docenzia

Máster en Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo - IMQ IBERICA Business School

Centro de formación:

IMQ IBERICA Business School

0,0

0 opiniones /
Precio
995 €
Tipo Masters
Modalidad Online / A distancia, Presencial
En Docenzia te asesoramos de forma gratuita para que escojas el mejor programa formativo que se adapte a tus necesidades y así poder mejorar tu carrera profesional. ¡Contáctanos para ayudarte!

Recibir más información

¿Cuándo contactamos contigo?


Enviando...

Máster en Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo - IMQ IBERICA Business School

Información general

DESCRIPCIÓN:

Amplía tu formación con el Máster en Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo del centro IMQ IBERICA Business School. Este programa formativo ha sido diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión completa de los principios y las técnicas necesarios para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de adquirir las habilidades necesarias para diseñar, implementar y gestionar un plan de prevención de blanqueo de capitales efectivo en cualquier tipo de organización. Además, el programa está dirigido por expertos en el campo, lo que garantiza la calidad de la formación y proporciona una experiencia de aprendizaje enriquecedora para los estudiantes.
Plazas limitadas

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:

- Identificar y evaluar los riesgos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo en diferentes entidades y actividades económicas.
- Implementar medidas preventivas y de control eficaces para mitigar los riesgos identificados.
- Comprender la legislación y normativa internacional y nacional aplicable en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
- Ofrecer una visión global y actualizada sobre las tendencias y prácticas emergentes en el ámbito de la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
- Formar profesionales altamente capacitados y especializados en el diseño, implementación y evaluación de sistemas de prevención del blanqueo de capitales.
- Capacitar a los alumnos para actuar como responsables de cumplimiento normativo en esta materia en su empresa o entidad.

¿A quién va dirigido?

- Profesionales del sector financiero interesados en la prevención del blanqueo de dinero y delitos fiscales.
- Profesionales del ámbito jurídico.
- Profesionales de la consultoría y auditoría interesados en ampliar sus conocimientos en prevención y represión del blanqueo de dinero y fraude fiscal.
- Responsables en el área de finanzas y contabilidad de empresas de sectores diversos.
- Licenciados o graduados en Derecho, Económicas, ADE y Criminología interesados en el ámbito de la prevención de delitos económicos.

TITULACIÓN

Diploma del “Máster en Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo” de IMQ Ibérica Business School

TEMARIO

Introducción.
Antecedentes históricos.
Definición de blanqueo de capitales o lavado de dinero.
Definición de financiación del terrorismo.
Regulación legal.
Ámbito internacional.
Las 40 recomendaciones del GAFI.

Ámbito europeo.
Las Directivas para la prevención del blanqueo de capitales.

Ámbito nacional.
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.

Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Real Decreto-Ley 7/2021, de 27 de abril, de transposición de la V Directiva en materia de prevención del blanqueo de capitales.

Análisis de las novedades introducidas y desarrollos futuros.
El blanqueo de capitales en la jurisdicción penal.
El Derecho Penal Económico.
Elementos objetivos del tipo penal, con particular atención al delito precedente.
Fases del blanqueo de capitales.
Elementos subjetivos del tipo penal.
El autoblanqueo.
La financiación del terrorismo en el ámbito penal
Elementos objetivos y subjetivos del tipo penal.
La prevención del blanqueo de capitales en la normativa administrativa.
Sujetos obligados.
Medidas de diligencia debida.
Enfoque basado en el riesgo.

Clasificación: normales, simplificadas y reforzadas.

Identificación formal del cliente.

Identificación del titular real.

Identificación del propósito e índole de la relación comercial.

Seguimiento continuo de la relación de negocios.

Obligaciones de información.
Operaciones sospechosas.

Procedimiento de comunicación interna de las operaciones sospechosas.
Definición de operaciones sospechosas y herramientas para detectarlas.
Finalidades de la comunicación.
Procedimiento a seguir para la comunicación de operaciones sospechosas.
Examen especial de operaciones sospechosas.
Responsable del análisis.
Definición de escenarios.
Elaboración del informe.
Creación del registro.
Comunicación por indicio.
Deber de abstención.
Comunicación sistemática.

Control interno.
Políticas y procedimientos.

Análisis de riesgo.
Política de admisión de clientes.
Criterios para elaborarla y contenido mínimo.
La clasificación de los clientes por factores de riesgo.
Ejemplos de clientes de riesgo por actividad.

Ejemplos de clientes de riesgo por área geográfica.

Manual de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
Sujetos obligados exceptuados de las obligaciones anteriores.
Órganos de control interno.

Representante ante el SEPBLAC.
Órgano de Control Interno u Órgano centralizado de prevención.
Unidad Técnica.
El examen externo.

Formación e idoneidad de empleados, directivos y agentes.

Implantación de un cauce confidencial para la comunicación de incumplimientos en materia de prevención del blanqueo de capitales.

Ámbito objetivo.
Ámbito subjetivo.
Garantías.
Responsables.
Régimen de infracciones y sanciones.
Clasificación de las infracciones.

Tipología y graduación de las sanciones.

Ejemplos reales de sanciones impuestas por incumplimientos de la normativa.

La protección de datos personales en la aplicación de la normativa PBC-FT.
La Comisión de Prevención del blanqueo de capitales e infracciones monetarias
Estructura
Funciones

Casos reales de blanqueo de capitales
Casos internacionales: Panamá Papers y Pandora Papers.
Análisis de jurisprudencia de nuestros Jueces y Tribunales.

SALIDAS PROFESIONALES

Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
  • - Asesor financiero en entidades bancarias y de inversión.
  • - Responsable de cumplimiento normativo (compliance officer) en empresas y entidades financieras.
  • - Especialista en prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (AML/CFT) en entidades que realicen operaciones financieras.
  • - Inspector de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) o experto en análisis financiero en organismos supervisores.
  • - Consultor en materia de prevención del blanqueo de capitales y fraude fiscal en despachos de abogados y consultorías especializadas.
  • - Gerente de riesgos en instituciones financieras.
  • - Agente o experto en cumplimiento normativo en empresas aseguradoras y de gestión de riesgos.
  • - Perito judicial en delitos económicos y blanqueo de capitales en el ámbito de la administración de justicia.
  • - Investigador privado especializado en fraude y delitos económicos.

TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN

En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:

UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES

  • Valencia

    C. de Velázquez, 126, 5º B, 28006 Madrid

Opiniones

No hay opiniones registradas para este curso