-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
90 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Granada
Información general
DESCRIPCIÓN:
¿Te has preguntado alguna vez cómo se puede transformar la vida de un niño que lucha por comunicarse?
El Máster en Patologías del Habla, Lenguaje y Audición Infanto-Juvenil del Instituto Serca abre las puertas a una especialización crucial en el desarrollo comunicativo de los más pequeños. Los trastornos del lenguaje infantil afectan aproximadamente al 15% de la población pediátrica, convirtiendo esta disciplina en una necesidad imperante para el sistema sanitario y educativo.
Este programa formativo sumerge a los estudiantes en el fascinante mundo de la comunicación humana temprana, desde los primeros balbuceos hasta la construcción compleja del pensamiento verbal. Los participantes explorarán las bases neurobiológicas del desarrollo comunicativo, las alteraciones más frecuentes en la infancia y juventud, y las técnicas de intervención más innovadoras del sector.
La neuroplasticidad cerebral durante las primeras etapas de la vida ofrece ventanas únicas de oportunidad terapéutica que este máster enseña a identificar y aprovechar. Los profesionales formados en este ámbito se convierten en arquitectos del futuro comunicativo de generaciones enteras, impactando directamente en el desarrollo académico, social y emocional de sus pacientes.
El Máster en Patologías del Habla, Lenguaje y Audición Infanto-Juvenil del Instituto Serca abre las puertas a una especialización crucial en el desarrollo comunicativo de los más pequeños. Los trastornos del lenguaje infantil afectan aproximadamente al 15% de la población pediátrica, convirtiendo esta disciplina en una necesidad imperante para el sistema sanitario y educativo.
Este programa formativo sumerge a los estudiantes en el fascinante mundo de la comunicación humana temprana, desde los primeros balbuceos hasta la construcción compleja del pensamiento verbal. Los participantes explorarán las bases neurobiológicas del desarrollo comunicativo, las alteraciones más frecuentes en la infancia y juventud, y las técnicas de intervención más innovadoras del sector.
La neuroplasticidad cerebral durante las primeras etapas de la vida ofrece ventanas únicas de oportunidad terapéutica que este máster enseña a identificar y aprovechar. Los profesionales formados en este ámbito se convierten en arquitectos del futuro comunicativo de generaciones enteras, impactando directamente en el desarrollo académico, social y emocional de sus pacientes.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Dominar las técnicas de evaluación específicas para población infanto-juvenil
- Desarrollar habilidades de diagnóstico diferencial en trastornos del habla
- Implementar programas de intervención personalizados según la edad
- Analizar los aspectos neurológicos del desarrollo comunicativo
- Diseñar estrategias de trabajo colaborativo con familias
- Manejar tecnologías asistivas para la comunicación alternativa
- Evaluar el impacto de las intervenciones en el desarrollo global
- Desarrollar habilidades de diagnóstico diferencial en trastornos del habla
- Implementar programas de intervención personalizados según la edad
- Analizar los aspectos neurológicos del desarrollo comunicativo
- Diseñar estrategias de trabajo colaborativo con familias
- Manejar tecnologías asistivas para la comunicación alternativa
- Evaluar el impacto de las intervenciones en el desarrollo global
¿A quién va dirigido?
- Logopedas interesados en especialización pediátrica
- Psicólogos del desarrollo y educativos
- Profesionales de atención temprana
- Terapeutas ocupacionales con enfoque comunicativo
- Maestros de educación especial y audición y lenguaje
- Profesionales sanitarios en neurología pediátrica
- Estudiantes de ciencias de la salud y educación
- Psicólogos del desarrollo y educativos
- Profesionales de atención temprana
- Terapeutas ocupacionales con enfoque comunicativo
- Maestros de educación especial y audición y lenguaje
- Profesionales sanitarios en neurología pediátrica
- Estudiantes de ciencias de la salud y educación
TITULACIÓN
Título Propio expedido por la EUNEIZ Universidad Vitoria-Gasteiz
Certificado de Calificaciones de la Universidad EUNEIZ (Vitoria-Gasteiz), disponible previa solicitud y pago por parte del alumnado.
Certificado de Calificaciones de la Universidad EUNEIZ (Vitoria-Gasteiz), disponible previa solicitud y pago por parte del alumnado.
Requisitos
Titulados Universitarios.
TEMARIO
MÓDULO 1: EL HABLA Y EL LENGUAJE
MATERIA 1. La comunicación como punto de partida
MATERIA 2. El lenguaje y el habla como facultades humanas
MÓDULO 2: LA ADQUISICIÓN Y EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE
MATERIA 3. Mecanismos y etapas del desarrollo Lingüístico
MATERIA 4. Desarrollo de la comunicación y del lenguaje
MATERIA 5. La competencia comunicativa infantil
MÓDULO 3: FISIOLOGÍA DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
MATERIA 6. Las zonas cerebrales implicadas en el lenguaje
MATERIA 7. El sistema fonoarticulatorio y la producción del habla
MATERIA 8. Fisiología de la fonación
MATERIA 9. Bases neurofisiológicas de la recepción y expresión del lenguaje
MÓDULO 4: EVALUACIÓN LOGOPÉDICA DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE INFANTO-JUVENILES
MATERIA 10. Evaluación logopédica
MATERIA 11. Proceso de evaluación logopédica en diferentes etapas infanto-juveniles
MÓDULO 5: REHABILITACIÓN LOGOPÉDICA: TRATAMIENTO Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN
MATERIA 12. Rehabilitación de la audición y el Lenguaje: Una Aproximación Integral
MATERIA 13. Los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC)
MATERIA 14. La Musicoterapia en la intervención logopédica
MATERIA 15. La terapia miofuncional
MATERIA 16. Vendaje Neuromuscular en disfunciones orofaciales
MÓDULO 6: LOGOPEDIA, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN
MATERIA 17. Trastornos del lenguaje: tipos, causas y tratamientos
MATERIA 18. Rehabilitación logopédica en Trastorno fonológico
MATERIA 19. Evaluación, intervención y evolución en el Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia
MATERIA 20. Trastorno de la comunicación social (pragmática), intervención logopédica
MÓDULO 7: PATOLOGÍAS INFANTO-JUVENILES CON ALTERACIONES DEL LENGUAJE
MATERIA 21. Parálisis cerebral infantil abordado desde Logopedia
MATERIA 22. Habla, Lenguaje y Comunicación en Niños con Síndrome de Down
MATERIA 23. Trastorno del desarrollo intelectual, lenguaje y comunicación
MATERIA 24. Intervención en el lenguaje y comunicación en niño con TEA
MATERIA 25. Evaluación e intervención logopédica en el Trastorno específico del aprendizaje (TEAP)
MATERIA 26. Problemas en el lenguaje y el procesamiento del habla en niños con TDAH
MATERIA 27. Alteraciones Neuromotoras del Habla: Abordaje Terapéutico
MATERIA 1. La comunicación como punto de partida
MATERIA 2. El lenguaje y el habla como facultades humanas
MÓDULO 2: LA ADQUISICIÓN Y EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE
MATERIA 3. Mecanismos y etapas del desarrollo Lingüístico
MATERIA 4. Desarrollo de la comunicación y del lenguaje
MATERIA 5. La competencia comunicativa infantil
MÓDULO 3: FISIOLOGÍA DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
MATERIA 6. Las zonas cerebrales implicadas en el lenguaje
MATERIA 7. El sistema fonoarticulatorio y la producción del habla
MATERIA 8. Fisiología de la fonación
MATERIA 9. Bases neurofisiológicas de la recepción y expresión del lenguaje
MÓDULO 4: EVALUACIÓN LOGOPÉDICA DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE INFANTO-JUVENILES
MATERIA 10. Evaluación logopédica
MATERIA 11. Proceso de evaluación logopédica en diferentes etapas infanto-juveniles
MÓDULO 5: REHABILITACIÓN LOGOPÉDICA: TRATAMIENTO Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN
MATERIA 12. Rehabilitación de la audición y el Lenguaje: Una Aproximación Integral
MATERIA 13. Los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC)
MATERIA 14. La Musicoterapia en la intervención logopédica
MATERIA 15. La terapia miofuncional
MATERIA 16. Vendaje Neuromuscular en disfunciones orofaciales
MÓDULO 6: LOGOPEDIA, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN
MATERIA 17. Trastornos del lenguaje: tipos, causas y tratamientos
MATERIA 18. Rehabilitación logopédica en Trastorno fonológico
MATERIA 19. Evaluación, intervención y evolución en el Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia
MATERIA 20. Trastorno de la comunicación social (pragmática), intervención logopédica
MÓDULO 7: PATOLOGÍAS INFANTO-JUVENILES CON ALTERACIONES DEL LENGUAJE
MATERIA 21. Parálisis cerebral infantil abordado desde Logopedia
MATERIA 22. Habla, Lenguaje y Comunicación en Niños con Síndrome de Down
MATERIA 23. Trastorno del desarrollo intelectual, lenguaje y comunicación
MATERIA 24. Intervención en el lenguaje y comunicación en niño con TEA
MATERIA 25. Evaluación e intervención logopédica en el Trastorno específico del aprendizaje (TEAP)
MATERIA 26. Problemas en el lenguaje y el procesamiento del habla en niños con TDAH
MATERIA 27. Alteraciones Neuromotoras del Habla: Abordaje Terapéutico
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Consultor educativo
- Terapeuta del Lenguaje
- Formador Especializado
- Especialista en Atención Temprana
- Logopeda pediátrico
- Investigador en desarrollo
- Coordinator de programas
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Granada
C. Pintor Velázquez, 3, 18002 Granada
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso