- 
		
Tipo
Masters
 - 
		
Modalidad
Online / A distancia
 - 
		
Duración / Créditos
1.500 h. / 60 Créditos ECTS
 - 
		
Fechas
17 nov 2025
 - 
		
Sedes
Logroño
 
Información general
DESCRIPCIÓN:
								La globalización y la multipolaridad geopolítica contemporánea demandan especialistas capaces de analizar dinámicas internacionales complejas y contribuir a la gobernanza global. ¿Cómo pueden los profesionales navegar un sistema internacional caracterizado por interdependencia económica, desafíos transnacionales y reconfiguración del poder global?
Este máster de UNIR forma analistas internacionales especializados en diplomacia, organizaciones internacionales, comercio global y resolución de conflictos internacionales. Los participantes exploran desde teorías clásicas de relaciones internacionales hasta desafíos emergentes como ciberseguridad global y diplomacia climática.
El programa integra economía política internacional, derecho internacional público, análisis geopolítico y metodologías de investigación en estudios internacionales. Los estudiantes desarrollan competencias para trabajar en organizaciones multilaterales, servicios diplomáticos y think tanks especializados.
La formación abarca cooperación internacional, gestión de crisis globales y negociación multilateral, preparando especialistas capaces de contribuir a soluciones colaborativas para desafíos transnacionales. Los graduados se posicionan en la intersección entre análisis académico riguroso y práctica profesional en organizaciones de alcance internacional.
							Este máster de UNIR forma analistas internacionales especializados en diplomacia, organizaciones internacionales, comercio global y resolución de conflictos internacionales. Los participantes exploran desde teorías clásicas de relaciones internacionales hasta desafíos emergentes como ciberseguridad global y diplomacia climática.
El programa integra economía política internacional, derecho internacional público, análisis geopolítico y metodologías de investigación en estudios internacionales. Los estudiantes desarrollan competencias para trabajar en organizaciones multilaterales, servicios diplomáticos y think tanks especializados.
La formación abarca cooperación internacional, gestión de crisis globales y negociación multilateral, preparando especialistas capaces de contribuir a soluciones colaborativas para desafíos transnacionales. Los graduados se posicionan en la intersección entre análisis académico riguroso y práctica profesional en organizaciones de alcance internacional.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
FINALIDAD DEL PROGRAMA FORMATIVO:
					- Analizar dinámicas geopolíticas contemporáneas con rigor metodológico
- Desarrollar competencias en diplomacia y negociación internacional
- Evaluar políticas de cooperación y desarrollo internacional
- Aplicar derecho internacional en contextos multilaterales
- Gestionar proyectos de cooperación transnacional
- Investigar tendencias emergentes en gobernanza global
			- Desarrollar competencias en diplomacia y negociación internacional
- Evaluar políticas de cooperación y desarrollo internacional
- Aplicar derecho internacional en contextos multilaterales
- Gestionar proyectos de cooperación transnacional
- Investigar tendencias emergentes en gobernanza global
¿A quién va dirigido?
					- Graduados en ciencias políticas
- Economistas especializados
- Juristas internacionalistas
- Profesionales de cooperación
- Periodistas especializados
- Funcionarios públicos
			- Economistas especializados
- Juristas internacionalistas
- Profesionales de cooperación
- Periodistas especializados
- Funcionarios públicos
TITULACIÓN
					Título Propio				
			TEMARIO
				ASIGNATURA 1: Globalización y economía 
 
Tema 1. La Globalización económica: ventajas, problemas y desequilibrios.
Tema 2. Negocios internacionales en una sociedad globalizada
Tema 3. Amenazas no estatales para la estabilidad: terrorismo, cambio climático, emigración y pandemias.
Tema 4. Efectos económicos de la guerra de Ucrania.
ASIGNATURA 2. Teoría y diplomacia
 
Tema 1. Teoría e Historia de las Relaciones Internacionales.
Tema 2. Historia de la Diplomacia y las relaciones diplomáticas de ayer y de hoy.
Tema 3. Organizaciones Internacionales: Agenda global, entre la esperanza y la parálisis.
ASIGNATURA 3. Europa y España
 
Tema 1. Europa más allá del imperialismo: la UE.
Tema 2. España en el seno de la Unión Europea.
Tema 3. Vínculos históricos: España, Estados Unidos e Iberoamérica, relaciones fluctuantes.
Tema 4. Las relaciones exteriores españolas.
ASIGNATURA 4: Asia, África y América
 
Tema 1. Estados Unidos y sus relaciones transatlánticas.
Tema 2. Latinoamérica integración y política exterior.
Tema 3. Mediterráneo, el mundo musulmán y el evitable choque de civilizaciones.
Tema 4. Rusia, China e India, equilibrios y desequilibrios en Asia.
Tema 5. África un continente buscando su voz en el concierto internacional
ASIGNATURA 5. Defensa y Seguridad
 
Tema 1. Geopolítica y Geoestrategia: entre el mundo bipolar y el mundo multipolar.
Tema 2. Paz, seguridad y resolución de conflictos: la nueva Guerra Fría.
ASIGNATURA 6. Proyecto final
		Tema 1. La Globalización económica: ventajas, problemas y desequilibrios.
Tema 2. Negocios internacionales en una sociedad globalizada
Tema 3. Amenazas no estatales para la estabilidad: terrorismo, cambio climático, emigración y pandemias.
Tema 4. Efectos económicos de la guerra de Ucrania.
ASIGNATURA 2. Teoría y diplomacia
Tema 1. Teoría e Historia de las Relaciones Internacionales.
Tema 2. Historia de la Diplomacia y las relaciones diplomáticas de ayer y de hoy.
Tema 3. Organizaciones Internacionales: Agenda global, entre la esperanza y la parálisis.
ASIGNATURA 3. Europa y España
Tema 1. Europa más allá del imperialismo: la UE.
Tema 2. España en el seno de la Unión Europea.
Tema 3. Vínculos históricos: España, Estados Unidos e Iberoamérica, relaciones fluctuantes.
Tema 4. Las relaciones exteriores españolas.
ASIGNATURA 4: Asia, África y América
Tema 1. Estados Unidos y sus relaciones transatlánticas.
Tema 2. Latinoamérica integración y política exterior.
Tema 3. Mediterráneo, el mundo musulmán y el evitable choque de civilizaciones.
Tema 4. Rusia, China e India, equilibrios y desequilibrios en Asia.
Tema 5. África un continente buscando su voz en el concierto internacional
ASIGNATURA 5. Defensa y Seguridad
Tema 1. Geopolítica y Geoestrategia: entre el mundo bipolar y el mundo multipolar.
Tema 2. Paz, seguridad y resolución de conflictos: la nueva Guerra Fría.
ASIGNATURA 6. Proyecto final
SALIDAS PROFESIONALES
Con esta formación podrás ejercer como profesional cualificado en puestos de trabajo de: 
				- Analista Internacional
 - Diplomático
 - Consultor en Cooperación
 - Investigador Geopolítico
 - Especialista en ONG
 - Asesor Gubernamental
 
TE RECOMENDAMOS VER TAMBIÉN
En los siguientes enlaces podrás ver programas formativos similares:
					
				UBICACIONES DE NUESTRAS SEDES
- 
							
Logroño
Av. de la Paz, 137, 26006 Logroño, La Rioja
 
Opiniones
						No hay opiniones registradas para este curso