado en Terapia Ocupacional
Grado en Psicología
Grado en Pedagogía
Criterios de selección: Por riguroso orden de preinscripción.
TEMARIO
Neurobiología de la educación y del desarrollo
Neuroanatomía del sistema nervioso y plasticidad cerebral
Neurodiversidad
Dificultades Específicas de Aprendizaje
Metodologías Activas
Tecnología Educativa como recurso para el desarrollo del pensamiento creativo
Neurodidáctica y Neuromitos
Creatividad y Programas Neurocreativos
Emociones y Cerebro
Neurociencia Afectiva y Social
TRABAJO FIN DE TÍTULO PROPIO
Neuroanatomía del sistema nervioso y plasticidad cerebral
Neurodiversidad
Dificultades Específicas de Aprendizaje
Metodologías Activas
Tecnología Educativa como recurso para el desarrollo del pensamiento creativo
Neurodidáctica y Neuromitos
Creatividad y Programas Neurocreativos
Emociones y Cerebro
Neurociencia Afectiva y Social
TRABAJO FIN DE TÍTULO PROPIO
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Investigador educativo
- Neuroeducador
- Especialista en Innovación Pedagógica
- Consultor en Aprendizaje
- Coordinador de Metodologías
- Asesor Neurodidáctico
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Burgos
C. Don Juan de Austria, s/n, 09001 Burgos
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso