-
Tipo
Masters
-
Modalidad
Online / A distancia
-
Duración / Créditos
1.500 h. / 60 Créditos ECTS
-
Fechas
Matric. Permanente
-
Sedes
Granada
Información general
DESCRIPCIÓN:
¿Cómo transformar las dificultades del lenguaje en oportunidades de desarrollo? El Máster en Rehabilitación logopédica y orofacial del Instituto Serca abre las puertas a un campo fascinante donde la ciencia y la práctica clínica convergen para mejorar la calidad de vida de personas con trastornos comunicativos.
Este programa especializado capacita a profesionales en técnicas avanzadas de evaluación y tratamiento de patologías del habla, voz, lenguaje y funciones orofaciales. Los participantes explorarán desde la anatomía y fisiología del sistema estomatognático hasta las últimas metodologías terapéuticas basadas en evidencia científica.
La demanda de especialistas en rehabilitación logopédica crece exponencialmente ante el envejecimiento poblacional y el aumento de trastornos neurológicos. Dominarás técnicas de intervención en disfagias, disartrias, apraxias y alteraciones miofuncionales, aplicando protocolos específicos adaptados a cada paciente. El programa integra conocimientos de neuroanatomía, fisiopatología y rehabilitación funcional para ofrecer una visión integral del abordaje terapéutico.
En un mundo donde la comunicación es fundamental, estos profesionales se convierten en agentes de cambio capaz de restaurar habilidades esenciales para la interacción social y la autonomía personal.
Este programa especializado capacita a profesionales en técnicas avanzadas de evaluación y tratamiento de patologías del habla, voz, lenguaje y funciones orofaciales. Los participantes explorarán desde la anatomía y fisiología del sistema estomatognático hasta las últimas metodologías terapéuticas basadas en evidencia científica.
La demanda de especialistas en rehabilitación logopédica crece exponencialmente ante el envejecimiento poblacional y el aumento de trastornos neurológicos. Dominarás técnicas de intervención en disfagias, disartrias, apraxias y alteraciones miofuncionales, aplicando protocolos específicos adaptados a cada paciente. El programa integra conocimientos de neuroanatomía, fisiopatología y rehabilitación funcional para ofrecer una visión integral del abordaje terapéutico.
En un mundo donde la comunicación es fundamental, estos profesionales se convierten en agentes de cambio capaz de restaurar habilidades esenciales para la interacción social y la autonomía personal.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
- Dominar técnicas especializadas de evaluación logopédica y orofacial
- Diseñar planes de intervención personalizados para distintas patologías del habla
- Aplicar protocolos de rehabilitación en disfagias y trastornos deglutorios
- Implementar estrategias terapéuticas en motricidad orofacial
- Analizar casos clínicos complejos desde una perspectiva multidisciplinar
- Desarrollar competencias en el manejo de tecnologías aplicadas a la logopedia
- Diseñar planes de intervención personalizados para distintas patologías del habla
- Aplicar protocolos de rehabilitación en disfagias y trastornos deglutorios
- Implementar estrategias terapéuticas en motricidad orofacial
- Analizar casos clínicos complejos desde una perspectiva multidisciplinar
- Desarrollar competencias en el manejo de tecnologías aplicadas a la logopedia
¿A quién va dirigido?
- Logopedas que buscan especialización clínica
- Graduados en Logopedia interesados en profundizar sus conocimientos
- Profesionales sanitarios del ámbito de la rehabilitación
- Fonoaudiólogos que desean ampliar su formación
- Terapeutas ocupacionales relacionados con trastornos comunicativos
- Profesionales de la salud enfocados en neurorrehabilitación
- Graduados en Logopedia interesados en profundizar sus conocimientos
- Profesionales sanitarios del ámbito de la rehabilitación
- Fonoaudiólogos que desean ampliar su formación
- Terapeutas ocupacionales relacionados con trastornos comunicativos
- Profesionales de la salud enfocados en neurorrehabilitación
TITULACIÓN
Título Propio de Postgrado de la Universidad de San Jorge
Requisitos
Titulados Universitarios en el ámbito sanitario (medicina, psicología, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional, etc.).
TEMARIO
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA REHABILITACIÓN
MATERIA 1. Contextualización de la rehabilitación.
MATERIA 2. Rehabilitación como proceso de mejora de las capacidades.
MATERIA 3. Rehabilitación del Lenguaje y la Comunicación.
MÓDULO 2. FISIOLOGÍA DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
MATERIA 4. Las zonas cerebrales implicadas en el lenguaje.
MATERIA 5. El sistema fonoarticulatorio y la producción del habla.
MATERIA 6. Fisiología de la fonación.
MATERIA 7. Bases fisiológicas de la recepción y expresión del lenguaje.
MÓDULO 3. FUNDAMENTOS FISIOLÓGICOS PARA LA MOTRICIDAD OROFACIAL
MATERIA 8. Aspectos Fisiológicos de los Receptores Estomatognáticos.
MATERIA 9. Morfología del sistema Estomatognático.
MATERIA 10. Componentes y funciones del aparato estomatognático.
MATERIA 11. Desarrollo de los patrones oromotores del sistema estomatognático.
MÓDULO 4. REHABILITACIÓN LOGOPÉDICA DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN EDAD TEMPRANA
MATERIA 12. Trastornos del lenguaje: tipos, causas y tratamientos.
MATERIA 13. Rehabilitación logopédica en Trastorno fonológico
MATERIA 14. Evaluación, intervención y evolución en el Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia
MATERIA 15. Trastorno de la comunicación social (pragmática), intervención logopédica
MÓDULO 5. TERAPIA Y REHABILITACIÓN LOGOPÉDICA: SUS BENEFICIOS Y UTILIDAD EN ADULTOS MAYORES
MATERIA 16. Afasia y rehabilitación logopédica: aprender a hablar.
MATERIA 17. Logopedia y la enfermedad neurodegenerativa: Alzheimer.
MATERIA 18. La enfermedad de Parkinson desde la perspectiva Logopédica.
MATERIA 19. Logopedia para el daño cerebral adquirido.
MÓDULO 6. TERAPIA OROFACIAL Y MIOFUNCIONAL EN EL PACIENTE
MATERIA 20. Terapia de la regulación orofacial en la deglución.
MATERIA 21. El abordaje de la disfagia orofaríngea.
MATERIA 22. Terapia orofacial en la respiración oral.
MATERIA 23. Rehabilitación en la cirugía ortognática.
MATERIA 1. Contextualización de la rehabilitación.
MATERIA 2. Rehabilitación como proceso de mejora de las capacidades.
MATERIA 3. Rehabilitación del Lenguaje y la Comunicación.
MÓDULO 2. FISIOLOGÍA DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
MATERIA 4. Las zonas cerebrales implicadas en el lenguaje.
MATERIA 5. El sistema fonoarticulatorio y la producción del habla.
MATERIA 6. Fisiología de la fonación.
MATERIA 7. Bases fisiológicas de la recepción y expresión del lenguaje.
MÓDULO 3. FUNDAMENTOS FISIOLÓGICOS PARA LA MOTRICIDAD OROFACIAL
MATERIA 8. Aspectos Fisiológicos de los Receptores Estomatognáticos.
MATERIA 9. Morfología del sistema Estomatognático.
MATERIA 10. Componentes y funciones del aparato estomatognático.
MATERIA 11. Desarrollo de los patrones oromotores del sistema estomatognático.
MÓDULO 4. REHABILITACIÓN LOGOPÉDICA DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN EDAD TEMPRANA
MATERIA 12. Trastornos del lenguaje: tipos, causas y tratamientos.
MATERIA 13. Rehabilitación logopédica en Trastorno fonológico
MATERIA 14. Evaluación, intervención y evolución en el Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia
MATERIA 15. Trastorno de la comunicación social (pragmática), intervención logopédica
MÓDULO 5. TERAPIA Y REHABILITACIÓN LOGOPÉDICA: SUS BENEFICIOS Y UTILIDAD EN ADULTOS MAYORES
MATERIA 16. Afasia y rehabilitación logopédica: aprender a hablar.
MATERIA 17. Logopedia y la enfermedad neurodegenerativa: Alzheimer.
MATERIA 18. La enfermedad de Parkinson desde la perspectiva Logopédica.
MATERIA 19. Logopedia para el daño cerebral adquirido.
MÓDULO 6. TERAPIA OROFACIAL Y MIOFUNCIONAL EN EL PACIENTE
MATERIA 20. Terapia de la regulación orofacial en la deglución.
MATERIA 21. El abordaje de la disfagia orofaríngea.
MATERIA 22. Terapia orofacial en la respiración oral.
MATERIA 23. Rehabilitación en la cirugía ortognática.
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de:
- Terapeuta Miofuncional
- Terapeuta Orofacial
- Logopeda Hospitalario
- Especialista en Disfagia
- Logopeda Clínico
- Rehabilitador del lenguaje
- Especialista en voz
- Consultor en logopedia
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
-
Granada
C. Pintor Velázquez, 3, 18002 Granada
Opiniones
No hay opiniones registradas para este curso