-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
90 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Granada
Información general
DESCRIPCIÓN:
En el universo de la comunicación humana adulta, cada palabra perdida representa una conexión rota con el mundo.
El Máster en Patologías del Habla, Lenguaje y Audición en Adultos del Instituto Serca emerge como una especialización fundamental en una era donde el envejecimiento poblacional y las enfermedades neurodegenerativas plantean retos sin precedentes. Las afasias, disartrias y presbiacusias no son simplemente diagnósticos médicos, sino barreras que separan a las personas de sus seres queridos, su autonomía y su identidad.
Esta formación especializada capacita a profesionales para enfrentar las complejidades únicas de la patología comunicativa en la edad adulta. Desde los efectos devastadores de un accidente cerebrovascular hasta las sutiles manifestaciones iniciales de una demencia, los especialistas aprenden a leer entre líneas de cada síntoma para construir puentes hacia la recuperación.
El programa fusiona los avances más recientes en neurociencia cognitiva con técnicas de intervención probadas en el tiempo. Los participantes descubren cómo la plasticidad cerebral adulta, aunque diferente a la infantil, sigue ofreciendo oportunidades de mejora cuando se estimula adecuadamente. Cada caso se convierte en una oportunidad de devolver la voz a quien la ha perdido, restaurando no solo la función sino también la dignidad y la esperanza.
El Máster en Patologías del Habla, Lenguaje y Audición en Adultos del Instituto Serca emerge como una especialización fundamental en una era donde el envejecimiento poblacional y las enfermedades neurodegenerativas plantean retos sin precedentes. Las afasias, disartrias y presbiacusias no son simplemente diagnósticos médicos, sino barreras que separan a las personas de sus seres queridos, su autonomía y su identidad.
Esta formación especializada capacita a profesionales para enfrentar las complejidades únicas de la patología comunicativa en la edad adulta. Desde los efectos devastadores de un accidente cerebrovascular hasta las sutiles manifestaciones iniciales de una demencia, los especialistas aprenden a leer entre líneas de cada síntoma para construir puentes hacia la recuperación.
El programa fusiona los avances más recientes en neurociencia cognitiva con técnicas de intervención probadas en el tiempo. Los participantes descubren cómo la plasticidad cerebral adulta, aunque diferente a la infantil, sigue ofreciendo oportunidades de mejora cuando se estimula adecuadamente. Cada caso se convierte en una oportunidad de devolver la voz a quien la ha perdido, restaurando no solo la función sino también la dignidad y la esperanza.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Diagnosticar trastornos adquiridos del lenguaje
- Implementar terapias de rehabilitación cognitiva
- Evaluar déficits comunicativos post-traumáticos
- Desarrollar programas de mantenimiento funcional
- Asesorar a familias en estrategias de comunicación
- Utilizar tecnología aumentativa y alternativa
- Realizar seguimientos longitudinales especializados
- Colaborar con equipos geriátricos y neurológicos
- Implementar terapias de rehabilitación cognitiva
- Evaluar déficits comunicativos post-traumáticos
- Desarrollar programas de mantenimiento funcional
- Asesorar a familias en estrategias de comunicación
- Utilizar tecnología aumentativa y alternativa
- Realizar seguimientos longitudinales especializados
- Colaborar con equipos geriátricos y neurológicos
¿A quién va dirigido?
- Logopedas con experiencia en adultos
- Neuropsicólogos especializados
- Terapeutas ocupacionales geriátricos
- Médicos rehabilitadores y geriatras
- Profesionales de centros de día
- Trabajadores sociales sanitarios
- Cuidadores profesionales especializados
- Neuropsicólogos especializados
- Terapeutas ocupacionales geriátricos
- Médicos rehabilitadores y geriatras
- Profesionales de centros de día
- Trabajadores sociales sanitarios
- Cuidadores profesionales especializados
TITULACIÓN
Título Propio expedido por la EUNEIZ Universidad Vitoria-Gasteiz
Certificado de Calificaciones de la Universidad EUNEIZ (Vitoria-Gasteiz), disponible previa solicitud y pago por parte del alumnado.
Certificado de Calificaciones de la Universidad EUNEIZ (Vitoria-Gasteiz), disponible previa solicitud y pago por parte del alumnado.
Requisitos
Titulados Universitarios.
TEMARIO
MÓDULO 1: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA LOGOPEDIA
MATERIA 1. Análisis histórico y evolución de la logopedia
MATERIA 2. La práctica profesional del logopeda: marco de actuación y competencias
MATERIA 3. Fundamentación lingüística básica para el profesional de la logopedia
MÓDULO 2: LENGUAJE Y CEREBRO: CONEXIONES ENTRE NEUROLINGÜÍSTICA Y PSICOLINGÜÍSTICA
MATERIA 4. Lenguaje y ciencias a fin
MATERIA 5. Lateralización funcional cerebral: neurolingüística y patología
MATERIA 6. Neuroplasticidad
MÓDULO 3: PRINCIPIOS DE ANATOMÍA: LOS SISTEMAS IMPLICADOS EN LA PRODUCCIÓN DEL HABLA Y AUDICIÓN
MATERIA 7. Anatomía del sistema respiratorio
MATERIA 8. Anatomía del sistema fonatorio: laringe y cuerdas vocales
MATERIA 9. Anatomía del sistema resonancial
MATERIA 10. Anatomía del sistema articulatorio
MATERIA 11. Anatomía del sistema controlador y coordinador del habla
MÓDULO 4: NEUROFISIOLOGÍA DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
MATERIA 12. Las zonas cerebrales implicadas en el lenguaje
MATERIA 13. El sistema fonoarticulatorio y la producción del habla
MATERIA 14. Fisiología de la fonación
MATERIA 15. Bases neurofisiológicas de la recepción y expresión del lenguaje
MÓDULO 5: EVALUACIÓN LOGOPÉDICA DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE
MATERIA 16. Evaluación logopédica
MATERIA 17. Instrumental de evaluación logopédico en lenguaje y audición
MATERIA 18. Proceso de evaluación logopédica en adultos
MÓDULO 6: REHABILITACIÓN LOGOPÉDICA DE LAS ALTERACIONES DEL LENGUAJE EN EDAD ADULTA
MATERIA 19. Afasia y rehabilitación logopédica: aprender a hablar
MATERIA 20. Lenguaje y Alzheimer: deterioro progresivo
MATERIA 21. Trastornos de Habla y Voz en la enfermedad de Parkinson
MATERIA 22. Patología vascular cerebral adquirida
MÓDULO 7: REHABILITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL HABLA
MATERIA 23. Alteraciones Neuromotoras del Habla: Abordaje Terapéutico
MATERIA 24. El abordaje logopédico de la disfagia orofaríngea
MATERIA 25. Terapia logopédica de la regulación orofacial en la deglución
MATERIA 26. Terapia logopédica en la respiración oral
MATERIA 1. Análisis histórico y evolución de la logopedia
MATERIA 2. La práctica profesional del logopeda: marco de actuación y competencias
MATERIA 3. Fundamentación lingüística básica para el profesional de la logopedia
MÓDULO 2: LENGUAJE Y CEREBRO: CONEXIONES ENTRE NEUROLINGÜÍSTICA Y PSICOLINGÜÍSTICA
MATERIA 4. Lenguaje y ciencias a fin
MATERIA 5. Lateralización funcional cerebral: neurolingüística y patología
MATERIA 6. Neuroplasticidad
MÓDULO 3: PRINCIPIOS DE ANATOMÍA: LOS SISTEMAS IMPLICADOS EN LA PRODUCCIÓN DEL HABLA Y AUDICIÓN
MATERIA 7. Anatomía del sistema respiratorio
MATERIA 8. Anatomía del sistema fonatorio: laringe y cuerdas vocales
MATERIA 9. Anatomía del sistema resonancial
MATERIA 10. Anatomía del sistema articulatorio
MATERIA 11. Anatomía del sistema controlador y coordinador del habla
MÓDULO 4: NEUROFISIOLOGÍA DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
MATERIA 12. Las zonas cerebrales implicadas en el lenguaje
MATERIA 13. El sistema fonoarticulatorio y la producción del habla
MATERIA 14. Fisiología de la fonación
MATERIA 15. Bases neurofisiológicas de la recepción y expresión del lenguaje
MÓDULO 5: EVALUACIÓN LOGOPÉDICA DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE
MATERIA 16. Evaluación logopédica
MATERIA 17. Instrumental de evaluación logopédico en lenguaje y audición
MATERIA 18. Proceso de evaluación logopédica en adultos
MÓDULO 6: REHABILITACIÓN LOGOPÉDICA DE LAS ALTERACIONES DEL LENGUAJE EN EDAD ADULTA
MATERIA 19. Afasia y rehabilitación logopédica: aprender a hablar
MATERIA 20. Lenguaje y Alzheimer: deterioro progresivo
MATERIA 21. Trastornos de Habla y Voz en la enfermedad de Parkinson
MATERIA 22. Patología vascular cerebral adquirida
MÓDULO 7: REHABILITACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL HABLA
MATERIA 23. Alteraciones Neuromotoras del Habla: Abordaje Terapéutico
MATERIA 24. El abordaje logopédico de la disfagia orofaríngea
MATERIA 25. Terapia logopédica de la regulación orofacial en la deglución
MATERIA 26. Terapia logopédica en la respiración oral
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Coordinador asistencial
- Logopeda Geriátrico
- Terapeuta neurológico
- Especialista en afasias
- Rehabilitador vocal
- Consultor en demencias
- Formador gerontológico
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Granada
C. Pintor Velázquez, 3, 18002 Granada
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso